• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Qué le pasa a los hijos de madres adictas?

¿Qué le pasa a los hijos de madres adictas?

octubre 12, 2017

ACTOR DE EL JUEGO DEL CALAMAR CONFIESA QUE RECIBE MENSAJES DE ODIO POR FINAL DE LA TEMPORADA 3

julio 4, 2025

FLORINDA MEZA HABLA SOBRE CÓMO LA PERCIBEN TRAS LA SERIE DE CHESPIRITO: LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA

julio 4, 2025

LUCHA LIBRE: EL HIJO DE OCTAGÓN’ CAMBIÓ DE NOMBRE; AHORA ES HIJO DEL AMO DE LOS 8 ÁNGULOS, TRAS FALLO DEL IMPI A FAVOR DE AAA

julio 4, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 AL 6 DE JULIO? CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA, TEATRO Y GASTRONOMÍA EN CANCÚN

julio 3, 2025

CAPACITA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA A 425 POLICÍAS MUNICIPALES DE QUINTANA ROO CON SOFTWARE QUE MEJORA EL REGISTRO Y ANÁLISIS DELICTIVO

julio 3, 2025
SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

julio 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON CARLOS SLIM Y LÍDERES EMPRESARIALES PARA IMPULSAR EL PLAN MÉXICO: BUSCAN ACELERAR INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA Y RELOCALIZACIÓN

julio 3, 2025
DEPORTACIONES EN EE.UU.  GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

DEPORTACIONES EN EE.UU. GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

julio 3, 2025
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

julio 3, 2025

FISCALÍA RESCATA SANO Y SALVO A UN ADOLESCENTE VÍCTIMA DE INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CHETUMAL

julio 3, 2025
¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

julio 3, 2025
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

julio 3, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Salud y Ejercicio

¿Qué le pasa a los hijos de madres adictas?

by MACRONEWS
2017/10/12
in Salud y Ejercicio
0
¿Qué le pasa a los hijos de madres adictas?
517
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las sustancias más consumidas, como el alcohol (cerveza y aguardiente) y el tabaco (cigarrillo), además de otras ilegales como la marihuana y el basuco, y algunas inhalables, afectan los reflejos primitivos del recién nacido y su adaptación al ambiente.

En una encuesta realizada a 353 madres –consumidoras y no consumidoras– se encontró que el 12,3 % (38) de los recién nacidos hijos de madres consumidoras presentaron bajo peso para su edad gestacional, lo que tendría una posible relación con el consumo de bebidas alcohólicas como el aguardiente. Además los bebés de las mujeres que ingirieron cerveza y vino tienen el perímetro de la cabeza (cefálico) más pequeño de lo normal.

Dentro del examen neurológico neonatal se evaluó la presencia o ausencia, y la simetría o asimetría de los reflejos primitivos. El 37,2 % (48) de los neonatos hijos de madres consumidoras no tienen el reflejo de tracción, que es el que les permite agarrarse fuertemente sin caerse o resbalarse. Así mismo, el 36,4 % (47) no tiene el reflejo moro (sobresalto).

Así lo explicó Diana Pava, magíster en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien analizó las alteraciones en el examen neurológico de los recién nacidos expuestos a sustancias psicoactivas durante la gestación.

La investigadora destaca que este es el primer estudio que se hace en Colombia sobre el uso y abuso de sustancias psicoactivas por parte de mujeres embarazadas, con posibles efectos neurológicos en los recién nacidos. Debido al alcance de la investigación también participaron estudiantes de Enfermería y Farmacia de la U.N.

Como resultado de la encuesta realizada a las madres atendidas en el Hospital de la Victoria, sedes I y II de Bogotá, se encontró que el 87,8 % (310) consume alguna sustancia lícita (cigarrillo, cerveza, aguardiente y medicamentos como benzodiacepinas), o ilícita como marihuana, perico, cocaína, éxtasis e inhalables (solventes), además de mezclas de sustancias en el contexto del policonsumo.

La encuesta incluyó aspectos sociodemográficos, edad de inicio y de frecuencia del consumo, y un análisis clínico de las características neurológicas de los recién nacidos.

Reflejos primitivos

Antes del análisis neurológico a los recién nacidos la investigadora Pava recibió un entrenamiento especial, necesario para hacer este tipo de valoraciones.

“Las sustancias más relacionadas con reflejos alterados en la valoración neurológica son las bebidas alcohólicas, el cigarrillo, las inhalables y el basuco”, explicó la magíster Pava.

Llamó la atención que las mujeres iniciaron el consumo de las diferentes sustancias psicoactivas a edades tempranas (infancia y adolescencia) y que la marihuana es la sustancia ilícita más consumida entre las mujeres embarazadas.

Las madres encuestadas se encontraban entre los 13 y los 44 años de edad, con un promedio de 23 años. El 35,4 % (125) de ellas tenía entre 15 y 19 años, y las madres adolescentes de 18 años fueron las más frecuentes en la investigación.

Muchas de las mujeres consumieron sustancias psicoactivas porque no sabían que estaban embarazadas, tenían un consumo problemático, contaban con poco apoyo familiar, eran desempleadas o incluso habitantes de calle.

El mayor número de abortos se presenta en las mujeres que consumen sustancias psicoactivas, quienes han tenido hasta tres abortos e incluso hasta siete embarazos.

Se espera que los resultados de esta investigación se tengan en cuenta en diferentes escenarios académicos, sociales y de políticas de salud, con el fin de estimar la frecuencia del consumo en grupos poblacionales de interés como las mujeres gestantes y las adolescentes con mayor riesgo de embarazos no planeados.

Fuente: Kien y Ke

Share207Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.