Cada presidente de EU puede redecorar la emblemática residencia, por lo que después de la sorpresa del resultado electoral; se espera una más en el inmueble que desocuparán los ObamaEmpresario y político, son dos de las facetas de Donald Trump; sin embargo el próximo Presidente de Estados Unidos antes de ello es desarrollador inmobiliario.
Es un hecho que de las cosas que más llaman la atención del polémico Presidente electo, es su forma excentrica de vivir. Sus departamentos y casas, son decoradas con el color dorado como base.
[smartads]
Ostentoso, la decoración preferida de Trumpo tiene otros ingredientes, como el mármol, los frescos y techos que sorprenderían a cualquier diseñador.
También te puede interesar: Satirizan futuro de Obama como “ciudadano negro común” en EU
Cada Presidente de Estados Unidos tiene la oportunidad de redecorar la emblemática Casa Blanca, por lo que después de la sorpresa del resultado electoral; se espera una más en el inmueble que desocuparán los Obama.
Una propiedad de más de 5.000 metros cuadrados con 132 dormitorios. Estas mareantes cifras pertenecen a la Casa Blanca, la vivienda que Donald Trump ocupará tras vencer en los comicios a la presidencia de los EEUU. Pero, ¿cómo es realmente la Casa Blanca? ¿es, de verdad, tan gigante como parece?
Según informa el buscador Mitula, la Casa Blanca se construyó en la década de 1790 por orden de George Washington, pero fue John Adams el primer mandatario que la ocupó en el año 1800. Desde entonces, se ha convertido en la residencia y el centro de trabajo de los presidentes de los EEUU. Sus dimensiones son realmente impactantes, ya que tiene 132 habitaciones, 35 baños, 28 chimeneas y siete ascensores, puesto que, aunque exteriormente no sea visible, el edificio cuenta con seis plantas.
De hecho, es en sus entrañas donde se asienta la maquinaria que hace funcionar este enorme coloso. Cocina, lavandería, carpintería, etc. Es en el sótano donde se albergan todos los servicios, que, además, funcionan ininterrumpidamente 24 horas al día para atender las necesidades del presidente, de su familia o de sus invitados.
Y es que la organización es clave en edificio que funciona como la maquinaria de un reloj y que se ha distribuido por zonas. Así, la residencia presidencial ocupa la parte central del complejo. Se trata del edificio entre columnatas y de la zona que conecta el ala este y el ala oeste. La residencia no sólo acoge las dependencias privadas del presidente y su familia, también varias salas de reuniones, una biblioteca, una sala de mapas, un solárium o las salas usadas para ceremonias de estado.
El Alta Oeste y la Sala de Situaciones: estancias clave
El Ala Oeste es un edificio de tres pisos principales y varios niveles subterráneos, famoso por la serie de televisión del mismo nombre. Es donde está situada laOficina del Presidente, el famoso despacho Oval y las oficinas de los miembros importantes de su Administración. También incluye la sala de reuniones del Gabinete presidencial y la Sala de Situaciones (conocida como Situation Room), la sala donde se gestionan las crisis de estado y, para muchos, el centro de la inteligencia estadounidense.
El Ala Este, alejada del alta política
El Ala Este (o ala oriental), por su parte, es el otro edificio anexo a la residencia presidencial. Aquí se encuentran las oficinas de la primera dama, y su secretario, así como el teatro de la Casa Blanca, entre otras instalaciones más alejadas de la alta política.
Casa Blanca vs. La Moncloa
Sin embargo, las medidas y dimensiones de la Casa Blanca son auténticamente mareantes, más si cabe si se comparan con las de otros palacios presidenciales. En el caso de España, por ejemplo, el Palacio de la Moncloa de estilo neoclásico y de dos plantas, acoge el despacho del presidente y ocho salas de reuniones. En la parte correspondiente a la vivienda, de 200 metros de superficie, hay ocho habitaciones, nueve baños y tres vestidores, así como otras estancias de uso común.
Fuente: 24 horas