• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Día Internacional del Asteroide 2020, así es la primera misión de defensa planetaria de la NASA

Día Internacional del Asteroide 2020, así es la primera misión de defensa planetaria de la NASA

junio 30, 2020
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN CON INTEGRANTES DE LA MESA DE SEGURIDAD DE QUINTANA ROO PARA EVALUAR Y FORTALECER SEGURIDAD EN EL ESTADO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN CON INTEGRANTES DE LA MESA DE SEGURIDAD DE QUINTANA ROO PARA EVALUAR Y FORTALECER SEGURIDAD EN EL ESTADO

noviembre 12, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL DOWN CANCÚN 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL DOWN CANCÚN 2025

noviembre 12, 2025
TRUMP FIRMA LA LEY QUE PONE FIN AL CIERRE DE GOBIERNO MÁS LARGO DE LA HISTORIA DE EE. UU.

TRUMP FIRMA LA LEY QUE PONE FIN AL CIERRE DE GOBIERNO MÁS LARGO DE LA HISTORIA DE EE. UU.

noviembre 12, 2025
SENADOR GINO SEGURA RESPALDA EL PRESUPUESTO 2026 DE SHEINBAUM: MÁS RECURSOS SOCIALES E INVERSIÓN HISTÓRICA

SENADOR GINO SEGURA RESPALDA EL PRESUPUESTO 2026 DE SHEINBAUM: MÁS RECURSOS SOCIALES E INVERSIÓN HISTÓRICA

noviembre 12, 2025
¡CONFIRMADO! LA TRADICIONAL FERIA NAVIDEÑA DE CANCÚN REGRESA EL 13 DE DICIEMBRE

¡CONFIRMADO! LA TRADICIONAL FERIA NAVIDEÑA DE CANCÚN REGRESA EL 13 DE DICIEMBRE

noviembre 12, 2025
 DESMANTELAN PRESUNTOS PUNTOS DE VENTA DE DROGAS EN LA REGIÓN 228 DE CANCÚN

 DESMANTELAN PRESUNTOS PUNTOS DE VENTA DE DROGAS EN LA REGIÓN 228 DE CANCÚN

noviembre 12, 2025
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DESCUBRE ESCULTURA MAYA MILENARIA DE UN «SEÑOR ANCIANO» EN YUCATÁN

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DESCUBRE ESCULTURA MAYA MILENARIA DE UN «SEÑOR ANCIANO» EN YUCATÁN

noviembre 12, 2025
APRUEBAN REFORMAS PARA MODERNIZAR TRANSPARENCIA, PROTECCIÓN DE DATOS Y CREAR EL «INSTITUTO QUINTANARROENSE DE TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO»

APRUEBAN REFORMAS PARA MODERNIZAR TRANSPARENCIA, PROTECCIÓN DE DATOS Y CREAR EL «INSTITUTO QUINTANARROENSE DE TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO»

noviembre 12, 2025

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL ALERTA POR LLUVIAS FUERTES, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y ALTO OLEAJE EN QUINTANA ROO

noviembre 12, 2025
DIPUTADOS APRUEBAN CANCELACIÓN DIGITAL Y TELEFÓNICA DE TARJETAS DE CRÉDITO NO SOLICITADAS

DIPUTADOS APRUEBAN CANCELACIÓN DIGITAL Y TELEFÓNICA DE TARJETAS DE CRÉDITO NO SOLICITADAS

noviembre 12, 2025
DOCUMENTOS DE JEFFREY EPSTEIN PUBLICADOS POR DEMÓCRATAS MENCIONAN A DONALD TRUMP

DOCUMENTOS DE JEFFREY EPSTEIN PUBLICADOS POR DEMÓCRATAS MENCIONAN A DONALD TRUMP

noviembre 12, 2025

RESCATAN A HOMBRE SECUESTRADO TRAS ENFRENTAMIENTO ARMADO EN CHUNHUHUB, QUINTANA ROO

noviembre 12, 2025
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Día Internacional del Asteroide 2020, así es la primera misión de defensa planetaria de la NASA

by MACRONEWS
2020/06/30
in Ciencia y Tecnología, Internacional, Nota Curiosa
0
Día Internacional del Asteroide 2020, así es la primera misión de defensa planetaria de la NASA
532
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

(CNN) — En dos años, la NASA demostrará su tecnología de desviación de asteroides en la recientemente llamada Dimorphos, una luna que orbita el asteroide cercano a la Tierra, Didymos. Esta será la primera demostración a gran escala de la agencia de este tipo de tecnología en nombre de la defensa planetaria.

Dimorphos recibió su nombre la semana pasada, justo a tiempo para reflexionar sobre la importancia de comprender la amenaza de los asteroides cercanos a la Tierra. Los objetos cercanos a nuestro planeta son asteroides y cometas cuyas órbitas los ubican a 50 millones de kilómetros de la Tierra.

Este martes es el Día Internacional del Asteroide, que conmemora el mayor impacto de asteroides registrado mientras se enfoca en el peligro real de los asteroides que podrían chocar con la Tierra.

En 1908, un poderoso asteroide golpeó el río Podkamennaya Tunguska en un remoto bosque siberiano de Rusia. El evento arrasó árboles y destruyó bosques en 1.200 km cuadrados, lo que equivale al tamaño de las tres cuartas partes del estado estadounidense de Rhode Island. El impacto arrojó a la gente al suelo en una ciudad a 65 kms de distancia.

En 2013, un asteroide entró en la atmósfera de la Tierra sobre Chelyabinsk, Rusia. Explotó en el aire, liberando de 20 a 30 veces más energía que la de las primeras bombas atómicas, generando un brillo mayor que el del Sol, exudando calor, dañando más de 7.000 edificios e hiriendo a más de 1.000 personas. La onda expansiva rompió las ventanas a 93 kms de distancia. El asteroide no fue detectado porque provenía de la misma dirección y trayectoria que el Sol.

Esto explica por qué los astrónomos y el grupo del Día del Asteroide quieren que la gente esté al tanto. Detectar la amenaza de objetos cercanos a la Tierra que podrían causar daños graves es un enfoque principal de la NASA y otras organizaciones espaciales de todo el mundo.

Y en 2022, la NASA probará su tecnología de desviación de asteroides para ver cómo impacta el movimiento de un asteroide cercano a la Tierra en el espacio.

Didymos y Dimorphos

Hace dos décadas, se descubrió que un sistema binario que involucra un asteroide cercano a la Tierra tenía una luna en órbita, llamada Didymos. En griego, Didymos significa “gemelo”, que se utilizó para describir cómo el asteroide más grande, que tiene casi 0,8 km de diámetro, está orbitado por una luna más pequeña que mide 160 metros de diámetro. En ese momento, la luna era conocida como Didymos b.

Pero cuando el sistema binario se convirtió en el objetivo de la misión de Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide 2022 de la NASA, o DART (por sus siglas en inglés), era hora de que la luna obtuviera un nombre oficial.

La semana pasada, la Unión Astronómica Internacional nombró oficialmente a la luna Dimorphos. Kleomenis Tsiganis, científico planetario de la Universidad Aristóteles de Salónica y miembro del equipo de la DART, sugirió el nombre.

“Dimorphos, que significa ‘dos formas’, refleja el estado de este objeto como el primer cuerpo celeste en tener la ‘forma’ de su órbita significativamente cambiada por la humanidad, en este caso, por el impacto de la DART”, dijo Tsiganis. “Como tal, será el primer objeto conocido por los humanos por dos formas muy diferentes, una vista por la DART antes del impacto y otra vista por Hera de la Agencia Espacial Europea, unos años más tarde”.

A fines de 2022, Didymos y Dimorphos estarán relativamente cerca de la Tierra y a 10 millones de km de nuestro planeta, el momento perfecto para que ocurra la misión DART.

La DART se estrellará deliberadamente contra Dimorphos para cambiar el movimiento del asteroide en el espacio, según la NASA. Esta colisión será registrada por LICIACube, un satélite CubeSat o satélite de cubo proporcionado por la Agencia Espacial Italiana. El CubeSat viajará en la DART y luego se desplegará desde él antes del impacto para que pueda registrar lo que sucede.

“Los astrónomos podrán comparar observaciones de telescopios terrestres antes y después del impacto cinético de la DART para determinar cuánto cambió el período orbital de Dimorphos”, dijo Tom Statler, científico del programa DART en la sede de la NASA, en un comunicado. “Esa es la medida clave que nos dirá cómo respondió el asteroide a nuestro esfuerzo de desviación”.

Algunos años después del impacto, la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea, llevará a cabo una investigación de seguimiento de Didymos y Dimorphos.

Si bien la misión DART se desarrolló para la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria, de la NASA, y fue administrada por el Laboratorio de Física Aplicada, de la Universidad Johns Hopkins, el equipo de la misión trabajará con el equipo de la misión Hera bajo una colaboración internacional conocida como Evaluación de Impacto y Deflexión de Asteroides, o AIDA.

“DART es un primer paso en los métodos de prueba para la desviación de asteroides peligrosos”, dijo Andrea Riley, ejecutiva del Programa de la DART en la sede de la NASA, en un comunicado. “Los asteroides potencialmente peligrosos son una preocupación mundial, y estamos entusiasmados de trabajar con nuestros colegas italianos y europeos para recopilar los datos más precisos posibles de esta demostración de desviación del impacto cinético”.

Una misión de primeras veces

Se eligió Dimorphos para esta misión porque su tamaño es parecido a los asteroides que podrían representar una amenaza para la Tierra.

La DART chocará con Dimorphos moviéndose a 237.600 km por hora. Una cámara en la DART, llamada DRACO, y un software de navegación autónomo ayudarán a la nave espacial a detectar y chocar con Dimorphos.

Este rápido impacto solo cambiará la velocidad de Dimorphos mientras orbita a Didymos en un 1%, lo que no parece mucho, pero cambiará el período orbital de la luna en varios minutos. Ese cambio se puede observar y medir desde telescopios terrestres en la Tierra. También será la primera vez que los humanos alteren la dinámica de un cuerpo del sistema solar de manera mensurable, según la Agencia Espacial Europea.

La ventana de lanzamiento de la DART se abre en julio de 2021 con el impacto esperado en 2022.

Tres años después del impacto, Hera llegará para estudiar Dimorphos en detalle, medir las propiedades físicas de la luna, estudiar el impacto de la DART y estudiar su órbita.

Esto puede parecer mucho tiempo para esperar entre el impacto y el seguimiento, pero se basa en las lecciones aprendidas en el pasado.

En julio de 2005, la nave espacial Deep Impact, de la NASA, lanzó un impacto de cobre de 370 kilos hacia un cometa, Tempel 1. Pero la nave espacial no pudo ver el cráter resultante porque el impacto liberó toneladas de polvo y hielo. Sin embargo, la misión Stardust de la NASA, en 2011, pudo caracterizar el impacto: una herida de 150 metros.

Juntos, los valiosos datos recopilados por la DART y Hera contribuirán a las estrategias de defensa planetaria, especialmente al comprender qué tipo de fuerza se necesita para cambiar la órbita de un asteroide cercano a la Tierra que puede chocar con nuestro planeta.

Tags: AsteroideDía Internacional del AsteroideNASA
Share214Tweet133Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.