• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La tecnología aumenta la desigualdad: Hawking

La tecnología aumenta la desigualdad: Hawking

octubre 15, 2015
CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

noviembre 2, 2025
CONGRESO APRUEBA EXENCIÓN DE IMPUESTOS A LA FIFA Y EMPRESAS VINCULADAS AL MUNDIAL 2026 EN MÉXICO

CONGRESO APRUEBA EXENCIÓN DE IMPUESTOS A LA FIFA Y EMPRESAS VINCULADAS AL MUNDIAL 2026 EN MÉXICO

noviembre 2, 2025
CLAUSURAN FIESTA CLANDESTINA EN CDMX CON MENORES INTOXICADOS Y VENTA ILEGAL DE ALCOHOL

CLAUSURAN FIESTA CLANDESTINA EN CDMX CON MENORES INTOXICADOS Y VENTA ILEGAL DE ALCOHOL

noviembre 2, 2025
AGENTE DEL ICE Y MIGRANTE HONDUREÑO RESULTAN HERIDOS TRAS INTENTO DE ATROPELLO EN ARIZONA

AGENTE DEL ICE Y MIGRANTE HONDUREÑO RESULTAN HERIDOS TRAS INTENTO DE ATROPELLO EN ARIZONA

noviembre 2, 2025
VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

VIAJEROS A CANCÚN PODRÍAN ENFRENTAR RETRASOS POR CRISIS PRESUPUESTAL EN EE. UU.

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ABRE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL, ÚNICA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

noviembre 2, 2025

CONOCE CUALES SON LAS PELICULAS MAS ESPERADAS: EL TERROR DE DEL TORO Y MARVEL MARCAN LA AGENDA DE ESTRENOS DE NOVIEMBRE DE 2025

noviembre 2, 2025

COZUMEL RECIBE CON ORGULLO AL BUQUE ESCUELA “CUAUHTÉMOC” DE LA ARMADA DE MÉXICO

noviembre 2, 2025

EXPLOTA TREN CON ALCOHOL ETÍLICO Y ETANOL TRAS DESCARRILAMIENTO EN HIDALGO; REPORTAN UN LESIONADO

noviembre 2, 2025

ATAQUE CON ARMA BLANCA EN TREN DEL REINO UNIDO DEJA 10 HERIDOS; DESCARTAN MOTIVO TERRORISTA Y HAY DOS DETENIDOS

noviembre 2, 2025

GOBERNADORA MARA Y LA PRESIDENTA DEL DIF QUINTANA ROO VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS Y TRANSFORMAN VIDAS A BENEFICIARIOS DE CHETUMAL

noviembre 2, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONDENA ASESINATO DE ALCALDE DE URUAPAN Y PROMETE CERO IMPUNIDAD

noviembre 2, 2025
domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

La tecnología aumenta la desigualdad: Hawking

by MACRONEWS
2015/10/15
in Internacional, México y el mundo
0
La tecnología aumenta la desigualdad: Hawking
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Stephen Hawking advierte que los grandes avances tecnológicos pueden dejar a la gente en una «pobreza miserable».

macronews-hawkingEl conocido físico y escritor británico dijo que la tecnología tiene en parte la culpa del aumento de la desigualdad salarial.

«Todos pueden disfrutar de una vida de gozo lujoso si se comparte la riqueza producida por las máquinas; también es posible que la mayoría de la gente termine en la miseria si los dueños de las máquinas tienen éxito en su intento de impedir la redistribución de la riqueza», dijo en una publicación en Reddit AMA la semana pasada.

«Hasta ahora, parece que la tendencia es la segunda opción: la tecnología impulsa la desigualdad, que crece más que nunca», dijo Hawking.

Todo se reduce a la forma en la que las ganancias se distribuyen entre ricos y pobres.

La comunidad tecnológica ya ha reaccionado.

Marc Andreessen, el franco empresario y portavoz de facto de Silicon Valley, tuiteó que Hawking estaba blandiendo argumentos viejos.

«Según Stephen Hawking: ‘Desde hace cientos de años, la gente que ha afirmado que las máquinas reducen los empleos han quedado como tontos. ¡Pero yo seré diferente!», escribióAndreessen.

Incluso insinuó que alguien debería comprarle a Hawking un libro de introducción a la Economía.

Este es un debate intenso entre los economistas y también se libra en Silicon Valley, en donde la creciente riqueza de los jóvenes trabajadores del sector tecnológico contrasta profundamente con las comunidades mayormente minoritarias y de ingresos bajos de San Francisco.

Hawking tiene la razón, no Andreessen

Hawking ganó esta ronda, de acuerdo con la mayoría de los expertos.

Quedan pocas dudas de que la tecnología ha impulsado el crecimiento económico en Estados Unidos y otras partes del mundo. Esa es la razón por la que muchos países tratan de replicar su propio Silicon Valley.

Pero a pesar de que el pastel crece, no todo el mundo obtiene una tajada más grande.

«Según mi interpretación de los datos, la tecnología es la principal impulsora de los recientes incrementos en la desigualdad. Es el factor más grande», dijo Erik Brynjolfsson, profesor de la Escuela Sloan de Administración del Tecnológico de Massachusetts, a la revista Technology Review.

La tecnología acabó con muchos empleos técnicos

El problema clave es que la tecnología ha reemplazado muchos empleos técnicos de buen salario. Esos trabajadores han tenido que tomar empleos en el sector de las ventas al por menor y en el sector salud, en los que la paga usualmente es más baja.

Así que Andreessen tiene razón en que la gente sigue teniendo empleo. Pero la pregunta es: ¿con qué salario?

El ingreso promedio en Estados Unidos actualmente es casi igual al de 1995, cuando el sector tecnológico despegó realmente. Los salarios del grueso de los estadounidenses simplemente no están aumentando.

Pero quienes están arriba reciben grandes ganancias, tanto salariales como por el desempeño de sus inversiones.

Ha aumentado la competencia para los ingenieros y otros trabajadores altamente capacitados. Esto explica el aumento de la brecha salarial desde la década de 1970 entre quienes tienen un título universitario y los que no.

Los trabajadores que tienen al menos una licenciatura ahora ganan alrededor de un millón de dólares más a lo largo de su vida que los estadouni

(FUENTE: CNN EN ESPAÑOL)

Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.