• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AMLO llamá a Trump a no apostar a una guerra comercial con ningún país

AMLO llamá a Trump a no apostar a una guerra comercial con ningún país

septiembre 1, 2017

EUGENIO SEGURA REÚNE A SIMPATIZANTES EN COZUMEL Y LLAMA A SEGUIR AVANZANDO CON ÉTICA Y CERCANÍA DESTACA UNIDAD Y CERCANÍA AL PUEBLO EN ASAMBLEA INFORMATIVA

julio 14, 2025

EL TRI JUGARÁ PARTIDOS DE DESPEDIDA EN GUADALAJARA, MONTERREY Y CDMX ANTES DEL MUNDIAL 2026 ESTADIO AZTECA SERÁ REINAUGURADO EN MARZO CON UN DUELO INTERNACIONAL

julio 14, 2025
ESTADOS UNIDOS ABRE INVESTIGACIÓN PARA APLICAR ARANCELES A DRONES Y PANELES SOLARES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL

ESTADOS UNIDOS ABRE INVESTIGACIÓN PARA APLICAR ARANCELES A DRONES Y PANELES SOLARES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL

julio 14, 2025
FGE QUINTANA ROO Y POLICÍA DE TULUM DETIENEN A TRES SUJETOS VINCULADOS CON NUEVE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO

FGE QUINTANA ROO Y POLICÍA DE TULUM DETIENEN A TRES SUJETOS VINCULADOS CON NUEVE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO

julio 14, 2025
EJECUTAN A UN HOMBRE EN PLENA VÍA PÚBLICA DE TULUM; AUTORIDADES INVESTIGAN EL CRIMEN

EJECUTAN A UN HOMBRE EN PLENA VÍA PÚBLICA DE TULUM; AUTORIDADES INVESTIGAN EL CRIMEN

julio 14, 2025
VINCULAN A PROCESO A TRES POR DESAPARICIÓN DE MÚSICOS DEL GRUPO FUGITIVO; FISCALÍA OFRECE $1.5 MILLONES POR INFORMACIÓN SOBRE PRÓFUGOS

VINCULAN A PROCESO A TRES POR DESAPARICIÓN DE MÚSICOS DEL GRUPO FUGITIVO; FISCALÍA OFRECE $1.5 MILLONES POR INFORMACIÓN SOBRE PRÓFUGOS

julio 14, 2025
EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO BUSCAN IMPULSAR EXPORTACIONES HACIA TEXAS CON PRODUCTOS MEXICANOS DE ALTA DEMANDA

EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO BUSCAN IMPULSAR EXPORTACIONES HACIA TEXAS CON PRODUCTOS MEXICANOS DE ALTA DEMANDA

julio 14, 2025
CUAUHTÉMOC BLANCO, INCLUIDO EN REGISTRO NACIONAL POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO  EL DIPUTADO DE MORELOS FUE SANCIONADO POR PRESUNTA VIOLENCIA SIMBÓLICA Y PSICOLÓGICA CONTRA UNA DIPUTADA FEDERAL

CUAUHTÉMOC BLANCO, INCLUIDO EN REGISTRO NACIONAL POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO EL DIPUTADO DE MORELOS FUE SANCIONADO POR PRESUNTA VIOLENCIA SIMBÓLICA Y PSICOLÓGICA CONTRA UNA DIPUTADA FEDERAL

julio 14, 2025
EXIGEN COMUNIDADES RURALES DE BACALAR SOLUCIÓN DEFINITIVA A LOS CONSTANTES CORTES DE LUZ  DELEGADOS PIDEN REUNIÓN URGENTE CON ALTO MANDO DE CFE TRAS FALLAS QUE AFECTAN AGUA POTABLE, SEGURIDAD Y SALUD

EXIGEN COMUNIDADES RURALES DE BACALAR SOLUCIÓN DEFINITIVA A LOS CONSTANTES CORTES DE LUZ DELEGADOS PIDEN REUNIÓN URGENTE CON ALTO MANDO DE CFE TRAS FALLAS QUE AFECTAN AGUA POTABLE, SEGURIDAD Y SALUD

julio 14, 2025
CRISTINA TORRES GÓMEZ SECRETARIA DE GOBIERNO DE QUINTANA ROO INVITA A NO CAER EN EN DIVULGACIONES FALSAS SOBRE EL TEMA DEL SARGAZO

CRISTINA TORRES GÓMEZ SECRETARIA DE GOBIERNO DE QUINTANA ROO INVITA A NO CAER EN EN DIVULGACIONES FALSAS SOBRE EL TEMA DEL SARGAZO

julio 14, 2025
ASOCIACIÓN DENUNCIA A FUTBOLISTA LAMINE YAMAL POR USAR A PERSONAS CON ENANISMO COMO ENTRETENIMIENTO EN SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS

ASOCIACIÓN DENUNCIA A FUTBOLISTA LAMINE YAMAL POR USAR A PERSONAS CON ENANISMO COMO ENTRETENIMIENTO EN SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS

julio 14, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE AL CEO DE BAKER HUGHES EN PALACIO NACIONAL  EMPRESARIO ESTADOUNIDENSE ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MÉXICO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE AL CEO DE BAKER HUGHES EN PALACIO NACIONAL EMPRESARIO ESTADOUNIDENSE ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MÉXICO

julio 14, 2025
martes, julio 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

AMLO llamá a Trump a no apostar a una guerra comercial con ningún país

by MACRONEWS
2017/09/01
in México y el mundo, Nacional
0
AMLO llamá a Trump a no apostar a una guerra comercial con ningún país
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
  • Andrés Manuel López Obrador presenta su nuevo libro: “¡Oye Trump!” en Los Angeles Theatre Center
  • Acompañado por el secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, Héctor Vasconcelos, el periodista Pedro Miguel y la escritora Elenita Poniatowska

Andrés Manuel López Obrador llamó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a no cerrar fronteras o imponer aranceles y, mucho menos, apostar a una guerra comercial con ningún país o bloque de países, por el contrario: “es indispensable integrar más nuestras economías y promover el libre comercio”.

También te puede interesar: Rechaza Morena mesas de trabajo para Reforma Electoral del Congreso, aseguran que es una simulación de los diputados y los partidos

Al presentar su nuevo libro: “¡Oye Trump!” en Los Angeles Theatre Center, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA expuso que en materia económica y comercial se debe procurar una relación de beneficio mutuo entre México y EU.

“En la relación bilateral es importante tomar en cuenta que estamos unidos por la geopolítica. Somos vecinos, compartimos una extensa frontera y aunque han habido desencuentros, y México ha sido agraviado, también existen históricos lazos de amistad y cultura” manifestó.

Acompañado por el secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, Héctor Vasconcelos, el periodista Pedro Miguel y  la escritora Elenita Poniatowska, López Obrador señaló que el déficit de 60 mil millones de dólares de Estados Unidos en la relación comercial con México es algo muy relativo, porque las exportaciones mexicanas contienen un alto porcentaje de capital, tecnología e insumos estadunidenses.

Asimismo, indicó, gracias a la calidad de la mano de obra y de los bajos salarios pagados por la industria automotriz y de autopartes instalada en México, los consumidores de Estados Unidos pueden ahorrar hasta 5 mil dólares en la compra de un vehículo nuevo.

“En otras palabras, sin las partes o los automóviles hechos en México, la industria estadunidense no podría competir con los productos de Europa o Asia. De modo que no se trata de estigmatizar nuestra relación comercial, sino de buscar ventajas comparativas para competir mejor en un mundo globalizado”, expresó.

Comentó que no descarta la posibilidad de que Donald Trump rectifique y cambie su agresiva política hacia México, por el bien de las dos naciones.

Dijo que se tiene que mantener la convicción de enfrentar la estrategia neofascista desde Estados Unidos. No se puede apostar solo a corregir una injusticia desde el extranjero, se tiene que acudir a la comprensión del pueblo estadounidense.

“Lo central debe ser frenar, detener el odio promovido por la propaganda contra los migrantes. Que se revierta con argumentos el absurdo de la superioridad racial. Que no avance ni en las provincias ni en las grandes ciudades de Estados Unidos, en los corazones de los hombres nobles y trabajadores de este pueblo, la fobia en contra de nuestros paisanos y de los extranjeros en general”, expuso.

“Es nuestro deber tratar de persuadirlo, de convencerlo, pero, al mismo tiempo, nos asiste el derecho de crear las condiciones para hacerlo entrar en razón”, observó.

Planteó que está dispuesto a poner sobre la mesa, en su momento, programa de desarrollo para impulsar el crecimiento, generar empleos, mejorar los salarios y garantizar el bienestar, y así enfrentar de manera conjunta las causas que originan la migración, la inseguridad y la violencia.

Sostuvo que lo más humano y eficaz para reducir el flujo migratorio es rescatar el campo mexicano, apoyar a los sectores productivos, crear empleos y mejorar los salarios de los trabajadores.

“Más temprano que tarde eso se logrará porque, independientemente de lo que resuelva el gobierno de Estados Unidos, vamos a terminar con el principal problema de México: la corrupción. Además, acabar con la corrupción, nos permitirá liberar muchos recursos para mejorar las condiciones de vida y de trabajo en nuestro país”, comentó.

Anunció que el nuevo gobierno democrático de México mantendrá siempre una actitud respetuosa hacia el gobierno de Estados Unidos, pero hará valer nuestra autoridad soberana.

“En primer término, defenderemos, sin ningún condicionamiento, el derecho de nuestros connacionales a ganarse la vida en cualquier lugar del mundo con su trabajo honrado” comentó y adelantó que, en poco tiempo, los 50 consulados de México en Estados Unidos se ocuparán por completo de la defensa de paisanos migrantes.

Para efectos prácticos, detalló, los consulados se convertirán en auténticas procuradurías para la defensa de los migrantes. Los cónsules mexicanos serán seleccionados con mucho rigor y tendrán rango de embajadores. Deberá ser igual de honesto y profesional el cónsul de Los Ángeles que el embajador de México en Francia.

Insistió: “buscaremos establecer una relación bilateral con Estados Unidos fincada en la cooperación para el desarrollo. Defenderemos a los migrantes, pero, al mismo tiempo, aplicaremos una política económica para generar empleos y garantizar a los mexicanos trabajo y bienestar en sus lugares de origen, donde están sus familiares, costumbres y cultura”.

Destacó que se impulsará el desarrollo regional de México, de sur a norte, con la puesta en práctica de proyectos para retener a la población en sus pueblos, ampliando oportunidades de trabajo y de bienestar.

En el sureste, explicó, se va a sembrar un millón de árboles maderables para que haya empleo, además se van a construir los 300 caminos que comunican a 300 municipios de Oaxaca, que ahora son de terracería, se tiene que cumplir con un doble, triple propósito: hacer las obras, crear empleos y dejar la inversión en las comunidades, en los pueblos.

Planteó que en toda la frontera con Estados Unidos se creará una zona libre o franca para promover la inversión, el desarrollo productivo y tecnológico, así como la creación de empleos.

Indicó que “esta será la última cortina para retener a trabajadores en nuestro territorio. A lo largo de los 3,185 kilómetros de frontera, en una franja de por lo menos 20 kilómetros de ancho, se aplicará un programa de estímulos fiscales a la inversión productiva, bajará el IVA al 8 por ciento y el Impuesto sobre la Renta al 20 por ciento”.

Añadió que dicha zona franca se reducirán los precios de los combustibles, de la energía eléctrica y se buscarán mecanismos legales y de convencimiento para que aumente el salario de los trabajadores.

“Pronto, muy pronto, los migrantes pondrán elegir entre quedarse de éste lado de la frontera, contando con la protección del gobierno de México o regresarse a su país de origen, donde tendrán garantizado el derecho al trabajo, a un salario justo, al bienestar y a la seguridad”.

Manifestó que se identifica con el análisis y las reflexiones de Pedro Miguel y de Elenita Poniatowska, quien es una gran escritora, una mujer excepcional, no solo por su trabajo literario, sino por su gran compromiso social.

Dijo que espera que este libro: “¡Oye, Trump!”, contribuya en la formación de una conciencia más humana y justa, crítica, pero de apertura y entendimiento mutuo, en beneficio de nuestros pueblos y naciones.

El periodista Pedro Miguel dijo que el libro de López Obrador recoge una gesta heroica, el escrito es indispensable para los migrantes, y recordó que Andrés Manuel López Obrador no participó en el debate político electoral estadounidense y fue de los pocos que no lo hizo, todos los demás apoyaban a Hilary Clinton o apoyaban a Donald Trump como fue el caso Enrique Peña Nieto quien lo invitó a Los Pinos.

Señaló que la voz del México independiente la llevó López Obrador y luego vino a Estados Unidos a presentar un mensaje de solidaridad, de esperanza para decir que México existe y los paisanos migrantes son fundamentales.

Sostuvo quienes están aquí, los extranjeros en general han experimentado una ofensiva política y nunca antes un gobierno estadunidense había amenazado de esa forma al gobierno mexicano.

La clase gobernante de México tiene expedientes en las agencias de inteligencias de Estados Unidos, lo vemos con Enrique Peña Nieto y nunca antes el país ha estado tan indefenso, a tal grado que Peña sea obligado a pagar el muro entre las dos naciones señaló.

Comentó que el perseguir a los migrantes se debería de catalogar como un crimen en contra de la humanidad, además los paisanos migrantes han ayudado a construir a Estados Unidos.

Señaló que es un hecho histórico la gira que comenzó López Obrador en Estados Unidos después de que Trump tomó protesta como presidente de EU.

La escritora Elenita Poniatowska indicó que el libro de Andrés Manuel López Obrador refirma la fe en México, Andrés Manuel ha caminado mucho, caminó desde Macuspana, Tabasco y explicó que ella lo conoció a pie, tenía el cabello negro, pero la lucha se lo ha cambiado.

Señaló que la migración es el fundamento de las naciones y hoy,  29 de agosto es el 47 aniversario de “la gran moratoria chicana” y recordó la canción que interpretaba Jorge Negrete: “México Lindo y Querido, si muero lejos de aquí”, habla de  la fe de los mexicanos.

Expuso que los migrantes introdujeron los usos y costumbres, las festividades como el 15 de septiembre, el día de la Virgen de Guadalupe, y la celebración de la batalla de Puebla del 5 de mayo.

Muchos mexicanos  han logrado destacar en todos los campos en Estados Unidos como ejemplo está en es el caso del periodista Jorge Ramos, quien vive desde 30 años a EU entrevistó a Barack Obama, Hugo Chávez, primera ministra latina Sonia Sotomayor, destacó Poniatowska Amor.

Señaló que los migrantes saben que cuentan con un aliado, quien es Andrés Manuel López Obrador.

Héctor Vasconcelos recordó que López Obrador comenzó una gira por ciudades de Estados Unidos para apoyar a los mexicanos migrantes.

En entrevista, López Obrador comentó que se debe de buscar primero que se respete a los migrantes, segundo que se impulse el desarrollo en México para que nadie tenga necesidad de emigrar y tercero convencer al gobierno de Estados Unidos que no sirven ni los muros, ni el uso de la fuerza, lo mejor es el desarrollo, crear empleos en “nuestro país”.

Ya hace falta poco, 10 meses, para representar al país como merecen los  mexicanos, sin insultar al gobierno de Estados Unidos, sin balandronadas,  pero con firmeza, no va a ser el gobierno de México títere, pelele de ningún gobierno extranjero, no nos vamos a dejar sobajar por nadie.

Al preguntar los reporteros es bueno que el TLC se mantenga, el presidente del CEN de MORENA respondió que es importante en situaciones de igualdad, se necesita insistir mucho en mantener las relaciones comerciales, no separarse, porque México y Estados Unidos están unidos por la geopolítica, se tienen más de 3 mil kilómetros de frontera.

Se tiene que llegar a un entendimiento, con seriedad, no utilizar el tema migratorio o del tratado comercial con propósitos propagandísticos como lo hace el gobierno de Estados Unidos, se tiene que actuar con mucha responsabilidad y buscar un acuerdo.

Dijo que los países de América Latina se desea que haya un entendimiento entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno mexicano por muchas razones, durante mucho tiempo a México se le consideró como el hermano mayor de Latinoamérica, pero ha dejado de ser realidad, porque los gobiernos de México en el periodo neoliberal se sometió a la política de EU.

“Es importante reestablecer la política de cooperación para el desarrollo que distinguió a México durante mucho tiempo, no solo defender a los migrantes mexicanos, defender a los migrantes centroamericanos, no prestarnos, no hacer el juego sucio para estar deteniendo en la frontera sur a quienes de Centroamérica también se movilizan en busca de trabajo”, explicó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Tecate, Baja California.

 

Tags: AMLOMorenasecc_1
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.