• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

El INEGI reveló nuestra pigmentocracia

junio 20, 2017
CREARÁN CORREDOR ECOTURÍSTICO EN LÁZARO CÁRDENAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DE CINCO COMUNIDADES

CREARÁN CORREDOR ECOTURÍSTICO EN LÁZARO CÁRDENAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DE CINCO COMUNIDADES

octubre 9, 2025
SOFOCAN CONATO DE INCENDIO EN SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL EDIFICIO TULUM CENTER EN CANCÚN, EVACÚAN A 300 PERSONAS

SOFOCAN CONATO DE INCENDIO EN SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL EDIFICIO TULUM CENTER EN CANCÚN, EVACÚAN A 300 PERSONAS

octubre 9, 2025
BALEAN A JOVEN MOTOTAXISTA EN PARAÍSO MAYA DE CANCÚN; FUE TRASLADADO GRAVE AL HOSPITAL GENERAL

BALEAN A JOVEN MOTOTAXISTA EN PARAÍSO MAYA DE CANCÚN; FUE TRASLADADO GRAVE AL HOSPITAL GENERAL

octubre 9, 2025
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA: MUNDIAL SUB 20, LIGAS INTERNACIONALES, NBA, NFL Y PLAYOFFS DE GRANDES LIGAS DEL 9 AL 12 DE OCTUBRE

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA: MUNDIAL SUB 20, LIGAS INTERNACIONALES, NBA, NFL Y PLAYOFFS DE GRANDES LIGAS DEL 9 AL 12 DE OCTUBRE

octubre 9, 2025
FENÓMENO ATMOSFÉRICO IRIDISCENTE SORPRENDE A HABITANTES DE CANCÚN; NUBE TIÑO EL CIELO CON COLORES SIMILARES AL ARCOÍRIS

FENÓMENO ATMOSFÉRICO IRIDISCENTE SORPRENDE A HABITANTES DE CANCÚN; NUBE TIÑO EL CIELO CON COLORES SIMILARES AL ARCOÍRIS

octubre 9, 2025
GASOLINERAS DE CANCÚN REABREN ATENCIÓN AL PÚBLICO, PERO SOLO PERMITEN PAGOS EN EFECTIVO

GASOLINERAS DE CANCÚN REABREN ATENCIÓN AL PÚBLICO, PERO SOLO PERMITEN PAGOS EN EFECTIVO

octubre 9, 2025
FGE QUINTANA ROO ASEGURA DROGAS Y DETIENE A 4 PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN COZUMEL TRAS DOS CATEOS

FGE QUINTANA ROO ASEGURA DROGAS Y DETIENE A 4 PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN COZUMEL TRAS DOS CATEOS

octubre 9, 2025
NUEVO FRAUDE “TOQUE FANTASMA” CLONA PAGOS SIN CONTACTO, LOS USUARIOS DE ANDROID ESTÁN MÁS EXPUESTOS

NUEVO FRAUDE “TOQUE FANTASMA” CLONA PAGOS SIN CONTACTO, LOS USUARIOS DE ANDROID ESTÁN MÁS EXPUESTOS

octubre 9, 2025
PESCADORES ALERTAN POR AUMENTO DEL “PEZ DIABLO” EN LA BAHÍA DE CHETUMAL: ESPECIE INVASORA AMENAZA LA PESCA LOCAL

PESCADORES ALERTAN POR AUMENTO DEL “PEZ DIABLO” EN LA BAHÍA DE CHETUMAL: ESPECIE INVASORA AMENAZA LA PESCA LOCAL

octubre 9, 2025
EXFUTBOLISTA OMAR BRAVO ENFRENTA ACUSACIÓN POR ABUSO SEXUAL A MENOR DE 10 AÑOS; ABOGADO CONFIRMA EXISTENCIA DE VIDEO COMO EVIDENCIA

EXFUTBOLISTA OMAR BRAVO ENFRENTA ACUSACIÓN POR ABUSO SEXUAL A MENOR DE 10 AÑOS; ABOGADO CONFIRMA EXISTENCIA DE VIDEO COMO EVIDENCIA

octubre 9, 2025
FGE QUINTANA ROO VINCULA A PROCESO A DOS HOMBRES POR HOMICIDIO CALIFICADO EN CANCÚN

FGE QUINTANA ROO VINCULA A PROCESO A DOS HOMBRES POR HOMICIDIO CALIFICADO EN CANCÚN

octubre 9, 2025
MÉXICO SE ENFRENTA A ARGENTINA EN CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20 CHILE 2025 ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE

MÉXICO SE ENFRENTA A ARGENTINA EN CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20 CHILE 2025 ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE

octubre 9, 2025
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

El INEGI reveló nuestra pigmentocracia

by MACRONEWS
2017/06/20
in México y el mundo, Nacional
0
998
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Es uno de los más vergonzosos rasgos de la sociedad mexicana: la veneración que rendimos a la piel clara y el desprecio con el que tratamos a las personas de piel oscura.

Los casos no son secretos. Agencias de publicidad que se niegan a usar personas morenas en sus campañas publicitarias mexicanas; la prevalencia de la piel clara en revistas de sociales, en los elencos de las telenovelas y los papeles que asignan a personas morenas: la mujer del servicio doméstico, el jardinero o el policía corrupto.

También te puede interesar: Parece que Venezuela está en la OEA cuando le conviene: Videgaray

La académica Susana Vargas definió el término pigmentocracia como «el establecimiento de una relación entre poder y color de la piel (y otros rasgos fenotípicos) como legitimación del dominio de personas de piel blanca sobre personas de piel oscura». Hasta hoy, salvo anécdotas y denuncias como las del académico Federico Navarrete en su libro titulado México racista, no teníamos indicadores medibles sobre las consecuencias de nacer con un determinado color de piel.

Este 16 de junio el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) presentó el Módulo de Movilidad Social Intergeneracional (MMSI), que consiste en una encuesta realizada en 31,935 viviendas de todo el país y donde se realizaron cuestionarios sobre la situación socioeconómica de los entrevistados (personas de entre 25 y 64 años), así como las variables que influyeron en la situación que viven.

A diferencia de países como Estados Unidos y Francia, donde los estudios demográficos incluyen preguntas sobre la etnicidad de una persona, en México se reservan para situaciones especiales como el estudio de poblaciones indígena. En el caso del MMSI, por primera vez se pidió a las personas que respondieran una pregunta relacionada con el color de su piel.

La paleta de colores empleada en la pregunta fue creada por el Proyecto sobre Etnicidad y Raza en América Latina (PERLA), surgido en 2008 y donde colabora una docena de investigadores en cinco países de América para conocer la relación entre la etnicidad y la situación sociocultural en los países del continente.

Los resultados presentados en el MMSI muestran por primera vez la relación del color de piel con variables como la escolaridad y tipo de trabajo desempeñado. Y lo que parecía un anuncio de interés exclusivo para la comunidad académica se convirtió en una polémica en la arena de Twitter, iniciado por un mensaje del presidente del INEGI:

Las personas con piel más clara son directores, jefes o profesionistas; las de piel más oscura son artesanos, operadores o de apoyo. https://t.co/UV2CV4RqeX

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) 16 de junio de 2017

Quien a su vez fue seguido por otros tuiteros.

Sobre todo el drama entre @SantaellaJulio y @dparamooficial solo me gustaría opinar una cosa: yo estoy re prieto y me va re bien.

— Callodehacha (@callodehacha) 18 de junio de 2017

Pero al final del día, ¿qué nos dicen los datos del módulo al centro de la polémica? He aquí algunos vertidos relevantes. Empezando con el color de piel con el que las personas se identifican.

ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DEL INEGI
 Si consideramos que de las escalas A hasta la H una persona puede ser considerada como morena, tenemos que casi el 88% de los mexicanos son morenos. Vale la pena aclarar que los encuestados fueron quienes declararon el color de piel con el que se identificaban, por lo que dicha categorización tiene un enorme componente de subjetividad personal.

Si miramos la porción de personas que dentro de cada escala cursaron la primaria incompleta, comienzan a aparecer datos elocuentes.

ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DEL INEGI

Vayamos al otro extremo. ¿Qué porcentaje de encuestados en cada escala cursó educación superior?

ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DEL INEGI

Si miramos en la misma muestra qué porción de la población ejerce trabajos directivos, aparecen tendencias preocupantes.

ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DEL INEGI

En el otro extremo, ¿cuántos ejercen trabajos elementales como labores manuales?

ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DEL INEGI

Los resultados de este módulo y otros que incluyan variables relacionadas con el color de piel serán debatidos y muy probablemente, de manera muy acalorada. Sin embargo, queda claro que estos primeros datos dejan poco a la imaginación. El color de piel determina en buena medida la educación que los mexicanos recibimos y los trabajos que acabamos desempeñando.

La pigmentocracia existe en México. Ahora no queda duda de ello.

FUENTE: HuffPost México.

Tags: color de pielINEGIPigmentacionsecc_2
Share399Tweet250Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.