• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce por qué 2017 es el año más violento de la historia reciente de México

diciembre 28, 2017

QUINTANA ROO RECIBE EL 5º CONGRESO NACIONAL DE LA SACM EN CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA DA LA BIENVENIDA A AUTORES Y COMPOSITORES EN EL 80 ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD

agosto 26, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EN CANCÚN EL 5.º CONGRESO NACIONAL DE DELEGADOS DE LA DE LA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO

agosto 26, 2025
CAPTURAN A RED DE EXTORSIONADORES EN CANCÚN QUE EXIGÍA HASTA 75 MIL PESOS A SUS VÍCTIMAS

CAPTURAN A RED DE EXTORSIONADORES EN CANCÚN QUE EXIGÍA HASTA 75 MIL PESOS A SUS VÍCTIMAS

agosto 26, 2025
MAGISTRADO POSPONE AUDIENCIA DE APELACIÓN DE ÁNGEL CONRADO, SEÑALADO COMO PRESUNTO FEMINICIDA DE FRANCISCA MARINER

MAGISTRADO POSPONE AUDIENCIA DE APELACIÓN DE ÁNGEL CONRADO, SEÑALADO COMO PRESUNTO FEMINICIDA DE FRANCISCA MARINER

agosto 26, 2025
VECINOS DE LAS CASITAS BLOQUEAN PUERTO COSTA MAYA POR FALTA DE SERVICIOS Y AFECTAN A MILES DE CRUCERISTAS

VECINOS DE LAS CASITAS BLOQUEAN PUERTO COSTA MAYA POR FALTA DE SERVICIOS Y AFECTAN A MILES DE CRUCERISTAS

agosto 26, 2025
SECRETARÍA DE GOBIERNO, CRISTINA TORRES, ANUNCIA EL INICIO DEL PROYECTO “PUNTOS SEGUROS” PARA REFUERZO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

SECRETARÍA DE GOBIERNO, CRISTINA TORRES, ANUNCIA EL INICIO DEL PROYECTO “PUNTOS SEGUROS” PARA REFUERZO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

agosto 26, 2025
MAYORÍA DE USUARIOS MANIFIESTA INDIGNACIÓN POR COBRO EXTRA EN BOLETOS DE CINE EN MÉXICO

MAYORÍA DE USUARIOS MANIFIESTA INDIGNACIÓN POR COBRO EXTRA EN BOLETOS DE CINE EN MÉXICO

agosto 26, 2025
AVIÓN DE BRITISH AIRWAYS CON DESTINO A CANCÚN REALIZA ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN GATWICK POR OLORES SOSPECHOSOS EN CABINA

AVIÓN DE BRITISH AIRWAYS CON DESTINO A CANCÚN REALIZA ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN GATWICK POR OLORES SOSPECHOSOS EN CABINA

agosto 26, 2025
ENTREGA DE APOYO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA «COMEMOS TOD@S» EN BENITO JUÁREZ: BENEFICIARIOS PUEDEN RECOGER SU PAQUETE DEL TERCER BIMESTRE EL 28 DE AGOSTO

ENTREGA DE APOYO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA «COMEMOS TOD@S» EN BENITO JUÁREZ: BENEFICIARIOS PUEDEN RECOGER SU PAQUETE DEL TERCER BIMESTRE EL 28 DE AGOSTO

agosto 26, 2025
HOTELEROS DEL CARIBE MEXICANO IMPULSAN PROYECTO DE ECONOMÍA CIRCULAR UTILIZANDO SARGAZO PARA BENEFICIOS AMBIENTALES Y TURÍSTICOS

HOTELEROS DEL CARIBE MEXICANO IMPULSAN PROYECTO DE ECONOMÍA CIRCULAR UTILIZANDO SARGAZO PARA BENEFICIOS AMBIENTALES Y TURÍSTICOS

agosto 26, 2025
COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS ALERTA SOBRE CORREOS FRAUDULENTOS QUE BUSCAN ROBAR DATOS BANCARIOS

COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS ALERTA SOBRE CORREOS FRAUDULENTOS QUE BUSCAN ROBAR DATOS BANCARIOS

agosto 26, 2025
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA ASEGURA QUE SU CASA DE 12 MILLONES DE PESOS EN TEPOZTLÁN ES LEGAL Y FIGURA EN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA ASEGURA QUE SU CASA DE 12 MILLONES DE PESOS EN TEPOZTLÁN ES LEGAL Y FIGURA EN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

agosto 26, 2025
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce por qué 2017 es el año más violento de la historia reciente de México

by MACRONEWS
2017/12/28
in México y el mundo, Nacional
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El cuerpo de la niña de 13 años apareció a un lado de una brecha en el municipio de Chilapa, Guerrero, en el sur de México.

Durante nueve días, entre el 12 y el 21 de noviembre pasado permaneció desaparecida, después de que no regresó de la escuela a su casa.

Se llama Diana y según la Fiscalía General del Estado murió asfixiada. El crimen conmovió a los vecinos de la violenta Montaña Baja de Guerrero, donde se encuentra Chilapa.

También te puede interesar: Conoce cuáles son las 25 peores contraseñas del 2017

Una zona que desde 2014 es trinchera de una guerra de bandas de narcotráfico, pero que este año vio profundizarse el infierno.

Más de 230 personas fueron asesinadas desde enero en la región. Decenas permanecen desaparecidas.

La violencia llegó a tal punto que durante semanas, el mes pasado, se suspendieron las clases en las escuelas por amenazas de delincuentes a maestros y alumnos.

Pero lo que sucede en Chilapa y municipios vecinos es un reflejo de la vida cotidiana en muchas partes de México.

Según datos oficiales, 2017 es el año más violento en varias décadas.

México
La población civil paga las consecuencias de la violencia que se vive en México.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que hasta noviembre pasado —la cifra más reciente— se cometieron 23.101 homicidios violentos, y falta aún por contar los crímenes de diciembre.

La cifra supera los cometidos en todo 2011, cuando se intensificó la guerra que declaró el expresidente Felipe Calderón a los carteles de la droga.

También te puede interesar. Los pobres en México tienen 3 veces más posibilidad de sufrir por violencia o desastres: BM

Esa vez el dato fue de 22.409 asesinatos. Fue, hasta ese momento, el período más violento de la historia reciente.

«No pasa nada»

¿Por qué aumentó la violencia este año? En Chilapa, donde se siente la realidad de los números, algunos creen que las bandas de narcos aventajan a las autoridades.

«Los soldados tienen aquí varios años y de todos modos a diario matan y secuestran a la gente», le dice a BBC Mundo un vecino del municipio.

ejercito
El repunte de la violencia obedece en parte a un conflicto entre carteles de narcotráfico.

Los testigos quieren permanecer anónimos. La pelea entre las bandas de Los Rojos y Los Ardillos causa terror en la región.

«Aquí está lleno de halcones (espías), en todas partes se fijan en lo que uno dice y con quien habla. Y nunca sabes si te puede pasar algo», cuenta.

«Pero con todo y la vigilancia aquí no pasa nada. Este año se puso peor, y eso ya es mucho decir».

Algo parecido a lo que ocurre en el resto del país, que en los últimos años enfrenta una creciente ola de violencia.

En zonas como Ciudad de México aumentaron los asaltos, sobre todo en transporte público.
En zonas como Ciudad de México aumentaron los asaltos, sobre todo en transporte público.

En los primeros dos años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder en 2012, el número de homicidios violentos se redujo.

Pero luego retomó su tendencia al alza hasta llegar al nivel histórico de este 2017. ¿Por qué?

También te puede interesar: Sin estar en guerra, México es el país más peligroso para los periodistas: reporte

Una respuesta es que el combate a la inseguridad no contempla todos los aspectos de la delincuencia, responde Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.

Los datos del SNSP son significativos, pero representan una cara de la moneda. «El indicador clave es el homicidio doloso, pero hay otros elementos», dice el especialista a BBC Mundo.

La proliferación de armas y municiones contribuye a la violencia en México.
La proliferación de armas y municiones contribuye a la violencia en México.

Hasta ahora la estrategia oficial se ha concentrado básicamente en capturar a los líderes de carteles y bandas.

Pero no realiza el mismo esfuerzo para atacar otros elementos que mantienen con vida a las organizaciones delictivas.

«Hemos carecido de una política de Estado que ataque otros fenómenos que permiten a los grupos seguir rotando de líderes sin problemas«, insiste el presidente del Observatorio.

«No tenemos evidencia de que exista un combate certero y efectivo de los recursos de los delincuentes, no atendemos el debilitamiento de su estructura financiera».

También te puede interesar: El terrible panorama para México tras el fin de la neutralidad de Internet

Fenómeno complejo

Pero es una parte de la historia. El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Gutiérrez, reconoce que la inseguridad en México es un problema «complejo».

Renato Sales
Sales reconoce que la inseguridad en México es un problema «complejo».

Por un lado existen las grandes organizaciones de narcotráfico que generan violencia para controlar las zonas de producción y comercio de drogas.

Pero también generan un fenómeno en cascada. Algunos grupos como Los Zetas además del narcotráfico se dedican a la extorsión de empresarios y comerciantes.

También controlan a bandas de tráfico de personas o que venden mercancía de contrabando o «pirata».

Otro ejemplo son Los Caballeros Templarios, quienes durante varios años controlaron la venta de aguacate y la extracción de minerales en Michoacán.

Además en algunos estados como Puebla, Guanajuato, Tabasco o Veracruz operan bandas de robo de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos.

Los llamados «huachicoleros» se convirtieron este año en uno de los factores de mayor violencia en esas regiones.

Y a esto se suma un aumento en otros delitos como robos a camiones de carga, en transporte público, secuestros o asaltos a restaurantes y joyerías, especialmente en Ciudad de México.

La combinación alimenta las percepciones de inseguridad que convierten a 2017 en un año violentamente histórico, coinciden especialistas y autoridades.

También te puede interesar: Borge regresará a México para enfrentar cargos de peculado, desempeño irregular de funciones públicas, entre otros

Fracturas

«La estrategia está fracturada en lo que hace a sus operadores», reconoce el comisionado Sales Gutiérrez al diario Reforma.

Se refiere a la forma como las autoridades combaten al crimen en los últimos años.

Policía militar en la escena de un crimen en Ciudad Juárez, México.
Desde 2006, en México se combate la «Guerra contra el narco».

Por ejemplo algunos estados como Veracruz, Tamaulipas o Michoacán no han logrado establecer corporaciones policíacas eficientes para combatir localmente a la delincuencia.

Así, en esos lugares la seguridad está a cargo del Ejército, la Marina y la Policía Federal que tienen fuerzas limitadas y deben atender también otras regiones del país.

Pero eso no resuelve el problema de fondo dicen especialistas como Raúl Benítez Manaut del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«La policía no puede contener al crimen organizado con sus propias fuerzas, los ha rebasado en tamaño y entonces entra el Ejército», explica a BBC Mundo.

«Lo que se necesita es que el Ejército trabaje con la policía y que hagan operaciones conjuntas, para que después los policías puedan sustituir a los soldados».

Eso no ha sido posible hasta ahora. Mientras, la violencia e inseguridad siguen y en algunas ciudades la percepción es que están a alza.

«Hoy cuando nos roban en la calle un bien, no hay evidencia de que cerremos esos mercados ilegales que permiten a cualquiera comercializar lo que nos robaron», insiste Rivas.

«No tenemos un combate certero a la corrupción. Eso quiere decir que las redes que permiten delinquir se mantienen vivas».

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: 20172018Año Nuevofin de añoresumen del año
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.