• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia

Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia

noviembre 24, 2021
PRECIO DEL DÓLAR  HOY 17 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN:  COMPRA Y VENTA ACTUALIZADAS

PRECIO DEL DÓLAR HOY 17 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN: COMPRA Y VENTA ACTUALIZADAS

noviembre 17, 2025
SUJETO HUYÓ TRAS AMENAZAR A SU EXPAREJA Y LESIONAR A SU HIJO DE 7 AÑOS EN LA REGIÓN 258 DE CANCÚN

SUJETO HUYÓ TRAS AMENAZAR A SU EXPAREJA Y LESIONAR A SU HIJO DE 7 AÑOS EN LA REGIÓN 258 DE CANCÚN

noviembre 17, 2025
QUINTANA ROO NO REGISTRA CANCELACIONES DE VUELOS A PESAR DEL CIERRE DEL GOBIERNO DE EE. UU. , ASEGURA EL SECRETARIO DE TURISMO

QUINTANA ROO NO REGISTRA CANCELACIONES DE VUELOS A PESAR DEL CIERRE DEL GOBIERNO DE EE. UU. , ASEGURA EL SECRETARIO DE TURISMO

noviembre 17, 2025
CLIMA EN CANCÚN PARA EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE: LLUVIA LIGERA, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y HUMEDAD DEL 60%

CLIMA EN CANCÚN PARA EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE: LLUVIA LIGERA, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y HUMEDAD DEL 60%

noviembre 17, 2025

EEUU BUSCA DECLARAR A MADURO Y OTROS DIRIGENTES VENEZOLANOS, COMO INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

noviembre 16, 2025

SE ESPERAN LLUVIAS AISLADAS EN QUINTANA ROO POR CANALES DE BAJA PRESIÓN

noviembre 16, 2025

CANDIDATA COMUNISTA JEANNETTE JARA GANA LA PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL EN CHILE; ENFRENTARÁ A JOSÉ ANTONIO KAST EN BALOTAJE

noviembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL ÉXITO DEL GFNY COZUMEL 2025 Y A SUS GANADORES

noviembre 16, 2025

REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.2 AL SURESTE DE CABO SAN LUCAS, MAR ADENTRO

noviembre 16, 2025

ANGÉLICA VALE RESPONDE A RUMORES DE DIVORCIO, PIDE RESPETO POR SUS HIJOS

noviembre 16, 2025

TRAS EMPATE SIN GOLES AGRAVA CRISIS DEL TRI; AFICIÓN EXIGE EL ‘FUERA VASCO’ EN TORREÓN

noviembre 16, 2025

ERUPCIÓN DE VOLCÁN SAKURAJIMA EN JAPÓN LANZA CENIZA A MÁS DE 4,400 METROS

noviembre 16, 2025
lunes, noviembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia

by MACRONEWS
2021/11/24
in Internacional, México y el mundo
0
Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Casa Blanca informó la mañana de este martes que pondría a disposición 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos para ayudar a enfriar los precios del curdo.

La Casa Blanca informó la mañana de este martes que pondría a disposición 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos para ayudar a enfriar los precios del curdo.

La liberación, una combinación de un préstamo y una venta de la reserva, se hizo en concierto con otras liberaciones de acumulaciones estratégicas por parte de China, India, Corea del Sur, Japón y Gran Bretaña, dijo la Casa Blanca.

  • Leer: Israel vacuna contra COVID a niños de 5 a 11 años

La iniciativa conjunta, presentada como inédita por los estadounidenses, busca que con el aumento de la oferta los precios bajen de forma mecánica.

Las reservas estadounidenses son el suministro de emergencia más grande del mundo.

Según un alto funcionario, la liberación comenzará entre mediados y fines de diciembre, y es posible que se produzcan nuevas intervenciones para estabilizar el mercado, «en respuesta a una pandemia única en el siglo».

Como ha dicho el presidente, los consumidores están sufriendo ahora en las estaciones de servicio», dijo el funcionario.

«El presidente está listo para tomar acciones adicionales si es necesario y está preparado para usar toda su autoridad, trabajando en coordinación con el resto del mundo para mantener un suministro adecuado a medida que se deja atrás la pandemia», agregó.

  • Leer: Analizan en comisiones del Congreso local, las iniciativas del Paquete Económico 2022 de Quintana Roo

Los precios ya han venido bajando cerca de un 10% en las últimas semanas. Pero funcionarios replicaron a Biden al asegurar que pese a que caen los precios del crudo, los de la gasolina solo han subido para los consumidores finales.

Esto ha afectado los bolsillos del estadounidense común y afectado la tasa de popularidad de Biden.

Antes del anuncio, los precios del petróleo caían más del 1% antes de la esperada liberación de las reservas de crudo de Estados Unidos para enfriar el mercado, con el barril lastrado además por el alza de nuevos casos de Covid-19 en Europa.

Más temprano el Brent perdía 84 centavos, o un 1.05%, hasta los 78.78 dólares el barril; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 1.1 dólares, o 1.45%, para colocarse en los 75.65 dólares.

  • Leer: Aeropuerto Internacional de Cancún reporta una recuperación por encima de lo alcanzado en 2019

La alianza OPEP+ ha rechazado hasta ahora las repetidas solicitudes de Washington para bombear más petróleo.

El lunes, los precios ganaron más del 1% tras informes de que el grupo podría ajustar los aumentos previstos a la producción si los grandes países consumidores liberan crudo de las reservas o si la pandemia frena la demanda.

Los precios han caído por debajo de los 80 dólares el barril desde los 86 dólares que tocaron el 25 de octubre -máximo de tres años-, en medio del diálogo para liberar barriles de forma coordinada y ante el miedo a un impacto en la demanda de energía de una cuarta ola de casos de Covid-19 en Europa.

  • Leer: Gobierno de Lili Campos en Solidaridad ha interpuesto 10 denuncias penales y sumará otras cuatro

Se espera que una liberación de reservas tenga solo un impacto temporal en los precios, dijeron analistas.

A medida que Europa, y en particular Europa del Este, luchan por detener la propagación de Covid-19, hay un enorme riesgo de restricciones similares a cuarentenas», dijo Louise Dickson, analista de Rystad Energy.

Fuente: El Economista 

Tags: Barriles Petroleoestados unidospetroleo
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.