• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Podría la marihuana medicinal ser la planta que alivie a la humanidad? ¡Descúbrelo!

¿Podría la marihuana medicinal ser la planta que alivie a la humanidad? ¡Descúbrelo!

noviembre 10, 2016

HURACÁN PRISCILLA ALCANZA CATEGORÍA 1 FRENTE A LAS COSTAS DEL PACÍFICO MEXICANO: PROVOCARÁ LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 5 METROS

octubre 5, 2025

NÚMERO DE MUERTOS POR COLAPSO DE ESCUELA EN INDONESIA DEJA 37 MUERTOS Y 26 DESAPARECIDOS: MÁS DE 100 PERSONAS FUERON RESCATADAS CON VIDA

octubre 5, 2025
QUINTANARROENSES DECIDIRÁN EL TRANSPORTE PÚBLICO CON LA CONSULTA CIUDADANA DE MOVILIDAD

QUINTANARROENSES DECIDIRÁN EL TRANSPORTE PÚBLICO CON LA CONSULTA CIUDADANA DE MOVILIDAD

octubre 5, 2025
REPUNTA 40% EL TURISMO COLOMBIANO HACIA QUINTANA ROO GRACIAS A MAYOR CONECTIVIDAD Y OFERTA DIVERSA DEL CARIBE MEXICANO

REPUNTA 40% EL TURISMO COLOMBIANO HACIA QUINTANA ROO GRACIAS A MAYOR CONECTIVIDAD Y OFERTA DIVERSA DEL CARIBE MEXICANO

octubre 5, 2025
DISPAROS CONTRA VIVIENDA EN LA SM 245 GENERAN ALERTA VECINAL EN CANCÚN

DISPAROS CONTRA VIVIENDA EN LA SM 245 GENERAN ALERTA VECINAL EN CANCÚN

octubre 5, 2025

CUBA ENFRENTA APAGONES MASIVOS POR FALTA DE ENERGÍA; NUEVE DE 16 PLANTAS TERMOELÉCTRICAS FUERA DE SERVICIO: CASI EL 60% DEL PAÍS SIN ELECTRICIDAD ANTE LA CRISIS ENERGÉTICA

octubre 5, 2025

POBREZA DISMINUYE EN MÉXICO: 13.5 MILLONES SALIERON EN 2024, AFIRMA LA PRESIDENTA SHEINBAUM DURANTE SU RENDICIÓN DE CUENTAS

octubre 5, 2025

ÁNGELA AGUILAR SE DESPIDE DE MICKY HAIR TRAS SU TRÁGICO ASESINATO EN POLANCO: LA CANTANTE DEDICA EMOTIVAS PALABRAS A SU AMIGO Y ESTILISTA

octubre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A LA PRESIDENTA SHEINBAUM POR SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO 

octubre 5, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ANTE UN ZÓCALO ABARROTADO: A UN AÑO DE SU MANDATO PRESIDENCIAL

octubre 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CELEBRA APROBACIÓN DE REFORMAS PRIORITARIAS: IGUALDAD DE MUJERES Y ELECCIÓN JUDICIAL: “SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS EN EL PODER JUDICIAL”

octubre 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA PLAN PARA RESCATAR PEMEX Y CFE TRAS LA “DEUDA MALDITA” DEL NEOLIBERALISMO: GARANTIZA SOBERANÍA ENERGÉTICA

octubre 5, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

¿Podría la marihuana medicinal ser la planta que alivie a la humanidad? ¡Descúbrelo!

by MACRONEWS
2016/11/10
in Salud y Ejercicio
0
¿Podría la marihuana medicinal ser la planta que alivie a la humanidad? ¡Descúbrelo!
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

EL USO MEDICINAL DE LA MARIHUANA PERMITIRÍA TRATAR DOLENCIAS PARA LAS QUE OTROS FÁRMACOS RESULTAN INEFECTIVOS, MAYOR INVESTIGACIÓN Y COMPRENSIÓN CIENTÍFICA Y UNA POSIBLE RESPUESTA A LA CRISIS POR CONSUMO DE OPIÁCEOSLos humanos han utilizado medicinalmente la planta de cannabis o cannabis sativa l. durante siglos. Incluso el emperador chino Shen Nung se ocupó de escribir sobre los beneficios de usar la cannabis para tratar reumatismo, gota, estreñimiento y falta de atención en el año 2737 AEC.

macronews marihuana para aliviar la humanidad

La administración de esta planta, ahora conocida popularmente como “marihuana”, aunque el término sea un fruto de la propaganda prohibicionista, también incluía la elaboración de ungüentos, aceites y tinturas. De hecho hace menos de 2 siglos, en 1823, el doctor de la reina Victoria, Sir Russell Reynolds, le prescribió marihuana para sus cólicos menstruales, añadiendo la observación de que era “una de las medicinas más valiosas que poseemos”.

[smartads]

Las deformaciones propagandistas fruto de la prohibición de la marihuana se ocuparon de difundirla como una droga satánica, pero los gobernantes no siempre estuvieron en contra de la cannabis. De hecho la reina Elizabeth I, lejos de criminalizarla, declaró en 1563 que los terratenientes poseedores de más de 60 acres debían incluir cultivos de cannabis o pagar una multa de 5 libras.

En todo caso y a pesar de que el cambio de estatus de la marihuana como una droga sin potencial medicinal quede pendiente a nivel legal, existe evidencia de que esta planta puede ayudar a combatir numerosos males incluyendo insomnio, estrés, dolor crónico, esclerosis múltiple, enfermedades epilépticas, Alzheimer, trastorno de estrés postraumático, enfermedad de Crohn y síndrome de Tourette.

Gran parte del corpus anecdótico con el que contamos actualmente sobre los poderes medicinales de la cannabis se debe a que la prohibición no ha impedido que las personas busquen alivio a sus dolencias a través de la marihuana medicinal.

Una de esas personas fue Rick Simpson, quien en 1997 sufrió una lesión en la cabeza, la cual derivó en un síndrome poscontusión que le hacía escuchar constantemente un sonido similar al de una podadora adentro de su cabeza. Los médicos le recetaron farmacéuticos que en lugar de aliviarlo le provocaron una serie de efectos secundarios disfuncionales, evitando que tuviera una vida normal, de tal manera que cuando supo de los beneficios médicos de la marihuana se animó a empezar a fumarla y al notar que le proporcionaba el alivio que las otras drogas no le habían dado Simpson le pidió a su doctor que se la recetara, pero el galeno se negó rotundamente, además de recomendarle que dejara de fumarla.

También te puede interesar: California aprueba la legalización de la marihuana con fines recreativos

Así que Simpson continuó con sus malestares, pero empezó a preguntarse qué pasaría si pudiera administrarse una dosis concentrada de cannabinoides, una mucho más concentrada de la que podría obtener fumando, por lo cual empezó a cultivar sus propias plantas y a extraer aceite de las flores, el cual tomaba en dosis pequeñas diariamente.

Al poco tiempo Rick Simpson declaró que sus síntomas se habían mitigado, mejorando su sueño, presión sanguínea y sus niveles de dolor. Esta fue una de las primeras experiencias positivas que Simpson tuvo con la cannabis y que lo motivaron a compartir su receta para la realización del aceite de cannabis con el mundo.

Sin embargo la legalización de la cannabis en diferente puntos del globo, tanto a nivel medicinal como recreativo, ha permitido la apertura necesaria para la investigación. Un ejemplo de esto es Tikun Olam, la agencia israelí encargada de la administración de cannabis medicinal, cuya existencia es posible gracias a que hace años Israel aprobó el uso terapéutico de la cannabis y apoyó el desarrollo de investigaciones en este centro, de tal manera que han logrado desarrollar variedades medicinales de contenidos específicos de THC, CBD y otros compuestos e investigar su relación con el tratamiento de enfermedades específicas, además de establecer dosis apropiadas para cada dolencia y contribuir al entendimiento de cómo los más de 400 compuestos químicos de la cannabis sativa l. interactúan con el cuerpo humano.

Una vez explicado lo anterior, no debe sorprendernos que el pionero del descubrimiento del sistema endocannabinoide del cuerpo humano haya sido liderado por el profesor Raphael Mechoulam de la Universidad de Jerusalén, quien incluso creó una nueva rama de la bioquímica para estudiar la relación entre el cerebro y la cannabis. De acuerdo con Mechoulam:

El sistema endocannabinoide ha sido estudiado usando sistemas genéticos y farmacológicos. Estos estudios han revelado que los cannabinoides actúan como neuromoduladores para una variedad de procesos fisiológicos incluyendo el aprendizaje motriz, la plasticidad sinóptica, el apetito y la sensación de dolor.

Los investigadores creen que los receptores de cannabinoides son más numerosos que cualquier otro sistema receptor en el cuerpo, de tal manera que su estimulación está detrás de muchos procesos fisiológicos y esto explica por qué la cannabis tiene el potencial de tratar un abanico tan grande de enfermedades. Hasta ahora los investigadores han identificado dos de estos receptores, el CB1 y CB2. El primero se encuentra principalmente en el cerebro pero en años recientes también ha sido encontrado en el tejido periférico.

El segundo se manifiesta casi exclusivamente en las células y órganos conectados con el sistema inmune y el sistema cardiovascular. Su más grande concentración se encuentra en el bazo y es responsable de las propiedades antiinflamatorias de la cannabis.  Pero esto no es todo, pues existe la probabilidad de que muchos otros receptores de cannabinoides estén en diferentes partes del cuerpo. Así que queda aún mucho por descubrir en este campo.

La cuestión es que el uso medicinal de la marihuana podría significar un éxito en materia de salud durante los próximos años, tanto en los países desarrollados que enfrentan una crisis de muertes por el consumo de opiáceos que además merman significativamente la calidad de vida de quienes los consumen como en los países en vías de desarrollo, donde muchas personas no tienen la solvencia económica para tratar sus dolencias con fármacos de grandes laboratorios.

Pero sobre todo sería la oportunidad de que muchas personas encontraran la oportunidad de acceder a un tratamiento menos costoso, con menos efectos secundarios nocivos y más efectivo que muchos fármacos. Resulta hasta cierto punto poético pensar que en un mundo que se enorgullece de sus logros tecnológicos y en el que pareciera que el hombre y la máquina están cada vez más unidos, sea una planta la que logre salvar al mundo. Aunque claro, eso sólo podría suceder en un escenario poslegalización.

Fuente: Piajama Surf

Tags: noticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roouso de la marihuana
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.