• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Chiapas, el territorio «rebelde» de la Iglesia católica  que visita el papa Francisco

Chiapas, el territorio «rebelde» de la Iglesia católica que visita el papa Francisco

febrero 16, 2016
PRESIDENTA SHEINBAUM RECHAZA AMENAZA DE TRUMP CONTRA ALIADOS DE LOS BRICS Y REAFIRMA COMPROMISO DE MÉXICO CON EL MULTILATERALISMO

PRESIDENTA SHEINBAUM RECHAZA AMENAZA DE TRUMP CONTRA ALIADOS DE LOS BRICS Y REAFIRMA COMPROMISO DE MÉXICO CON EL MULTILATERALISMO

julio 7, 2025
QUINTANA ROO REGISTRA 22 GOLPES DE CALOR EN LA TEMPORADA; AUTORIDADES PIDEN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS

QUINTANA ROO REGISTRA 22 GOLPES DE CALOR EN LA TEMPORADA; AUTORIDADES PIDEN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS

julio 7, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONDENA XENOFOBIA EN MARCHA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN Y LLAMA A REGULAR LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA EN LA CDMX

PRESIDENTA SHEINBAUM CONDENA XENOFOBIA EN MARCHA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN Y LLAMA A REGULAR LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA EN LA CDMX

julio 7, 2025
HOTELES DE CANCÚN REGISTRAN CANCELACIONES POR SARGAZO, PERO EL IMPACTO ES MÍNIMO; SEÑALÓ EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES

HOTELES DE CANCÚN REGISTRAN CANCELACIONES POR SARGAZO, PERO EL IMPACTO ES MÍNIMO; SEÑALÓ EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES

julio 7, 2025
AEROPUERTO DE CANCÚN SUPERA LAS 500 OPERACIONES ESTE LUNES: 312 VUELOS INTERNACIONALES Y 190 NACIONALES

AEROPUERTO DE CANCÚN SUPERA LAS 500 OPERACIONES ESTE LUNES: 312 VUELOS INTERNACIONALES Y 190 NACIONALES

julio 7, 2025
PEÑA NIETO, SEÑALADO EN ISRAEL POR RECIBIR 25 MILLONES DE DÓLARES DE EMPRESARIOS LIGADOS A PEGASUS A CAMBIO DE CONTRATOS DURANTE SU SEXENIO

PEÑA NIETO, SEÑALADO EN ISRAEL POR RECIBIR 25 MILLONES DE DÓLARES DE EMPRESARIOS LIGADOS A PEGASUS A CAMBIO DE CONTRATOS DURANTE SU SEXENIO

julio 7, 2025
FUTBOLISTAS DULCE OCH Y LOURDES UC, TALENTO QUINTANARROENSE FUERON SELECCIONADAS EN EL EQUIPO NACIONAL QUE JUGARÁ EL MUNDIAL FEMENIL DE STREET SOCCER EN POLONIA

FUTBOLISTAS DULCE OCH Y LOURDES UC, TALENTO QUINTANARROENSE FUERON SELECCIONADAS EN EL EQUIPO NACIONAL QUE JUGARÁ EL MUNDIAL FEMENIL DE STREET SOCCER EN POLONIA

julio 7, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE AL NARCOMENUDEO; SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 6 MIL DOSIS DE DROGAS Y DETIENE A 676 PERSONAS EN UNA SEMANA

QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE AL NARCOMENUDEO; SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 6 MIL DOSIS DE DROGAS Y DETIENE A 676 PERSONAS EN UNA SEMANA

julio 7, 2025
YUCATÁN EVALÚA ADELANTAR UNA HORA SU RELOJ: CONGRESO DIVIDIDO ANTE PROPUESTA DE IGUALAR HORARIO CON QUINTANA ROO

YUCATÁN EVALÚA ADELANTAR UNA HORA SU RELOJ: CONGRESO DIVIDIDO ANTE PROPUESTA DE IGUALAR HORARIO CON QUINTANA ROO

julio 7, 2025
TRUMP ARREMETE CONTRA ELON MUSK Y SU NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN EE.UU.: “SE HA CONVERTIDO EN UN TREN DESCARRILADO”

TRUMP ARREMETE CONTRA ELON MUSK Y SU NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN EE.UU.: “SE HA CONVERTIDO EN UN TREN DESCARRILADO”

julio 7, 2025
ATACAN A BALAZOS AL REPORTERO REYLI P. EN LA SM 105 DE CANCÚN, TRABAJABA PARA EL MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL DESPIERTA QUINTANA ROO

ATACAN A BALAZOS AL REPORTERO REYLI P. EN LA SM 105 DE CANCÚN, TRABAJABA PARA EL MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL DESPIERTA QUINTANA ROO

julio 7, 2025
¿CIRCULAS POR CANCÚN ESTE LUNES? ESTOS SON LOS 8 CIERRES VIALES POR OBRAS QUE PODRÍAN AFECTAR TU RUTA

¿CIRCULAS POR CANCÚN ESTE LUNES? ESTOS SON LOS 8 CIERRES VIALES POR OBRAS QUE PODRÍAN AFECTAR TU RUTA

julio 7, 2025
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Chiapas, el territorio «rebelde» de la Iglesia católica que visita el papa Francisco

by MACRONEWS
2016/02/16
in Internacional
0
Chiapas, el territorio «rebelde» de la Iglesia católica  que visita el papa Francisco
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La parte más polémica en la agenda del papa Francisco en México se llama Chiapas.

macronews--Chiapas

No sólo porque es el estado con menos católicos en el país, o el que registra el número más alto de conflictos religiosos.

Esas disputas han causado la muerte de decenas de personas en los últimos años.

Pero la razón es porque en San Cristóbal de las Casas, la mayor ciudad de Chiapas, se ubica la diócesis más controvertida para la Iglesia católica mexicana.

El cariz del culto en la zona es cercano a los indígenas y su cultura, e incluso las ceremonias suelen realizarse en sus lenguas originarias.

Un perfil distinto al de otras regiones del país, donde el tinte de la pastoral es más conservador y en ocasiones cercano a grupos poderosos.

  • Chiapas: los indígenas que hacen misa en tzotzil
Image captionEn Chiapas existe lo que se conoce como «iglesia autóctona».

Desde hace décadas la diócesis de San Cristóbal ha estado en el centro de la polémica.

En 1994, por ejemplo, las autoridades afirmaron que muchos catequistas católicos participaron en la formación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El obispo de ese entonces, Samuel Ruiz García, se enfrentó varias veces a la jerarquía católica mexicana.

Incluso el Vaticano desautorizó parte de su tarea al prohibir la formación de diáconos indígenas, una parte fundamental en el trabajo de su pastoral.

Ruiz García decía que esta iglesia autóctona era la aportación de los pueblos originarios en la construcción del catolicismo moderno.

La semilla del EZLN

El obispo se retiró de la diócesis en 2000 pero la huella de su tarea –que empezó en 1959– todavía se conserva, señalan especialistas.

En muchos pueblos permanecen las llamadas comunidades eclesiales, una herramienta para fomentar la religión católica.

Image captionAl obispo Samuel Ruiz se lo acusaba de cercanía con el EZLN.

Pero en Chiapas, como ocurrió en otros países de Latinoamérica, se convirtieron en grupos de organización política y social.

En los años 60 y 70 fueron la semilla de movimientos contra la concentración de grandes extensiones de tierras en unas cuantas personas.

La participación de Samuel Ruiz fue central.

En 1974, por ejemplo, la diócesis organizó un primer congreso indígena que detonó el proceso de organización política y social de muchas comunidades.

Tras el encuentro surgieron varios grupos, como la Asociación Rural Indígena Campesina (ARIC), que recibió apoyo de grupos de izquierda de la capital del país.

Entre los asesores se encontraban algunos que, años después, formaron elEjército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN.

Herencia de Samuel Ruiz

Había razones para luchar por la tierra, señalan especialistas.

«A Chiapas no llegó la Revolución Mexicana», le dice a BBC Mundo Elio Masferrer Kan, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Image copyrightAFP
Image captionChiapas es el estado con menos católicos en México.

Uno de los postulados centrales del movimiento armado fue repartir las tierras a los campesinos que las trabajaban.

Este proceso inició en 1938, pero en el estado se aplicó décadas más tarde.

Un ejemplo es que en 1994, cuando el Ejército Zapatista apareció públicamente, en algunas fincas cafetaleras vivían cientos de indígenas «acasillados», es decir, que trabajaban sin sueldo o sólo por la comida, sin servicios médicos ni propiedad alguna.

Pero antes de llegar a este momento existió un largo proceso, en el que muchas veces ocurrieron abusos y asesinatos de campesinos indígenas.

En este camino la diócesis de San Cristóbal tuvo de nuevo un papel central. En 1988, por ejemplo, creó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

  • San Cristóbal de las Casas, la ciudad donde se levantaron los zapatistas
Image captionEl obispo Samuel Ruiz se enfrentó con la jerarquía católica mexicana varias veces.

La organización fue la única en el estado que documentó las agresiones, y en muchos casos presentó denuncias internacionales por los abusos.

En enero de 1994, cuando ocurrieron los primeros combates entre el Ejército mexicano y el EZLN, el Frayba –como se le conoce– también denuncióejecuciones extrajudiciales a manos de militares.

Desde entonces mantiene la misma línea de trabajo: desde 1996, por ejemplo, ha documentado ataques de paramilitares contra comunidades cercanas al EZLN.

Al Centro, que todavía opera en la vieja Ciudad Real, se le considera una de las principales herencias de Samuel Ruiz, quien murió en 2011.

Reivindicación «obvia»

Este es el escenario que aguarda al papa Francisco.

El actual obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, reconoció que muchos no querían la visita del Papa a Chiapas por «desconfianza eclesial y política» a su diócesis.

Image copyrightAFP
Image captionEl papa visitará la catedral de San Cristóbal de las Casas.

El investigador Masferrer Kan añade que muchos «coletos», como se conoce a las familias tradicionales de la ciudad, no asistirán a la ceremonia religiosa que encabezará Francisco en la catedral.

Una ceremonia que en algunas partes se ofrecerá en lenguas originarias, y a la que cientos de indígenas han sido invitados.

Pero no sólo en la Ciudad Real hay polémica.

Desde que se conocieron los detalles de su agenda, en el país se han publicado varias interpretaciones de su visita al estado.

Algunos creen que es una forma de reivindicar la imagen del obispo Samuel Ruiz.

También ven un mensaje a algunos miembros de la cúpula de la Iglesia mexicana, cuestionados por alejarse de los problemas sociales del país y vivir en la opulencia.

«Una reivindicación frente al clero que lo detestaba», dice la investigadora Nora Pérez-Rayón.

Image copyrightReuters
Image captionMuchos no querían que Francisco visitara Chiapas.

Otros, en cambio, encuentran elementos más cercanos al cariz pastoral del Papa.

  • México, el país fracturado al que llega el papa Francisco

Históricamente la Compañía de Jesús, a la que pertenece el Pontífice, ha mantenido una política de reivindicación de la población indígena.

También son creadores de un proceso de «inculturización del evangelio», que se aplica desde siglos pasados en comunidades originarias de África.

Así, «no es que Samuel Ruiz descubrió la teología india, sino más bien los jesuitas la crearon», dice el especialista.

«De alguna manera el obispo fue un buen alumno de ellos».

En ese sentido, agrega señalar que la visita a la catedral de San Cristóbal, donde está sepultado Samuel Ruiz, es una reivindicación a su figura, «resulta obvio».

Fuente:BCCMundo

Tags: ChiapasPapa Francisco
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.