• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Cuál será el papel de la ONU en las elecciones presidenciales de Venezuela?

¿Cuál será el papel de la ONU en las elecciones presidenciales de Venezuela?

febrero 21, 2018

CAEN “EL CACHORRO” Y 14 MÁS LIGADOS AL CONTRABANDO DE ARMAS EN MÉXICO: OMAR GARCIA HARHUCH CONFIRMA OPERATIVO CONTRA CÉLULA DEL CARTEL JALISCO EN NAYARIT Y ESTADO DE MÉXICO

agosto 21, 2025

CONAGUA ACTUALIZA VIGILANCIA SOBRE CICLONES EN EL ATLÁNTICO; UNA DE LAS ZONAS AUMENTA A 80 % SU PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO EN 7 DÍAS

agosto 21, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A PRUEBAS DE AUTOBUSES ARTICULADOS EN CANCÚN: CONOCE LOS HORARIOS Y LAS RUTAS QUE ESTARAN DISPONIBLES

agosto 21, 2025

UNAM ALERTA SOBRE EL ESTADO CRÍTICO DEL AJOLOTE EN XOCHIMILCO, ADN DETECTADO, PERO NO SE ENCUENTRA UN SOLO EJEMPLAR VIVO

agosto 21, 2025

ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN CALI, COLOMBIA DEJA 6 MUERTOS Y 50 HERIDOS CERCA DE BASE AÉREA: PRESIDENTE GUSTAVO PETRO LO SEÑALA COMO UN ATAQUE TERRORISTA

agosto 21, 2025

OBRAS DE AGUAKAN CONTINÚAN EN LA AVENIDA KABAH CON CIERRE NOCTURNO DE CARRIL: TRAMO DE CHICHÉN ITZÁ A ANDRÉS QUINTANA ROO, DURANTE 45 DÍAS

agosto 21, 2025
UNIDAD 16 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CANCÚN OFRECE CONSULTAS NOCTURNAS DE 21:00 A 02:00 HORAS

UNIDAD 16 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CANCÚN OFRECE CONSULTAS NOCTURNAS DE 21:00 A 02:00 HORAS

agosto 21, 2025
FERIAS DE PAZ EN QUINTANA ROO LOGRAN RETIRO DE 693 ARMAS Y CANJE DE MÁS DE 500 JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICOS

FERIAS DE PAZ EN QUINTANA ROO LOGRAN RETIRO DE 693 ARMAS Y CANJE DE MÁS DE 500 JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICOS

agosto 21, 2025
SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO ENTREGÓ DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO A LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE QUINTANA ROO EN ISLA MUJERES

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO ENTREGÓ DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO A LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE QUINTANA ROO EN ISLA MUJERES

agosto 21, 2025

CORTE DE LUZ EN CANCÚN ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO: HORARIOS Y MEDIDAS PARA ESTAR PREPARADO

agosto 21, 2025
DETIENEN EN EL BOULEVARD KUKULKÁN A DOS PERSONAS CON 117 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

DETIENEN EN EL BOULEVARD KUKULKÁN A DOS PERSONAS CON 117 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

agosto 21, 2025
DEL 27 AL 30 DE AGOSTO CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 CON MÁS DE MIL EMPRESARIAS Y UNA DERRAMA DE 100 MILLONES DE PESOS

DEL 27 AL 30 DE AGOSTO CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 CON MÁS DE MIL EMPRESARIAS Y UNA DERRAMA DE 100 MILLONES DE PESOS

agosto 21, 2025
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

¿Cuál será el papel de la ONU en las elecciones presidenciales de Venezuela?

by MACRONEWS
2018/02/21
in Internacional, México y el mundo
0
¿Cuál será el papel de la ONU en las elecciones presidenciales de Venezuela?
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La legislación venezolana no permite las misiones de ‘observación internacional’, sino que invitan ‘acompañantes’. ¿Cuál es la diferencia?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela invitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a conformar una delegación de acompañamiento y observación para las presidenciales del próximo 22 de abril.

La carta girada por el CNE incluye la participación del organismo internacional en todas las auditorías que establece el cronograma electoral y que, según indica una nota difundida en Internet, constituye una valiosa oportunidad para que Naciones Unidas corrobore la transparencia del proceso electoral venezolano.

Esta petición se desprende de uno de los acuerdos consensuados por el Gobierno y la oposición durante las rondas de diálogo celebradas en República Dominicana, entre septiembre de 2017 y febrero de 2018, y que solamente fue rubricada por la delegación del chavismo.

 

Pdta CNE: embajador @SMoncada_VEN entregó este martes, a la secretaría general de la ONU, la carta del Poder Electoral donde le solicita la creación de una delegación que visite Venezuela a propósito de la elección presidencial.

— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 20 de febrero de 2018

Con base en esos acuerdos, el CNE «propone» a la ONU que la delegación de observación sea coordinada por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha sido uno de los mediadores aceptado por ambas partes en las conversaciones.

Invitación bajo parámetros

En rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, explicó que la invitación que se hace a Naciones Unidas tiene unos parámetros legales.

«Está enmarcada por los principios de supremacía constitucional», dijo la presidenta del CNE, pero también por el respeto a la soberanía venezolana y, sobre todo, a la «no injerencia» en los asuntos internos de esta nación latinoamericana.

Acuerdos cumplidos

Lucena agregó que el CNE ha dado cumplimiento a los aspectos electorales contenidos en el documento que la oposición venezolana se negó a firmar en República Dominicana, y que se encuentra publicado en la página web del Ministerio de Comunicación e Información bajo el título: ‘Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela‘.

Los aspectos que atañen directamente al CNE son los siguientes:

  • Gobierno y oposición proponen a la ONU conformar una delegación de acompañamiento y observación electoral.
  • Asegurar el acceso y equidad a medios de comunicación públicos y privados, nacionales e internacionales, en el desarrollo de la campaña electoral.
  • Los centros nacionales de votación serán reinstalados en sus lugares originales.
  • Se realizarán todas las auditorías técnicas con los estándares establecidos y con presencia de observación internacional.
  • Sorteo oportuno de los miembros de mesa.
  • El registro electoral deberá permanecer abierto para las actualizaciones tanto en el interior como en el exterior del país entre el 08 de febrero y el 15 de febrero.

Al respecto indicó Lucena que «al día de hoy», todos esos aspectos del acuerdo se encuentran «incluidos en el cronograma electoral, como garantía de la elección presidencial».

Otras peticiones

Del documento del acuerdo también se desprende que las elección presidencial deberá realizarse «el día veintidós (22) del mes de abril del año dos mil dieciocho», lo que fue anunciado el pasado 7 de febrero.

Partidarios del chavismo en la primera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente. Caracas (Venezuela), 4 de agosto de 2017. /Carlos Garcia Rawlins / Reuters

Y quizá, el punto más relevante y menos publicitado de ese texto es: las partes se comprometen a reconocer el resultado de los comicios presidenciales del año 2018, independientemente de los mismos.

Acompañamiento

No es una novedad, que las elecciones venezolanas cuenten con misiones internacionales. La diferencia con otros eventos y con otras naciones, es la concepción de soberanía.

William Castillo, viceministro de Comunicación Internacional de la Cancillería venezolana, explicó que los procesos comiciales de este país cuentan con «participación internacional en calidad de ‘acompañantes’«, y por otra parte, «con participación nacional en calidad de ‘observadores‘«.

El programa de acompañamiento electoral es un concepto que se desarrolló en 2004, «cuando hubo una importante participación internacional» durante el referendo revocatorio que se realizó al presidente Hugo Chávez.

El CNE ha desarrollado un concepto de «acompañamiento que es muy profundo», opina el viceministro. Los invitados, «certificados expertos electorales», pueden participar en todos los procesos, «asisten a las auditorías, se reúnen con los actores políticos y hablan con los votantes». Finalmente, elaboran un informe que entregan al CNE, «con recomendaciones y críticas», que luego sirven de base para el mejoramiento del sistema electoral.

Castillo destacó que, de acuerdo a la legislación interna y a la Constitución de Venezuela, no se permite el establecimiento de misiones de observación.

¿Para qué observadores?

Una fuente involucrada con la organización del proceso electoral presidencial venezolano explicó a este medio que «la observación electoral es un concepto que se le impone a los países pequeños«, ya que las naciones, llamadas grandes, «no permiten observación internacional en sus elecciones».

Cuadro comparativo que muestra varios países que no aceptan observación internacional y los que sí. / CNE Venezuela / www.cne.gob.ve

En el caso del continente americano, explicó, existen países con «sistemas electorales tan fraudulentos» que, por presiones internacionales, «se ven obligados a aceptar a observadores que actúan al margen de las leyes de sus propios países. Son misiones de intervención», resaltó.

Además, señaló que «en el mundo la norma no es de observación» (electoral) y opinó que ese método «es un fenómeno de intervención sobre un país, porque se duda de sus capacidades, y al mismo tiempo, estas misiones, violan su soberanía».

Finalmente, aseguró que con las misiones de ‘observación electoral’ «se presiona a los países pequeños para que acepten los programas de los sistemas multilaterales y los organismoscontrolados por los países grandes».

Citó como ejemplo la reciente elección presidencial en Honduras, en «la que la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró fraude». No obstante, el Gobierno de EE.UU. decidió reconocer al actual presidente. «Luego todos callaron», añadió la fuente.

En el caso de Venezuela, la fuente mencionó como «una gran diferencia» que los acompañantes internacionales que invita el CNE a las elecciones «responden al ordenamiento legal interno y no a mandatos extranjeros. Ese es el debate político e ideológico que está de fondo».

 Fuente: Actualidad RT
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.