• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Vacuna podría ayudar a luchar contra el Cáncer de Pulmón: Investigadores Cubanos

Vacuna podría ayudar a luchar contra el Cáncer de Pulmón: Investigadores Cubanos

agosto 11, 2016
EXFUTBOLISTA OMAR BRAVO ENFRENTA ACUSACIÓN POR ABUSO SEXUAL A MENOR DE 10 AÑOS; ABOGADO CONFIRMA EXISTENCIA DE VIDEO COMO EVIDENCIA

EXFUTBOLISTA OMAR BRAVO ENFRENTA ACUSACIÓN POR ABUSO SEXUAL A MENOR DE 10 AÑOS; ABOGADO CONFIRMA EXISTENCIA DE VIDEO COMO EVIDENCIA

octubre 9, 2025
FGE QUINTANA ROO VINCULA A PROCESO A DOS HOMBRES POR HOMICIDIO CALIFICADO EN CANCÚN

FGE QUINTANA ROO VINCULA A PROCESO A DOS HOMBRES POR HOMICIDIO CALIFICADO EN CANCÚN

octubre 9, 2025
MÉXICO SE ENFRENTA A ARGENTINA EN CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20 CHILE 2025 ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE

MÉXICO SE ENFRENTA A ARGENTINA EN CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20 CHILE 2025 ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE

octubre 9, 2025
ISRAEL Y HAMÁS ACUERDAN TREGUA TEMPORAL EN GAZA CON INTERCAMBIO DE REHENES Y PRISIONEROS

ISRAEL Y HAMÁS ACUERDAN TREGUA TEMPORAL EN GAZA CON INTERCAMBIO DE REHENES Y PRISIONEROS

octubre 9, 2025
FEDERACIÓN REVISA PARQUE NACIONAL DEL JAGUAR EN TULUM POR BAJA DE TURISMO AL 50% Y RESTRICCIONES DE ACCESO

FEDERACIÓN REVISA PARQUE NACIONAL DEL JAGUAR EN TULUM POR BAJA DE TURISMO AL 50% Y RESTRICCIONES DE ACCESO

octubre 9, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE: CONOCE LAS CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE: CONOCE LAS CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

octubre 9, 2025
FAMILIA DE “PAPAYITA” DENUNCIA OBSTÁCULOS DE TIENDA PARA ENTREGAR VIDEOS CLAVE EN INVESTIGACIÓN DE SU MUERTE

FAMILIA DE “PAPAYITA” DENUNCIA OBSTÁCULOS DE TIENDA PARA ENTREGAR VIDEOS CLAVE EN INVESTIGACIÓN DE SU MUERTE

octubre 9, 2025
ORGANIZACIONES AMBIENTALES EXIGEN CIERRE DE DELFINARIO EN HOTEL HYATT ZIVA CANCÚN

ORGANIZACIONES AMBIENTALES EXIGEN CIERRE DE DELFINARIO EN HOTEL HYATT ZIVA CANCÚN

octubre 9, 2025
REFORMA GARANTIZA LIBRE ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO, PERO HOTELES DE QUINTANA ROO ADVIERTEN RETOS EN SU IMPLEMENTACIÓN

REFORMA GARANTIZA LIBRE ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO, PERO HOTELES DE QUINTANA ROO ADVIERTEN RETOS EN SU IMPLEMENTACIÓN

octubre 9, 2025
REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ÁRBOLES CAÍDOS EN TULUM TRAS FUERTES LLUVIAS

REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ÁRBOLES CAÍDOS EN TULUM TRAS FUERTES LLUVIAS

octubre 9, 2025
CANCÚN  BUSCA INCREMENTAR 100% LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN PARTIDOS DE FÚTBOL PARA 2026

CANCÚN BUSCA INCREMENTAR 100% LA AFLUENCIA DE TURISTAS EN PARTIDOS DE FÚTBOL PARA 2026

octubre 9, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025 SE COTIZA EN 18.33 PESOS EN PROMEDIO EN MÉXICO

PRECIO DEL DÓLAR HOY JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025 SE COTIZA EN 18.33 PESOS EN PROMEDIO EN MÉXICO

octubre 9, 2025
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Vacuna podría ayudar a luchar contra el Cáncer de Pulmón: Investigadores Cubanos

by MACRONEWS
2016/08/11
in Desarrollo Humano, Salud y Ejercicio
0
Vacuna podría ayudar a luchar contra el Cáncer de Pulmón: Investigadores Cubanos
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En lo que parece ser una calle residencial a las afueras de La Habana, el edificio del con guardia en la puerta parece fuera de lugar.

macronews-cancer-pulmonEl edificio es el Centro de Inmunología Molecular (CIM) conocido localmente como un próspero centro de biotecnología.

 Las puertas corredizas de vidrio conducen a un vestíbulo de aspecto moderno con un único escritorio de la recepcionista, algunos muebles, y una línea de tiempo que cuenta con los logros del centro. Una cita de Fidel Castro está estampada en la pared. Esta instalación fue su idea, después de todo – y Cuba la necesitaría.

Con gran parte de la tecnología médica y farmacéutica y tratamientos procedentes de Estados Unidos, el país de Castro no tendría acceso a ella debido a un embargo estadounidense en vigor desde principios de la década de 1960. Cuba tendría que hacer sus propias tecnologías y gran parte de esto ha sucedido aquí, en el CIM.

En el edificio de al lado del vestíbulo, el investigador Camilo Rodríguez abre la puerta a un laboratorio. Los hombres y las mujeres están ocupados trabajando en el interior, pipeteando líquidos en las bandejas y poniendo los tubos en máquinas centrífugas. Desde que este lugar comenzó a funcionar en 1980, Rodríguez dice que Cuba ha producido más del 70% de la medicación necesaria en el país y produjo sus propias vacunas para 21 enfermedades diferentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estos son los tipos de cáncer más comunes que se da en mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los Estados Unidos gasta más de cinco veces en el cuidado de la salud de una persona en comparación con Cuba, y Cuba tiene en realidad mejor esperanza de vida, en promedio, que los Estados Unidos. La gente en Cuba viven a una media de 80 años frente a 79 años en los Estados Unidos.

La isla, la más grande en el Caribe, tiene un sistema de salud estatal. Este es el único tipo permitido aquí. Gran parte de la atención se centra en la prevención. Después de todo, es típicamente mucho más barato prevenir una enfermedad que tratarla. El cuidado, incluyendo vacunas, es gratis.

Pero hay una vacuna, concebida y creado aquí en el CIM, que ha llamado la atención de varios países de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos. Una vacuna para el cáncer de pulmón.

«El cáncer de pulmón es la tercera causa de enfermedad aquí en Cuba», dice Rodríguez, sentado en el laboratorio. «Tenemos 4.500 pacientes con cáncer de pulmón cada año. Y en ese mismo período de tiempo, la misma cantidad de pacientes mueren por esta causa».

El cáncer, de cualquier forma, es la segunda causa principal de muerte en Cuba. Entre los hombres, los tipos más comunes de cáncer vistos son el de pulmón y el de próstata. El cáncer de pulmón se ha vuelto particularmente prevalente en gran parte gracias a una de los productos del país – el tabaco. O más específicamente, los cigarros.

Orelve Alberto Sánchez Leal tiene 77 años y fue fumador desde los siete años. Dice que fumaba tanto como una caja de cigarros cada día. En 2007 se le diagnosticó un cáncer de pulmón.

«Era como una casa cayera encima de mí», dice Leal. «Me golpeó muy duro».

Después de probar la quimioterapia y la radiación, el médico tenía una sugerencia más – un ensayo clínico de una vacuna que podría ayudar a prolongar su vida.

Se llama CIMAVAX, y mientras CIM la llama una vacuna, es importante tener en cuenta que el medicamento no previene la enfermedad como una vacuna tradicional, al menos en su forma actual. En su lugar, mantiene los tumores diagnosticados a raya mediante la inhibición de su crecimiento, actuando más como un tratamiento. Esto se conoce como una vacuna terapéutica.

En lugar de dirigirse a las células cancerosas directamente, la vacuna actúa como una forma de inmunoterapia, aprovechando el propio sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer.

Otros países están participando en ensayos clínicos para CIMAVAX, incluyendo Japón y algunos en Europa. Estados Unidos también está interesado. A medida que los dos países siguen normalizando las relaciones después de medio siglo de conflicto, los ensayos clínicos de la FDA podría comenzar este año y se ejecutarán en colaboración con el Instituto del Cáncer Roswell Park en Buffalo, Nueva York.

Una serie de ensayos clínicos han permitido que la vacuna sear probada en 5.000 pacientes en todo el mundo, incluyendo 1.000 en Cuba. En un pequeño ensayo, los pacientes menores de 60 años vivían un promedio de 11 meses más que los que no recibieron la vacuna.

Pero Sánchez Leal es un caso excepcional. Han pasado 9 años desde que fue diagnosticado.

«Esa enfermedad es un duro golpe para cualquiera», dice. «Porque lo que por lo general se piensa cuando se nos dice que tenemos cáncer es que estás muerto. Sin embargo, estoy aquí».

Mientras habla, sus ojos se vuelven brillantes por las lágrimas contenidas. Es un tema emocional para él.

«Tengo que emocionarme», dice. «He vivido 9 años con esta enfermedad, y no planeo morir a causa de ella».

fuente: cnn en español

Tags: Cancer de pulmonSalud
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.