La mitad de los usuarios de internet ha experimentado robo de datos personales a través de diferentes dispositivos, según la firma de seguridad cibernética Kaspersky Lab.
Casi la mitad de usuarios de internet ha experimentado robo de información a través de diferentes dispositivos, de acuerdo con Kaspersky Lab.
El 47% de los afectados reportó que fue vía smartphones, un 52% a través de computadoras y 20% desde tabletas, según un comunicado de la firma de seguridad cibernética publicado este miércoles.
Por ello, la empresa recomienda corregir malas costumbres que ponen en riesgo datos personales.
La revisión de notificaciones en redes sociales y la consulta del correo electrónico en cualquier lugar y momento son acciones cotidianas que «deberían pensarse dos veces», ya que se pone en riesgo la seguridad en línea de los usuarios.
La compañía detectó nueve hábitos que la mayoría de los usuarios hacen de manera automática, por lo que sugirió más precaución:
De acuerdo con un estudio de Kaspersky Lab, casi la mitad de los usuarios de internet ha experimentado pérdidas de datos a través de sus diferentes dispositivos: 47% desde su ‘smartphone’, 52% desde sus computadoras y 20% desde alguna tableta.
1 Descargar cualquier aplicación
Muchas ‘apps’ piden demasiados permisos para tener acceso a la información que hay en los dispositivos. Si eres de los que descarga la ‘app’ de moda y oprime el botón de “Acepto” sin saber qué implica realmente, ¡cuidado! Pues se estima que al menos 30% de las aplicaciones que se descargan nunca serán usadas, entonces, ¿para qué descargarlas?
2 Ignorar las actualizaciones
99% de las computadoras con Windows son propensas al hackeo por vulnerabilidades en tan solo ocho aplicaciones, incluidos los navegadores de internet, reproductores multimedia y plugins de Flash. Estos programas son constantemente monitoreados por los cibercriminales, ya que sus vulnerabilidades pueden ser usadas para atacar a la mayor cantidad de usuarios posibles, por lo que es importante instalar todas las actualizaciones del sistema.
3 Dejar tu computadora sin bloquear
Muchos usuarios consideran tedioso bloquear y desbloquear su computadora cada que se separan de ella, sin embargo, un estudio de Kaspersky Lab encontró que 52% de los usuarios ha experimentado pérdida de datos desde sus equipos y el no bloquearlos ni tener una contraseña segura para desbloquearlos, aumenta este riesgo.
4 Usar Facebook para registrarte en todos lados
Parece ser la manera más sencilla para registrarte en diferentes sitios, el problema es que al hacerlo el sitio al que deseas ingresar obtiene un acceso parcial a los datos de tu cuenta y aunque sea solo a la información pública, son datos que ya están en las manos de otro.
5 Hacer muchas cosas al mismo tiempo
Hacer varias tareas a la vez también afecta la seguridad de los usuarios, ya que, con tantas distracciones en la pantalla, los usuarios tienden a poner menos atención a lo que abren, hacer clic y descargar archivos inseguros desde un sitio web. La compañía especializada en ciberseguridad recomienda concentrarse en lo que realmente deberías, incluso lo harás más rápido, mejor y seguro.
6 No ser precavido
Los sitios web con títulos llamativos suelen ser los más maliciosos, Kaspersky Lab recomienda no arriesgarse y sucumbir ante la curiosidad de un link que parece interesante.
7 Aceptar términos de servicio sin revisar
La mayoría de los usuarios no acostumbra leer los términos y condiciones de un sitio y los más beneficiados son los desarrolladores, puesto que 83 de cada 100 tienen acceso a tus cuentas, contactos, mensajes, llamadas y archivos almacenados, así que es recomendable que tomes unos minutos para leer lo que estás aceptando.
8 Dar tu información a cualquier sitio
Las diferentes cuentas que utilizas suelen ser vulnerables si usas una misma contraseña para todas y esto empeora cuando ni siquiera sabes de su existencia, ya que puede sufrir una fuga de información y poner en riesgo a las demás. Lo mejor será eliminar todas aquellas cuentas que no utilices y evitar poner en riesgo información valiosa como tu correo electrónico, número de teléfono y contraseñas.
9 Publicar todo lo que haces
Solo 7% de los usuarios de Internet no comparte información a través de sus redes, por lo que otro 93% pone a disposición de internet cualquier tipo de información, desde alguna fotografía, hasta tu teléfono celular. Además, personas malintencionadas pueden utilizar esta información para suplantar tu identidad.
Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí