• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Cese al fuego entre Las FARC y Colombia

Cese al fuego entre Las FARC y Colombia

junio 23, 2016
⁠CANCUNENSES CONQUISTAN EL PODIO EN LAS 50 LEGUAS DEL GRIJALVA; RECORREN MÁS DE 200 KM EN COMPETENCIA NACIONAL CON 60 EMBARCACIONES

⁠CANCUNENSES CONQUISTAN EL PODIO EN LAS 50 LEGUAS DEL GRIJALVA; RECORREN MÁS DE 200 KM EN COMPETENCIA NACIONAL CON 60 EMBARCACIONES

septiembre 19, 2025
FISCALÍA OBTIENE PRISIÓN PREVENTIVA DE DOS AÑOS PARA MUJER ACUSADA DE TRATA DE PERSONAS EN CANCÚN; VÍCTIMAS ERAN EXPLOTADAS SEXUALMENTE EN SPA DE LA SUPERMANZANA 29

FISCALÍA OBTIENE PRISIÓN PREVENTIVA DE DOS AÑOS PARA MUJER ACUSADA DE TRATA DE PERSONAS EN CANCÚN; VÍCTIMAS ERAN EXPLOTADAS SEXUALMENTE EN SPA DE LA SUPERMANZANA 29

septiembre 19, 2025
SE CUMPLEN 8 AÑOS DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 QUE DEJÓ 369 MUERTOS Y MILLONES EN DAÑOS EN MÉXICO

SE CUMPLEN 8 AÑOS DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 QUE DEJÓ 369 MUERTOS Y MILLONES EN DAÑOS EN MÉXICO

septiembre 19, 2025
ORLANDO AMPLÍA VUELOS DIRECTOS DESDE CANCÚN Y OTRAS 5 CIUDADES DE MÉXICO EN 2025

ORLANDO AMPLÍA VUELOS DIRECTOS DESDE CANCÚN Y OTRAS 5 CIUDADES DE MÉXICO EN 2025

septiembre 19, 2025
REVELAN LA RAZÓN POR LA QUE CHRISTIAN NODAL NO ASISTIÓ AL CUMPLEAÑOS DE SU HIJA INTI

REVELAN LA RAZÓN POR LA QUE CHRISTIAN NODAL NO ASISTIÓ AL CUMPLEAÑOS DE SU HIJA INTI

septiembre 19, 2025
QUINTANA ROO REGISTRA 152 CASOS DE DENGUE EN 2025 Y MEDIDAS PREVENTIVAS PODRÍAN REDUCIR TRANSMISIÓN HASTA 60%

QUINTANA ROO REGISTRA 152 CASOS DE DENGUE EN 2025 Y MEDIDAS PREVENTIVAS PODRÍAN REDUCIR TRANSMISIÓN HASTA 60%

septiembre 19, 2025
RESTAURANTEROS DE CANCÚN REPORTAN AUMENTO DE HASTA 70% EN VENTAS POR PELEA PASADA DEL CANELO Y FIESTAS PATRIAS, PERO SEPTIEMBRE SIGUE CON 75% DE OCUPACIÓN

RESTAURANTEROS DE CANCÚN REPORTAN AUMENTO DE HASTA 70% EN VENTAS POR PELEA PASADA DEL CANELO Y FIESTAS PATRIAS, PERO SEPTIEMBRE SIGUE CON 75% DE OCUPACIÓN

septiembre 19, 2025
CLIMA EN CANCÚN HOY 19 DE SEPTIEMBRE 2025: LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURA MÁXIMA DE 31 GRADOS

CLIMA EN CANCÚN HOY 19 DE SEPTIEMBRE 2025: LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURA MÁXIMA DE 31 GRADOS

septiembre 19, 2025
DÓLAR HOY 19 DE SEPTIEMBRE 2025 CIERRA EN 18.37 PESOS SEGÚN BANXICO

DÓLAR HOY 19 DE SEPTIEMBRE 2025 CIERRA EN 18.37 PESOS SEGÚN BANXICO

septiembre 19, 2025
ACTIVIDAD SÍSMICA EN CHILE: AUTORIDADES ALERTAN SOBRE POSIBLES RÉPLICAS TRAS TEMBLOR

ACTIVIDAD SÍSMICA EN CHILE: AUTORIDADES ALERTAN SOBRE POSIBLES RÉPLICAS TRAS TEMBLOR

septiembre 19, 2025
RUSIA PIERDE TERRENO EN LA VENTA DE AVIONES MILITARES FRENTE A OCCIDENTE

RUSIA PIERDE TERRENO EN LA VENTA DE AVIONES MILITARES FRENTE A OCCIDENTE

septiembre 19, 2025
FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025: CARTELERA COMPLETA CON MÁS DE 70 ARTISTAS GRATUITOS EN TOLUCA

FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025: CARTELERA COMPLETA CON MÁS DE 70 ARTISTAS GRATUITOS EN TOLUCA

septiembre 19, 2025
viernes, septiembre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Cese al fuego entre Las FARC y Colombia

by MACRONEWS
2016/06/23
in Internacional
0
Cese al fuego entre Las FARC y Colombia
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las FARC y el gobierno anunciaron que alcanzaron un acuerdo para poner fin a las hostilidades de manera definitiva tras más de 50 años de conflicto; hoy se darán a conocer los detalles en La Habana

macronews-CeseAlFuego

El gobierno colombiano y el principal grupo guerrillero del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lograron un “histórico acuerdo” hacia el final de un conflicto armado que lleva más de 50 años.

Informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, indicó un comunicado conjunto de las dos delegaciones en La Habana.

El acuerdo será anunciado formalmente hoy y define las zonas de ubicación temporal en las que los miembros de la guerrilla pasarán hasta seis meses después de la suscripción del acuerdo, como último paso para su reincorporación definitiva a la vida civil.

El presidente Juan Manuel Santos y el comandante de las (FARC) alias Timoleón Jiménez o Timochenko encabezarán en La Habana (Cuba) el anuncio del acuerdo, en una ceremonia donde se espera la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente de Cuba, Raúl Castro.

Otros jefes de Estado presentes serán la chilena Michelle Bachelet, el venezolano Nicolás Maduro, el salvadoreño Salvador Sánchez y el dominicano Danilo Medina.

La prensa colombiana señala que el punto más importante es el número tres del acuerdo, llamado del fin del conflicto, que está constituido por siete apartados.

El primero, y el más emblemático según el diario El Espectador, “es la hoja de ruta que conducirá al cese bilateral y definitivo del fuego y de las hostilidades”, que implica el funcionamiento de los mecanismos de verificación y las características de las denominadas zonas de ubicación.

Quedó pendiente el tema de la participación política de las FARC, que fue aplazado cuando se discutió en la mesa de conversaciones.

A cambio, y según versiones oficialistas colombianas, se dio preferencia a concluir los detalles de la estructura del acuerdo que comprendería 26 zonas de ubicación temporal y los términos para el cese al fuego y de hostilidades entre las partes.

Ahí se incluyen el cronograma para la entrega o abandono de armas y las garantías de seguridad para los combatientes.

Una vez resuelta esta parte, la firma definitiva de la paz se daría en dos meses, con base en el calendario citado por diario  El Tiempo.

Según los reportes de prensa, el impulso para el punto del fin del conflicto venía desde marzo pasado, cuando el gobierno y las FARC no lograron ponerse de acuerdo sobre el número de zonas de ubicación y sobre las restricciones que tendrían los guerrilleros en esas zonas.

Pero para el fin de semana pasado, el presidente Santos indicaba que según los avances, los acuerdos deberían estar listos para el próximo 20 de julio, pero Timochenko, jefe de las FARC respondió: “Aunque avanzamos aún falta pelo pal moño”.

Las conversaciones de paz se caracterizaron por estar llenas de tensiones y porque se extendieron más tiempo del que anticipara Santos.

–Con información de AFP

Aplauden el pacto con la guerrilla

Políticos destacaron la labor de las FARC y de Colombia frente a las negociaciones de paz en ese país

Después de que el gobierno de colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran ayer un alto al fuego definitivo, diversos actores políticos resaltaron la importancia del pacto.

El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) dijo que no se pronunciará sobre el acuerdo de alto al fuego hasta que se conozcan los detalles que se divulgarán hoy en La Habana, sede de las negociaciones.

El alcalde de Cali, quien fue secuestrado en 2002 por las FARC, Maurice Armitage, aseguró que “la guerrilla tiene que pedir perdón, pero nosotros también le tenemos que pedir perdón a la guerrilla por haberlos conducido a que estén 60 años dando bala porque tenemos una sociedad injusta, una sociedad que no ha creado (…) las condiciones para que tengamos un país más justo, menos inequitativo”.

Estados Unidos expresó ayer su confianza en que el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC sigan avanzando hacia un acuerdo de paz, luego del anuncio de un entendimiento sobre un cese del fuego definitivo.

Mientras que el secretario adjunto de la Oficina Asuntos Internacionales Antinarcóticos y de Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado de EU, William Brownfield, dijo que espera el pacto tenga un impacto regional en materia de narcotráfico.

En tanto, los gobiernos de México, Guatemala, Brasil, Costa Rica, Bolivia, Perú, Chile y El Salvador aplaudieron la decisión.

El expresidente de Uruguay José Mujica consideró que no aprovechar esta oportunidad para la paz sería “un error garrafal” para Colombia.

Tanto el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como el de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, celebraron el alto al fuego.

El ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, consideró que el acuerdo supone “un avance decisivo en el camino hacia la paz”.

Es hora de que el ELN (el Ejército de Liberación Nacional) siga este ejemplo alentador y contribuya también al cese de la violencia en Colombia”.

-EFE y AFP

Lucha con las FARC resulta costosa

El conflicto colombiano le ha costado al Estado en lo que va del año unos 10 mil 150 millones de dólares con los que se mantienen las operaciones, aunado al casi medio millón de militares y policías que componen la fuerza pública.

Se epera que ese gasto se reduzca con el alto el fuego bilateral y definitivo entre Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El cese al fuego supone un respiro para las arcas del Estado, que dedica 3.4% del PIB al gasto en Defensa, en el que está incluido la policía.

En los presupuestos del Estado para 2016 se destinaron 30 mil millones de pesos (unos 10 mil 150 millones de dólares) a Defensa, lo que supuso un aumento de 8.3% con respecto al año anterior.

Precisamente Defensa y Educación fueron las únicas dos carteras que se libraron del recorte presupuestario planeado por el gobierno
colombiano para este año, pese a que ya preveían que éste fuera el último ejercicio con las FARC en armas, lo que que aglutina alrededor de seis mil combatientes y miles de personas en redes de apoyo.

Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron que no hay un cálculo estimado de qué parte del gasto de Defensa se destina específicamente al conflicto con las FARC, si bien esa guerrilla es el mayor reto de seguridad que el país ha enfrentado en el último medio siglo.

Al margen de las cuentas, el conflicto armado ha tenido en jaque algunas zonas del país, que han quedado aisladas y con ello han perjudicado la vida de millones de personas.

Fuente: Sipse

Tags: Cese al fuegogobierno ColombianoLas Farc
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.