• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El 46% de los niños en México trabaja sin recibir salario: INEGI

El 46% de los niños en México trabaja sin recibir salario: INEGI

junio 10, 2016
COZUMEL SERÁ SEDE DEL WORLD TOURISM TRENDS SUMMIT 2025 EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE; CONGRESO CON ENFOQUE EN TURISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

COZUMEL SERÁ SEDE DEL WORLD TOURISM TRENDS SUMMIT 2025 EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE; CONGRESO CON ENFOQUE EN TURISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

octubre 7, 2025
TORMENTA TROPICAL JERRY SE FORMA EN EL ATLÁNTICO; AVANZA CON VIENTOS DE HASTA 95 KM/H PERO SIN RIESGO PARA MÉXICO

TORMENTA TROPICAL JERRY SE FORMA EN EL ATLÁNTICO; AVANZA CON VIENTOS DE HASTA 95 KM/H PERO SIN RIESGO PARA MÉXICO

octubre 7, 2025
AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

octubre 7, 2025
DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

octubre 7, 2025
CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

octubre 7, 2025
PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

octubre 7, 2025
CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

octubre 7, 2025
CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

octubre 7, 2025

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

El 46% de los niños en México trabaja sin recibir salario: INEGI

by MACRONEWS
2016/06/10
in México y el mundo, Nacional
0
El 46% de los niños en México trabaja sin recibir salario: INEGI
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 45.9 por ciento de los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años que realizan actividades económicas no reciben un ingreso, mientras que el 29.3 por ciento trabaja 35 horas y más a la semana.

macronews-trabajo-infantilCon motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este 12 de junio, el INEGI expuso que en los últimos años este fenómeno disminuyó, al pasar de 3.6 millones en 2007 a 2.5 millones en 2013.

A nivel mundial, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante el periodo 2000-2012, el trabajo infantil a nivel mundial bajó, pasando de 246 millones en el año 2000 a 168 millones en 2012.

La mayor la disminución del trabajo infantil fue entre las niñas, con una reducción del 40 por ciento en comparación con el 25 por ciento en el caso de los niños, añadió el organismo en un comunicado.

También te puede interesar: Después de las elecciones, los ciudadanos seguimos teniendo mucho trabajo

En México, el Módulo de Trabajo Infantil del INEGI muestra que en 2013, la tasa de ocupación de la población de 5 a 17 años era de 8.6 por ciento, es decir, 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes que realizan alguna actividad económica; de ellos, 67.4 por ciento son niños y 32.6 por ciento son niñas.

Así, de 2007 a 2013 se reportó una disminución de 1.1 millones de niñas, niños y adolescentes desempeñando alguna actividad económica, cifra que pasó de 3.6 millones (12.5 por ciento) a 2.5 millones (8.6 por ciento).

Por sexo, en 2013 la tasa fue de 11.4 por cada 100 niños y para las mujeres, de 5.8 por cada 100 niñas.

Por grupos de edad, del total de niñas, niños y adolescentes ocupados en México, 15.1 por ciento tiene de 5 a 11 años; 26 por ciento son adolescentes de 12 a 14 años; mientras que la mayor proporción se presenta en el grupo de adolescentes de 15 a 17 años (58.9 por ciento).

Del total de niñas, niños y adolescentes ocupados de 5 a 17 años, 49.1 por ciento también estudia y realiza quehaceres domésticos; 14.9 por ciento sólo combina el trabajo con los estudios; 24.3 por ciento combina el trabajo con quehaceres domésticos; y 11.7 por ciento sólo trabaja.

Por sexo, seis de cada 10 niñas y adolescentes mujeres (61.0 por ciento) realizan quehaceres domésticos y estudian, además de estar inmersas en actividades laborales; situación que se presenta en 43.3 por ciento de niños y adolescentes varones.

El INEGI subrayó que garantizar la asistencia escolar de todas las niñas y niños es un derecho fundamental y además es un factor que contribuye a prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Mencionó que la tasa de inasistencia escolar total de las niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años es de 7.2 por ciento, pero entre los ocupados esta aumenta a 36 por ciento que no asisten a la escuela, frente a 4.5 por cada 100, en el caso de los que no trabajan.

Para 2013, el principal sector de actividad en el que está inmersa la población de 5 a 17 años que trabaja es el agropecuario (30.5 por ciento), seguido del comercio y servicios (25.9 y 24.6 por ciento, respectivamente).

Según los grupos de ocupación, hombres y mujeres de 5 a 17 años ocupados, participan principalmente en actividades elementales y de apoyo: 62.5 de cada 100 niños y 40.8 de cada 100 niñas.

Sin embargo, precisó, otro importante grupo de ocupación de las niñas se centra en actividades comerciales, pues una de cada tres niñas y adolescentes de 5 a 17 años (33.3 por ciento) se ocupan como comerciantes, empleadas en ventas y agentes de ventas.

El Banco Interamericano de Desarrollo refiere que algunas condiciones de trabajo infantil inadecuadas que pueden determinar que el trabajo se convierta en una actividad de riesgo es la duración de la jornada por encima del límite legal permitido.

El INEGI abundó que en México, la jornada de trabajo de los menores de 17 años no puede exceder de seis horas diarias; aunque 29.3 por ciento de la población de 5 a 17 años ocupada trabaja 35 y más horas a la semana.

Respecto a la remuneración por su trabajo, 45.9 por ciento de la población infantil que realiza actividades económicas no recibe un ingreso, seguidos por aquellos que reciben hasta un salario mínimo (28.4 por ciento) y sólo 1.2 por ciento perciben ingresos mayores a tres salarios mínimos.

Agregó que los motivos que llevan a los niños, niñas y adolescentes a trabajar pueden ser de distinta naturaleza: 23.3 por ciento del total de la población de 5 a 17 años ocupada declaró que trabaja para pagar su escuela y/o sus propios gastos; 22.5 por ciento porque el hogar necesita de su trabajo y 22.4 por ciento por gusto o sólo por ayudar.

En lo que respecta a la persona para quien trabajan, seis de cada 10 (61.7 por ciento) lo hacen para un familiar, concluyó.

FUENTE: EXCELSIOR

Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.