• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Donald Trump, el candidato más «rentable»

Donald Trump, el candidato más «rentable»

marzo 12, 2016
GOBERNADORA MARA LEZAMA AMPLÍA DE MANERA GRATUITA LA RUTA CARIBE EN CHETUMAL PARA QUE ESTUDIANTES CONOZCAN SU UTILIDAD Y TIEMPOS DE TRASLADO

GOBERNADORA MARA LEZAMA AMPLÍA DE MANERA GRATUITA LA RUTA CARIBE EN CHETUMAL PARA QUE ESTUDIANTES CONOZCAN SU UTILIDAD Y TIEMPOS DE TRASLADO

agosto 23, 2025
SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: QUINTANA ROO PARTICIPARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS, CON OPCIÓN DE REGISTRAR TU INMUEBLE ANTES DEL 18 DE EL MISMO MES

SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: QUINTANA ROO PARTICIPARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS, CON OPCIÓN DE REGISTRAR TU INMUEBLE ANTES DEL 18 DE EL MISMO MES

agosto 23, 2025
DON LUIS HERNÁNDEZ DENUNCIA ASALTO Y ROBO DE SU PENSIÓN EN CANCÚN: PIDE MAYOR SEGURIDAD PARA ADULTOS MAYORES

DON LUIS HERNÁNDEZ DENUNCIA ASALTO Y ROBO DE SU PENSIÓN EN CANCÚN: PIDE MAYOR SEGURIDAD PARA ADULTOS MAYORES

agosto 23, 2025
DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

agosto 23, 2025
CHICHARITO HERNÁNDEZ, DEJA DUDAS EN CHIVAS: DOS GOLES EN 32 PARTIDOS Y UNA INVERSIÓN MILLONARIA QUE NO RINDE FRUTOS

CHICHARITO HERNÁNDEZ, DEJA DUDAS EN CHIVAS: DOS GOLES EN 32 PARTIDOS Y UNA INVERSIÓN MILLONARIA QUE NO RINDE FRUTOS

agosto 23, 2025
GOOGLE PRESENTA SUS NUEVOS TELÉFONOS PIXEL 10 Y SE BURLA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CÁMARAS DE APPLE

GOOGLE PRESENTA SUS NUEVOS TELÉFONOS PIXEL 10 Y SE BURLA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CÁMARAS DE APPLE

agosto 23, 2025
MÁS DE 350 MIL DEPORTACIONES DEJAN A DECENAS DE MASCOTAS ABANDONADAS, AGRAVANDO LA CRISIS DE REFUGIOS EN ESTADOS UNIDOS

MÁS DE 350 MIL DEPORTACIONES DEJAN A DECENAS DE MASCOTAS ABANDONADAS, AGRAVANDO LA CRISIS DE REFUGIOS EN ESTADOS UNIDOS

agosto 23, 2025
REGRESO A CLASES SEGURO EN CHETUMAL: AUTORIDADES DE EDUCACIÓN Y SALUD REFUERZAN MEDIDAS CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

REGRESO A CLASES SEGURO EN CHETUMAL: AUTORIDADES DE EDUCACIÓN Y SALUD REFUERZAN MEDIDAS CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

agosto 23, 2025
CULMINÓ CON ÉXITO EL BOMBERO CHALLENGE 2025 EN QUINTANA ROO, RECONOCIENDO A LOS MEJORES EN DESTREZA Y PROFESIONALISMO

CULMINÓ CON ÉXITO EL BOMBERO CHALLENGE 2025 EN QUINTANA ROO, RECONOCIENDO A LOS MEJORES EN DESTREZA Y PROFESIONALISMO

agosto 23, 2025
SECRETARIO ESTATAL DE TURISMO, BERNARDO CUETO, RESALTA AL CARIBE MEXICANO COMO LÍDER EN TURISMO DE REUNIONES EN LA 16ª EDICIÓN DE IBTM AMÉRICAS 2025

SECRETARIO ESTATAL DE TURISMO, BERNARDO CUETO, RESALTA AL CARIBE MEXICANO COMO LÍDER EN TURISMO DE REUNIONES EN LA 16ª EDICIÓN DE IBTM AMÉRICAS 2025

agosto 23, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA QUE LA MINA CALICA EN QUINTANA ROO PODRÍA TRANSFORMARSE EN UN DESARROLLO TURÍSTICO TRAS NEGOCIACIONES CON VULCAN MATERIALS

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA QUE LA MINA CALICA EN QUINTANA ROO PODRÍA TRANSFORMARSE EN UN DESARROLLO TURÍSTICO TRAS NEGOCIACIONES CON VULCAN MATERIALS

agosto 23, 2025
HABITANTES DE COMUNIDADES RURALES DE BACALAR DENUNCIAN APAGONES: EN BLANCA FLOR, LA MITAD DE LA POBLACIÓN SIGUE SIN ELECTRICIDAD

HABITANTES DE COMUNIDADES RURALES DE BACALAR DENUNCIAN APAGONES: EN BLANCA FLOR, LA MITAD DE LA POBLACIÓN SIGUE SIN ELECTRICIDAD

agosto 23, 2025
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Donald Trump, el candidato más «rentable»

by MACRONEWS
2016/03/12
in Internacional
0
Donald Trump, el candidato más «rentable»
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Donald Trump, que lidera la carrera para ganar la candidatura a la presidencia por el Partido Republicano, es de los que menos recursos han gastado en su campaña y amenaza con romper la regla de que quien recauda más dinero se vuelve presidente de Estados Unidos.

A Donald Trump no le hace falta dinero para financiar su cruzada para ser candidato a la presidencia de Estados Unidos.  Lo cierto también es que ha gastado mucho menos que sus contrincantes para posicionarse en el primer lugar para obtener la nominación.

macronews donald trump

“No necesito el dinero de nadie, uso mi propio dinero, no a donantes. Soy verdaderamente rico”, expresó a Forbes en junio pasado el magnate de los bienes raíces, quien cuenta con una fortuna calculada en 4,500 millones de dólares (mdd), aunque el mismo empresario insiste en que más bien asciende a 10,000 mdd.

También te puede interesar: Donald Trump ‘payaso y racista’ así llamó Mario Vargas Llosa al candidato EU

Hasta el 20 de febrero pasado, la campaña de Trump ha recaudado 25.5 millones de dólares (mdd), cifra menor que la recabada por sus contrincantes en el Partido Republicano: Ted Cruz (54.4 mdd) y Marco Rubio (32.6 mdd), de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos (FEC).

Hillary Clinton, del Partido Demócrata, es hasta ahora la aspirante que más fondos ha recaudado para su campaña: 130.4 millones de dólares; de los cuales ha gastado ya 97 millones.

Pero la carrera del dinero apenas empieza. En los comicios de 2012, la campaña para la reelección de Barack Obama juntó 742 mdd contra 483 mdd que levantó Mitt Romney, del Partido Republicano. Este hecho reafirmaría la regla de que en Estados Unidos gana las elecciones quien junta más recursos, “aunque aún es prematuro afirmar que también ocurrirá así esta vez”, comenta Adolfo Laborde, director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

“Independientemente de que vaya bien y sea el puntero en el Partido Republicano, no significa que el famoso ‘establishment’ esté de acuerdo con ello.”

El candidato más ‘rentable’

De los 25.5 millones que ha recolectado la campaña de Donald Trump, 17.7 millones han salido del bolsillo del empresario. Éstos aparecen como “préstamos” que se ha hecho a sí mismo, de acuerdo con el último estado financiero enviado a la FEC.

Aun así, es el aspirante presidencial que mejor posicionado está pese a sus virulentos ataques contra mexicanos y musulmanes, y el rechazo del núcleo duro del propio Partido Republicano, y el que menos dinero ha gastado.

Esto se debe también a su condición de celebridad y gran exposición ante los medios de comunicación. En 2015, las tres principales cadenas de televisión de EU (ABC, CBS y NBC) dedicaron juntas 327 horas de cobertura a la campaña de Trump, mucho más que a Hillary Clinton, quien recibió sólo 121 horas, de acuerdo con la firma de monitoreo Tydall Report.

Después de elecciones primarias en 19 estados, el dueño de Trump Organization ha ganado en New Hampshire, Carolina del Sur, Nevada, Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Tennessee, Vermont, Virginia, Kentucky, Luisiana, Hawaii, Michigan y Mississippi.

Estas victorias le han dado los votos de 458 delegados contra los 359 obtenidos por Ted Cruz y los 151 de Marco Rubio. Para ganar la nominación a la candidatura a la presidencia por el Partido Republicano se necesita ganar 1,237 votos.

El estado que tiene más delegados es California, con 172 en total. Las primarias en esa entidad serán el 7 de junio, fecha en que probablemente los republicanos definirán a su candidato.

La carrera del dinero

El autofinanciamiento de Trump a su campaña le ha ido muy bien hasta ahora, pero la carrera del dinero apenas comenzó y faltan tres meses para que comiencen las elecciones de verdad, en las que deberá llegar más dinero, recuerda Adolfo Laborde, del Tecnológico de Monterrey.

“En un principio había mucha incertidumbre sobre su candidatura; por eso los empresarios, los grupos en el poder y los políticos en las cámaras han tenido una posición muy conservadora en el financiamiento por todo lo que implica.”

Hillary Clinton, con 130 mdd recaudados, es quien lleva la delantera en cuanto a recursos levantados se refiere, aunque es prematuro decir que ella podrá ganar las elecciones, comenta el especialista.

 

Recursos a las campañas de los aspirantes 2013-2016 

Hillary Clinton (D)
Total recibido: 130.4 mdd
Total gastado: 97.7 mdd
Dinero disponible: 32.9 mdd
Deuda: 1 mdd
Estados que más han aportado: California (19.9 mdd), Nueva York (15.4 mdd), Washington DC (12.5 mdd), Florida (5.9 mdd), Texas (5 mdd).

 

Bernie Sanders (D)
Total recibido: 96.3 mdd
Total gastado: 81.6 mdd
Dinero disponible: 14.6 mdd
Deuda: 0.00
Estados que más han aportado: Washington DC (10.5 mdd), California (1.6 mdd), Nueva York (670,047), Washington (434,821), Massachusetts (390,406).

 

Donald Trump (R)
Total recibido: 25.5 mdd
Total gastado: 23.9 mdd
Dinero disponible: 1.5 mdd
Deuda: 17.5 mdd
Estados que más han aportado: California (193,311), Texas (191,332), Florida (186,891), Massachusetts (133,963), Nueva York (112,247)

Ted Cruz (R)
Total recibido: 54.6 mdd
Total gastado: 41 mdd
Dinero disponible: 13.6 mdd
Deuda: 0.00
Estados que más han aportado: Texas (13.6 mdd), California (2.4 mdd), Florida (1.5 mdd), Nueva York (800,695), Virginia (596,124)

Marco Rubio (R)
Total recibido: 33.7 mdd
Total gastado: 32.7 mdd
Dinero disponible: 5 mdd
Deuda: 98,000
Estados que más han aportado: Florida (4.8 mdd), California (4.2 mdd), Nueva York (2.2), Texas (2.1 mdd) (802,831).

Fuente: Comisión Federal de Elecciones (FEC),
con datos al 20 de febrero de 2016.

 

Los 75 millones de estadounidenses que podrían votar por Trump

Adolfo Laborde comenta que muchos analistas piensan que, de ser nominado candidato por los republicanos, Trump sería vencido por Hillary Clinton, en caso de que ésta también sea elegida por su partido. Pero la procedencia de las aportaciones voluntarias para la campaña del empresario hacen pensar que hay un sector de la población que no está contento con la actual situación del país, y podrían dar su voto al multimillonario.

De los 7.7 mdd procedentes de aportaciones individuales, 5.7 millones han venido de donaciones menores de 200 dólares cada una, de acuerdo con datos de la FEC.

Quienes más han donado a la campaña de Trump son jubilados y pensionados, que en conjunto dieron 384,000 dólares hasta ahora. Las ocupaciones que le siguen son ejecutivos, dueños de negocios, CEO, presidentes, abogados y ejecutivos de ventas.

“El mensaje de Trump llega a una clase desfavorecida. A la generación de los baby boomers, que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial y que tuvieron una experiencia importante en temas de ingreso, capacidad de ahorro y bienes materiales”, indica Adolfo Laborde.

Los baby boomers, que actualmente tienen entre 51 y 69 años de edad, son la segunda generación viviente más grande en Estados Unidos hasta 2015, con una población estimada en 74.9 millones de personas, de acuerdo con un estudio de Pew Research Center, publicado en enero de 2015.

Los millennials, que actualmente tienen entre 18 a 34 años de edad, ya son la generación más grande de Estados Unidos, con 75.3 millones de personas, sólo 400,000 más que los baby boomers.

El lema de campaña “Make America great again” de Trump no fue elegido al azar. Está específicamente dirigido a una generación que podría darle el triunfo al empresario y cambiar para siempre el juego político del aún país más poderoso del mundo.

“Ellos vivieron la década de los sesenta, setenta y ochenta, cuando EU tenía un crecimiento económico muy importante y se repartía el mundo con la Unión Soviética. Después les tocó vivir al menos durante 20 años la supremacía total de EU, desde 1990 hasta 2010 tras la crisis. Eso es un tema que añoran, y ven en Trump la posibilidad de que esa época regrese”, apunta Laborde.

Fuente: Forbes

Tags: Donald Trumpnoticias cancunNoticias InternacionalesNoticias MacronewsNoticias Nacionalesnoticias Quintana Roo
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.