• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

CÁMARA BAJA DE EU ENDURECE SANCIONES CONTRA DEPORTADOS

junio 30, 2017

TRUMP EXIGE A HAMAS ACEPTAR SU PROPUESTA DE ACUERDO CON ISRAEL: PREVÉ LIBERACIÓN DE REHENES EL PRIMER DÍA DE UN ALTO AL FUEGO

septiembre 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA PARTICIPA EN EL 9º DIPLOMADO SOBRE ACCIONES POLÍTICAS Y PÚBLICAS EN CHETUMAL

septiembre 7, 2025

CONSULADO DE MÉXICO EN ATLANTA ASISTE A 23 CONNACIONALES DETENIDOS EN REDADA EN PLANTA DE HYUNDAI-LG: LA MAYORÍA ACEPTÓ SALIDA VOLUNTARIA

septiembre 7, 2025

EMPRESAS MEXICANAS FALLAN EN PROTECCIÓN DE DATOS Y VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD EN CRÉDITOS: COBRANZA INDEBIDA AFECTA A FAMILIAS AJENAS A DEUDAS

septiembre 7, 2025

LOGRA FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PRESUNTO AGRESOR DE MENOR EN COZUMEL: PRISIÓN PREVENTIVA POR ABUSOS SEXUALES Y PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

septiembre 7, 2025

IMPULSA GOBERNADORA MARA LEZAMA RESCATE DEL PARQUE DE LA COLONIA LAGUNITAS CON EL PROGRAMA “QUE BRILLE CHETUMAL”

septiembre 7, 2025

KEVIN COSTNER INSPIRA A JÓVENES EN MÉXICO CON UN MENSAJE DE AUTOCONOCIMIENTO Y HONESTIDAD EL ACTOR HABLÓ DE SU VIDA MÁS ALLÁ DE HOLLYWOOD EN EL AUDITORIO NACIONAL

septiembre 7, 2025

EL GOBERNADOR SAMUEL GARCÍA ES ABUCHEADO DURANTE VISITA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM A NUEVO LEÓN

septiembre 7, 2025

TALLULAH WILLIS COMPARTE EMOTIVAS FOTOS CON SU PADRE BRUCE WILLIS Y REFLEXIONA SOBRE LA VIDA EN REDES SOCIALES: UN MENSAJE DE AMOR Y RESILIENCIA

septiembre 7, 2025

CRISTIANO RONALDO GENERA POLÉMICA TRAS EMPUJAR A AFICIONADO QUE BUSCABA UNA SELFIE: EL GESTO DEL PORTUGUÉS SE VOLVIÓ VIRAL Y ABRIÓ DEBATE EN REDES SOBRE LA REACCIÓN DEL FUTBOLISTA.

septiembre 7, 2025
IMPACTANTE ATAQUE, TURISTA EXTRANJERO ATACADO POR COCODRILO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

IMPACTANTE ATAQUE, TURISTA EXTRANJERO ATACADO POR COCODRILO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

septiembre 7, 2025
MÉRIDA SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ENFRENTAR CRISIS EMOCIONAL

MÉRIDA SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA ENFRENTAR CRISIS EMOCIONAL

septiembre 7, 2025
domingo, septiembre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CÁMARA BAJA DE EU ENDURECE SANCIONES CONTRA DEPORTADOS

by MACRONEWS
2017/06/30
in Internacional, México y el mundo
0
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que limita a estos lugares acceder a recursos federales y establece mayores sanciones a los deportados que reingresen al país.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de ley que impone restricciones a las ciudades santuario para acceder a fondos federales y endurece las sanciones contra los inmigrantes que reingresen a EU tras ser deportados.

También te puede interesar: Entran en vigor medidas antimigratorias de Trump

El proyecto, que reforma la legislación migratoria, establece que un Estado o un municipio que no se empeñe en aplicar la legislación migratoria «no será elegible para recibir» fondos provenientes del Departamento de Justicia o del Departamento de Seguridad Interior.

Estas localidades llamadas «ciudades santuario» no cooperan con entidades ni agentes del orden federal en materia migratoria, y en consecuencia no procesan el arresto de inmigrantes en situación irregular para entregarlos a autoridades como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

En la actualidad, casi 500 ciudades se encuadran en la normativa de «santuario» para inmigrantes en situación irregular, incluyendo Los Ángeles, San Francisco, Baltimore y la capital federal, Washington.

La Cámara baja también aprobó un proyecto de ley que endurece las sanciones de privación de libertad a inmigrantes que han ingresado ilegalmente al país después de haber sido deportados o rechazados previamente.

Este segundo proyecto fue bautizado como «La Ley de Kate», en homenaje a la joven Kathryn Steinle, asesinada en San Francisco en 2015 por un inmigrante ilegal, que ya había sido deportado en varias oportunidades.

El asesinato de Steinle abrió un intenso debate sobre las «ciudades santuario» que ocupó parte importante de la campaña electoral de 2016.

Aunque los dos proyectos de ley aún deben ser sometidas al voto del Senado, el presidente Donald Trump saludó en una nota oficial su aprobación en la Cámara baja del Congreso.

«Aplaudo la aprobación de dos medidas cruciales para proteger a los estadounidenses», apuntó el mandatario, quien pidió a los senadores «que aprueben estas leyes y las manden a mi oficina» para ser promulgadas.

TRUMP LIMITA LA ENTRADA DE FAMILIARES DE MUSULMANES

El presidente de Estados Unidos también restringirá a partir de este jueves el ingreso de ciertos familiares de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, dichos límites han causado polémica, ya que permitirán, por ejemplo, la entrada de una nuera pero no de un abuelo.

El veto migratorio entrará en vigor a las 20:00 horas, tiempo local de Washington y afectará también a los refugiados y musulmanes que no tengan una relación “formal” con empresas e instituciones educativas de EU, informaron en una conferencia telefónica funcionarios que pidieron el anonimato.

«Vivimos en un tiempo muy peligroso y el Gobierno de Estados Unidos necesita todas las herramientas a su disposición para evitar que los terroristas entren al país y desaten la violencia», dijo uno de los empleados públicos durante la llamada.

La implementación es posible gracias al Tribunal Supremo, que el pasado lunes permitió la entrada en vigor de algunas partes del veto destinado a prohibir durante 120 días la entrada de refugiados y durante 90 días, el ingreso de los nacionales de seis países de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia.

De manera amplia, el Supremo determinó que Trump puede negar la entrada a Estados Unidos a cualquier persona que no pueda probar que tiene un vínculo «genuino» con el país, es decir, que no tengan familia o que no tengan planes para trabajar o estudiar en el país.

El Tribunal Supremo dejó en manos del gobierno la definición exacta de esos límites y por ello, el Departamento de Estado envió este miércoles por la noche nuevas directrices a las embajadas y consulados de EU para informarles cómo implementar la orden ejecutiva de Trump.

Esas directrices establecen que los que quieran ingresar a Estados Unidos deberán demostrar una relación con padres, cónyuges, hijos, yernos, nueras o hermanos que ya estén en territorio estadounidense.

Excluidos de esa categoría de «familiares cercanos» quedan los abuelos, nietos, tíos, sobrinos y primos, quienes no podrán servir de ancla a sus familiares en el exterior para tramitar su entrada.

Esta distinción ha sido considerada como «arbitraria» por organizaciones defensoras de los derechos civiles, como la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU).

«Está claro que el propósito del presidente Trump es desacreditar y condenar a los musulmanes. Las directrices no cumplen con la orden dada por el Tribunal Supremo, son arbitrarias y no están ligadas con ningún objetivo legítimo del gobierno», dijo Omar Jadwat, director del proyecto de Inmigración de ACLU.

En lo que se refiere a vínculos profesionales, el Departamento de Estado definió que podrán entrar quienes hayan establecido una «relación sustancial», «formal» y «documentada», con una entidad educativa o empresarial antes de entrar en vigor el veto.

En sus directivas, el Departamento de Estado otorga a los funcionarios consulares la posibilidad de hacer excepciones y otorgar visados si los solicitantes son, por ejemplo, niños o «individuos que necesitan atención médica de manera urgente».

Además, no se revocarán los visados ya aprobados, con lo que se trata de evitar el caos que provocó en aeropuertos de todo el mundo la implementación del primer veto que proclamó Trump el 27 de enero.

Entonces, personas que habían tramitado durante meses sus visados no pudieron entrar a EU porque sus permisos fueron cancelados sin previo aviso y mientras se encontraban dentro de los aviones.

Fue precisamente en enero cuando Trump trató de imponer su veto migratorio por primera vez, pero tuvo que desistir ante los bloqueos judiciales y proclamar la orden que entra hoy parcialmente en vigor.

Ese veto será implementado hasta que el Tribunal Supremo emita una decisión sobre el caso que estudiará posiblemente durante la primera semana de octubre, según dijo este jueves un funcionario.

FUENTE: CNN EN EXPANSIÓN

Tags: secc_2
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.