Por ejemplo, el jitomate, alimento básico en las familias mexicanas, que cuesta 60 por ciento más caro que hace un año.
Veinte de 35 alimentos que integran la canasta básica de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tienen aumentos por encima de la inflación general.
La Jornada, con base en información el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cita como ejemplo el jitomate, alimento básico en las familias mexicanas, que cuesta 60 por ciento más caro que hace un año.
También te puede interesar: Reporta Inegi inflación de 6.28% en la primera quincena de julio
“Es el alimento que más se ha encarecido entre los 35 productos de la canasta básica alimentaria que toma en cuenta” la Profeco, indica el rotativo, que destaca que el producto tipo saladette o guaje se llega a vender en los supermercados hasta en 46.90 pesos por kilo, en tanto que el bola a 39.90.
Aunque en menor proporción, otros productos como el azúcar, frijol y los chiles aumentaron su precio. Lo mismo yogurt y arroz se comercializaron más caros que en junio de 2016. En tanto, el aceite, el plátano, las tortillas y la leche igualmente incrementaron.
Susana González G. indica en su nota que en términos generales, la inflación de los alimentos durante junio fue de 7.88 por ciento, lo que es casi 1.5 puntos por encima de la inflación general de todos los bienes y servicios que contabiliza el Inegi.
También te puede interesar: Inflación se ubicó en 5.29% en primera quincena de marzo: Inegi
Asimismo, subraya que ello contrasta con el aumento de apenas 4.5 por ciento en los salarios contractuales durante el primer semestre.
Este jueves, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en junio México siguió como el segundo país con la mayor inflación en alimentos, de 8 por ciento.
Fuente: SDP Noticias.