• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce las 5 propuestas de Trump para renegociar el TLCAN, que México difícilmente aceptará

agosto 16, 2017
GOBIERNO DE ISRAEL ABRIRÁ AGREGADURÍA ECONÓMICA EN ARGENTINA EN 2026 PARA IMPULSAR INVERSIONES Y FORTALECER ALIANZA BILATERAL

GOBIERNO DE ISRAEL ABRIRÁ AGREGADURÍA ECONÓMICA EN ARGENTINA EN 2026 PARA IMPULSAR INVERSIONES Y FORTALECER ALIANZA BILATERAL

noviembre 27, 2025
OBRAS DE RENOVACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE PODRÍAN AFECTAR EL SUMINISTRO HOY EN VARIAS ZONAS DE CANCÚN

OBRAS DE RENOVACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE PODRÍAN AFECTAR EL SUMINISTRO HOY EN VARIAS ZONAS DE CANCÚN

noviembre 27, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RECHAZA PROPUESTA DE LA SUPREMA CORTE SOBRE ANULACIÓN DE SENTENCIAS CONCLUIDAS; PIDE RESPETO A LA SEPARACIÓN DE PODERES

PRESIDENTA SHEINBAUM RECHAZA PROPUESTA DE LA SUPREMA CORTE SOBRE ANULACIÓN DE SENTENCIAS CONCLUIDAS; PIDE RESPETO A LA SEPARACIÓN DE PODERES

noviembre 27, 2025
MÁS DE 136 MUNICIPIOS SIGUEN BAJO SEQUÍA SEVERA AUNQUE 15 ESTADOS YA ESTÁN LIBRES EN MÉXICO

MÁS DE 136 MUNICIPIOS SIGUEN BAJO SEQUÍA SEVERA AUNQUE 15 ESTADOS YA ESTÁN LIBRES EN MÉXICO

noviembre 27, 2025

CONCIERTOS GRATUITOS DE MANÁ Y ALEJANDRO FERNÁNDEZ EN LA MINERVA PARA EL MUNDIAL 2026

noviembre 27, 2025
FISCAL GENERAL RACIEL LÓPEZ SALAZAR SE REÚNE CON MAGISTRADOS FEDERALES EN CANCÚN; DESTACAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA

FISCAL GENERAL RACIEL LÓPEZ SALAZAR SE REÚNE CON MAGISTRADOS FEDERALES EN CANCÚN; DESTACAN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE JUSTICIA

noviembre 27, 2025
DETENCIÓN DE FAMILIAR DE PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA DESATA POLÉMICA POR APLICACIÓN ESTRICTA DE POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EE.UU.

DETENCIÓN DE FAMILIAR DE PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA DESATA POLÉMICA POR APLICACIÓN ESTRICTA DE POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EE.UU.

noviembre 27, 2025
EL BUCEO IMPULSA LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA EN TULUM CON REPUNTE DE 45%; PREVÉN 75% DE DEMANDA EN DICIEMBRE

EL BUCEO IMPULSA LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA EN TULUM CON REPUNTE DE 45%; PREVÉN 75% DE DEMANDA EN DICIEMBRE

noviembre 27, 2025
TRAGEDIA EN VERACRUZ: CAMIONETA ATROPELLA A PEREGRINOS GUADALUPANOS DE QUINTANA ROO; UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN VERACRUZ: CAMIONETA ATROPELLA A PEREGRINOS GUADALUPANOS DE QUINTANA ROO; UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS GRAVES

noviembre 27, 2025
LA ANTICIPADA QUINTA TEMPORADA DE STRANGER THINGS COLAPSA EL SERVICIO DE NETFLIX

LA ANTICIPADA QUINTA TEMPORADA DE STRANGER THINGS COLAPSA EL SERVICIO DE NETFLIX

noviembre 27, 2025
OPERADORES DE ESTACIONAMIENTOS DE PLAZAS COMERCIALES EN CANCÚN SOLICITAN INCREMENTO EN TARIFA DE 13 A 17 PESOS POR 2 HORAS; ASEGURAN QUE ES LA MÁS BAJA DEL PAÍS

OPERADORES DE ESTACIONAMIENTOS DE PLAZAS COMERCIALES EN CANCÚN SOLICITAN INCREMENTO EN TARIFA DE 13 A 17 PESOS POR 2 HORAS; ASEGURAN QUE ES LA MÁS BAJA DEL PAÍS

noviembre 27, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANALIZA DOCUMENTO DEL SENADO Y EVITA CONFIRMAR RENUNCIA DE ALEJANDRO GERTZ MANERO

PRESIDENTA SHEINBAUM ANALIZA DOCUMENTO DEL SENADO Y EVITA CONFIRMAR RENUNCIA DE ALEJANDRO GERTZ MANERO

noviembre 27, 2025
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce las 5 propuestas de Trump para renegociar el TLCAN, que México difícilmente aceptará

by MACRONEWS
2017/08/16
in Internacional, México y el mundo
0
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En México muchos coinciden con que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, NAFTA, por su sigla en inglés) que inicia este miércoles será difícil. Mucho más que la original, realizada entre 1992 y 1993.

Y pueden complicarse más porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso una serie de temas que difícilmente pueden aceptar los negociadores mexicanos, coinciden especialistas.

También te puede interesar: Descubre como era México antes del TLCAN

Son puntos como regular el valor de las monedas locales, cambiar las reglas para resolver controversias comerciales o aplicar aranceles y cuotas compensatorias a la importación de mercancía.

Y lo más complicado: la insistencia en terminar con el déficit comercial de Estados Unidos con México, que según Trump afecta a millones de trabajadores estadounidenses.

Una de las formas de resolverlo es con aranceles o cuotas de importación. Algo que el gobierno mexicano dijo que no aceptará.

Todos ganan en El Tratado de Libre Comercio de América del Norte

  • 1994 Año en que entró en vigencia
  • US$531 mil millonesComercio bilateral entre México y Estados Unidos
  • 5 millones Número de empleos que dependen en EE.UU. del TLCAN, según la Cámara de Comercio de ese país.

México, en cambio, sostiene que lo fundamental es garantizar el libre flujo de mercancías que en los 23 años del TLCAN creó una de las regiones económicas más importantes del mundo.

Así, la clave es cómo cada parte entiende el destino del acuerdo comercial.

Esto influye en las conversaciones, le dice a BBC Mundo el economista Gerardo Esquivel, director del Instituto Belisario Domínguez del Senado.

«No se puede pensar en ir a una negociación en la que todos los beneficios son para un solo país que se siente agraviado, como es el caso de Estados Unidos», explica.

«La idea de la renegociación debe ser de beneficios para todos los participantes».

BBC Mundo preguntó a la Secretaría de Economía cuáles son las propuestas estadounidenses que no aceptan para el nuevo acuerdo comercial.

No hubo respuesta, aunque el secretario Ildefonso Guajardo había advertido que no hablaría sobre los detalles de la negociación.

«No esperarán ustedes que exprese públicamente mi estrategia», dijo a medios locales.

BBC Mundo presenta cinco temas que interesan a Estados Unidos y donde, según especialistas, México difícilmente puede acceder a las peticiones de Trump.

Estados Unidos quiere proteger a sus productores agrícolas en el TLCAN.
Estados Unidos quiere proteger a sus productores agrícolas en el TLCAN.

1. El controvertido Capítulo 19

Los integrantes del TLCAN establecieron un mecanismo propio para resolver las controversias comerciales, que se encuentra en el Capítulo 19 del acuerdo.

Básicamente señala que los empresarios o productores de Canadá, Estados Unidos o México pueden solicitar la creación de paneles binacionales cuando piensen que les perjudica alguna práctica comercial inadecuada.

La controversia no se resuelve en los tribunales de cada país y sólo aplica para los integrantes del acuerdo.

Las decisiones de este panel son obligatorias, pero se limitan a los casos de dumping o cuotas compensatorias.

Trump quiere cancelar el Capítulo 19. Para México es un tema inaceptable, subraya Gerardo Esquivel.

Incluso el Senado, responsable de autorizar los convenios internacionales del país, exigió a los negociadores mexicanos defender esta parte del TLCAN.

El gobierno de Canadá también rechaza la propuesta de cancelar el Capítulo 19 del acuerdo comercial.

2. Aranceles

Un buque con contenedores de carga en un puerto de México.
El gobierno de Trump quiere eliminar la exención de aranceles que existe entre los miembros del TLCAN.

Es una parte central en la renegociación del TLCAN: Estados Unidos y sus socios pueden aplicar aranceles, cuotas o salvaguardias a casi todos los países con quienes tienen relación comercial.

Pero no a sus aliados del Tratado.

En el documento «Sumario de objetivos para la renegociación del TLCAN», el gobierno de Trump advierte que buscará eliminar esta excepción.

La idea es recuperar la capacidad de su país para «aplicar rigurosamente sus leyes comerciales, incluyendo las leyes antidumping, compensatorias y de salvaguardia».

En este punto México no va a ceder, le dice a BBC Mundo Raymundo Tenorio Aguilar, director de la carrera de economía del Instituto Tecnológico de Monterrey.

«No puede aceptar que se fijen impuestos a los bienes que ya tienen arancel cero», explica.

«Incluso los empresarios estadounidenses no estarían de acuerdo, sería muy contraproducente a las ventajas competitivas que ya tienen».

3. El valor de la moneda

Estados Unidos propone crear un mecanismo para impedir a los socios del TLCAN «manipular el tipo de cambio» de su moneda para obtener «una ventaja competitiva desleal».

Otro tema de difícil concesión, dice Tenorio Aguilar. Hace varias décadas el valor del peso se determina con base en el mercado financiero.

Billetes de pesos mexicanos y de dólares.
EE.UU. propone crear un mecanismo para impedir a los socios del TLCAN «manipular el tipo de cambio» de su moneda.

Aceptar este mecanismo significaría entregar a la Reserva Federal de Estados Unidos el control de la moneda mexicana, señalan especialistas.

«Son exageraciones en una mesa de negociación exigir que el tipo de cambio se controle para evitar que haya ventajas para México», insiste Raymundo Tenorio.

«Son condiciones de mercado, cuando en Estados Unidos su moneda se deprecia le favorece al atraer compras de sus mercancías en el mundo».

4. ¿Nuevas leyes?

En varias de las propuestas de renegociación el gobierno estadounidense plantea la necesidad de adecuar leyes o reglas comerciales de sus socios.

Es el caso de las compras de mercancías y servicios del sector público, Washington pretende que las normas «reflejen las prácticas existentes» en Estados Unidos.

También lo plantea en el comercio de bienes industriales y productos agrícolas. En ambos casos la intención es «promover una mayor compatibilidad normativa» entre los miembros del TLCAN.

Trump, Peña Nieto y Melania Trump.
Muchos coinciden en que la renegociación del TLCAN será difícil.

¿Se puede? Depende de cada caso, dice Gerardo Esquivel. En el combate a la corrupción y transparencia de cuentas públicas –como lo plantea Trump- puede ser positivo.

Pero en otros como el sector energético o telecomunicaciones puede ser complicado, advierte Raymundo Tenorio.

«No tendríamos en México por qué someternos a una ley de mercado de Estados Unidos».

«Las empresas norteamericanas vienen acá y son reguladas por la Ley de Inversión Extranjera».

Esquivel coincide. «Lo que no se pude hacer es modificar nuestros marcos legales simplemente para adaptarnos a los de otros países».

5. Mercado laboral

En este punto los especialistas coinciden: más que resistencia de los negociadores mexicanos, lo que hay son dificultades reales para aplicar los eventuales acuerdos.

Washington plantea, en términos generales, que sus socios acepten los convenios internacionales en protección de derechos laborales, lo cual en México ya existe legalmente.

También propone asegurar un salario mínimo y acceso a servicios de salud y otras prestaciones para todos los trabajadores.

Millones de trabajadores mexicanos no tienen seguridad social.
Millones de trabajadores mexicanos no tienen seguridad social.

Es el corazón del problema, pues en México dos de cada tres empleos pertenecen a la economía informal, sin derecho a atención de salud o seguridad social.

La propuesta estadounidense implicaría incrementar los salarios de los trabajadores, como una forma de equilibrar la competencia a las empresas de su país.

Conseguirlo sería muy complicado, insiste Tenorio Aguilar. «Es imposible elevar los salarios para compensar las ventajas que tiene México, es cuestión de mercado».

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: Donald Trumpsecc_2TLCAN
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.