• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
2020, año perdido para el turismo; la IP presentó un diagnóstico a la Conago

2020, año perdido para el turismo; la IP presentó un diagnóstico a la Conago

mayo 23, 2020
LOS HOTELES FAIRMONT MAYAKOBA Y MOON PALACE SERÁN SEDES MUNDIALISTAS EN QUINTANA ROO PARA LA COPA DEL MUNDO 2026

LOS HOTELES FAIRMONT MAYAKOBA Y MOON PALACE SERÁN SEDES MUNDIALISTAS EN QUINTANA ROO PARA LA COPA DEL MUNDO 2026

octubre 17, 2025
SUPREMA CORTE REVISA AMPARO DE TOTALPLAY POR CRÉDITO FISCAL DE 645 MILLONES; MINISTRA ESQUIVEL RETIRA PROYECTO PARA ATENDER OBSERVACIONES

SUPREMA CORTE REVISA AMPARO DE TOTALPLAY POR CRÉDITO FISCAL DE 645 MILLONES; MINISTRA ESQUIVEL RETIRA PROYECTO PARA ATENDER OBSERVACIONES

octubre 17, 2025
SAN LUIS POTOSÍ SUPERA CONTINGENCIA; GOBERNADOR ANUNCIA RECUPERACIÓN DE COMUNIDADES Y CAMINOS

SAN LUIS POTOSÍ SUPERA CONTINGENCIA; GOBERNADOR ANUNCIA RECUPERACIÓN DE COMUNIDADES Y CAMINOS

octubre 17, 2025
BOMBEROS DE CANCÚN REALIZAN RESCATES EXITOSOS DE MASCOTAS Y SALVAN LA VIDA DE DOS PERROS

BOMBEROS DE CANCÚN REALIZAN RESCATES EXITOSOS DE MASCOTAS Y SALVAN LA VIDA DE DOS PERROS

octubre 17, 2025
SEIS PLAYAS DE QUINTANA ROO PRESENTAN ACUMULACIÓN EXCESIVA DE SARGAZO AFECTANDO TURISMO Y ENTORNO NATURAL

SEIS PLAYAS DE QUINTANA ROO PRESENTAN ACUMULACIÓN EXCESIVA DE SARGAZO AFECTANDO TURISMO Y ENTORNO NATURAL

octubre 17, 2025
INCREMENTA CASI 50% VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN MÉXICO; INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CERRARA 2025 CON MÁS DE 150 MIL UNIDADES

INCREMENTA CASI 50% VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN MÉXICO; INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CERRARA 2025 CON MÁS DE 150 MIL UNIDADES

octubre 17, 2025
HALLAN DELFINES MUERTOS EN PLAYAS DE TAMAULIPAS JUNTO A FRAGMENTOS DE BASURA ESPACIAL

HALLAN DELFINES MUERTOS EN PLAYAS DE TAMAULIPAS JUNTO A FRAGMENTOS DE BASURA ESPACIAL

octubre 17, 2025
COCA-COLA SE COMPROMETE A REDUCIR 30 % CALORÍAS EN REFRESCOS Y HACER VERSIONES SIN AZÚCAR MÁS BARATAS PARA FOMENTAR SALUD

COCA-COLA SE COMPROMETE A REDUCIR 30 % CALORÍAS EN REFRESCOS Y HACER VERSIONES SIN AZÚCAR MÁS BARATAS PARA FOMENTAR SALUD

octubre 17, 2025
CUATRO GASOLINERAS DE CHETUMAL SUSPENDEN SERVICIO POR HACKEO PERO ASEGURAN QUE NO HAY DESABASTO DE COMBUSTIBLE

CUATRO GASOLINERAS DE CHETUMAL SUSPENDEN SERVICIO POR HACKEO PERO ASEGURAN QUE NO HAY DESABASTO DE COMBUSTIBLE

octubre 17, 2025
CNTE PRESIONA AL GOBIERNO: AMENAZA BOICOTEAR EL MUNDIAL 2026 SI NO SE DEROGA LA LEY DEL ISSSTE

CNTE PRESIONA AL GOBIERNO: AMENAZA BOICOTEAR EL MUNDIAL 2026 SI NO SE DEROGA LA LEY DEL ISSSTE

octubre 17, 2025
GOBIERNO DE TULUM INICIA PLAN DE EXHUMACIÓN EN PANTEÓN MUNICIPAL PARA LIBERAR ESPACIOS Y GARANTIZAR SEGURIDAD DE VISITANTES

GOBIERNO DE TULUM INICIA PLAN DE EXHUMACIÓN EN PANTEÓN MUNICIPAL PARA LIBERAR ESPACIOS Y GARANTIZAR SEGURIDAD DE VISITANTES

octubre 17, 2025
TULUM SE PREPARA PARA EL FESTIVAL ZAMNA 2026 CON DAVID GUETTA Y LOS MEJORES DJ’S INTERNACIONALES EN LA SELVA MAYA

TULUM SE PREPARA PARA EL FESTIVAL ZAMNA 2026 CON DAVID GUETTA Y LOS MEJORES DJ’S INTERNACIONALES EN LA SELVA MAYA

octubre 17, 2025
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

2020, año perdido para el turismo; la IP presentó un diagnóstico a la Conago

by MACRONEWS
2020/05/23
in Nacional, Política
0
2020, año perdido para el turismo; la IP presentó un diagnóstico a la Conago
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Para el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), 2020 “es un año perdido” para el sector.

En un diagnóstico que presentó hace unos días a la Conago, del que Excélsior tiene copia, la cúpula del sector privado en la materia calcula que la reducción en el consumo turístico será de 1.6 billones de pesos.

Sobre la proyección del Banxico referente a que el PIB caerá 7%, el documento destaca que 3.8% de esa cifra corresponderá al daño al turismo, lo que evidencia el peso del sector en la economía nacional.

También alerta que la hacienda pública dejará de recibir 101 mil 500 millones de pesos por concepto de captación fiscal, y se perderán un millón de empleos.

De acuerdo con el diagnóstico, el propósito de la reunión con la Conago fue sensibilizar a los mandatarios sobre el impacto del covid-19 en el sector turístico, así como solicitarles apoyo para prorrogar declaraciones anuales, hacer pagos provisionales de IVA e ISR y no subir tarifas de agua y luz en 24 meses.

Plantearon que, una vez pasada la emergencia, haya deducción inmediata de construcciones, subsidio al IVA aplicando tasa cero por 6 meses y deducibilidad en consumos en restaurantes, entre otras acciones.

 

TURISMO NACIONAL, DEVASTADO

El Consejo Nacional Empresarial Turístico asegura que 2020 “es un año perdido” para esta industria. Los números que el CNET presentó a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), son elocuentes.

El órgano cúpula del sector privado en materia turística estima que la “reducción” en el consumo turístico total para este año será de 1.6 billones de pesos. Que la “reducción” en el consumo turístico interno llegará a 1.366 billones de pesos. Y que la “reducción” en el consumo turístico receptivo será de 235 mil 200 millones de pesos.

En las estimaciones que hace este órgano de la iniciativa privada del sector turístico, sobre la proyección del Banco de México de una pérdida del 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país al terminar este año, señala que, de esa cantidad, 3.8 por ciento será por el daño al sector turístico, lo que evidencia la importancia del sector en la economía nacional.

En la exposición presentada por Braulio Arsuaga Losada, presidente de la CNET a los gobernadores y de la cual Excélsior tiene copia, no se limitan al dinero que las empresas que representan y a las personas que viven de esta industria perderán este año. Estima el órgano cúpula del turismo nacional que la hacienda pública dejará de recibir 101 mil 500 millones de pesos por concepto de captación fiscal. Además de que se perderán un millón de empleos.

El martes pasado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió a un documento de 130 páginas, producto del trabajo de la dependencia a su cargo y distintos organismos empresariales de la industria turística, entre éstos la CNET, donde se incorporaron varios de los criterios descritos en esta información.

Aunque el documento aludido por Torruco, en el que también participó la Secretaría de Salud, en el contexto de la pandemia por el covid-19, es una directriz a seguir como parte de la recuperación que se busca de la industria, y no las consecuencias que dejó la crisis sanitaria. Aquí se inscribe el anuncio de la continuidad de los fines de semana largos, que ya habían sido vetados por el presidente López Obrador, semanas atrás.

En la exposición de la CNET a los gobernadores, ocurrida el 19 de mayo pasado, aseguran que en el periodo de marzo a mayo de este año las estimaciones de pérdidas en turismo son del orden de 500 mil millones de pesos.

Plantearon los empresarios que esta pérdida se debió a “inestabilidad general, tanto en los mercados financieros y bursátiles, como en la certidumbre de la economía internacional y en particular de la economía mexicana”.

En el mediano y largo plazo los empresarios turísticos estiman que habrá retrasos y/o cancelaciones de proyectos, con el consecuente impacto en la inversión, en menor disposición de financiamiento y reducción en el consumo, además de menor generación de empleo y menor recaudación de Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al valor Agregado  (IVA), Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) e Impuesto Sobre Nómina (ISN).

Apoyado con información del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, el CNET señala que la reducción de los flujos turísticos del país inició en la segunda quincena de marzo; mes en el que, en promedio, los aeropuertos recibieron 41.5 por ciento menos de pasajeros internacionales y 28.3 por ciento de pasajeros nacionales.

En su recuento de daños, señala que para abril la caída en pasajeros aéreos internacionales superó el 95 por ciento y en nacionales el 90 por ciento.

Desde el 22 de marzo no hay arribos de cruceros a puertos mexicanos.

De acuerdo con el documento presentado por el CNET a la Conago, el propósito de la reunión fue compartir y sensibilizar a los mandatarios sobre el impacto de la pandemia covid-19 en el sector turístico; solicitar el apoyo de los gobernadores de forma integral en sus respectivas entidades federativas; definir e instrumentar protocolos acordes a los estándares internacionales, que faciliten la creación de corredores turísticos (de acuerdo a la WTTC) y establecer una mesa de trabajo entre la Comisión de Turismo de la Conago y el CNET.

En este contexto de devastación de la industria turística nacional, los empresarios turísticos pidieron a los gobiernos estatales distintas prórrogas: seis meses en las declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividad empresarial. En la presentación de pagos provisionales tanto de IVA como de ISR y retenciones. Del pago de contribuciones sociales IMSS e INFONAVIT.

También le pidieron a la Conago no incrementar las tarifas de agua, luz y combustible (sic) para los siguientes 24 meses. Promover que las instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo y banca comercial faciliten también las prórrogas y restructuraciones de adeudos, así como que se otorguen líneas de créditos a tasas competitivas. Acelerar los procesos de devolución de impuestos. Exención de derechos de uso del Espacio Aéreo mexicano y derechos migratorios y exención de pago de casetas que no están concesionadas durante 6 meses.

Pusieron sobre la mesa que, una vez pasada la emergencia por la pandemia hubiese deducción inmediata de construcciones y adquisición de activo fijo; subsidio a los impuestos (IVA) aplicando tasa cero por 6 meses; dirigir exclusivamente el impuesto al hospedaje para la difusión de imagen y la actividad turística; deducibilidad en consumos de restaurantes por un periodo de tiempo; permitir que los pagos provisionales se hagan trimestralmente y la creación de un grupo de trabajo para identificar los apoyos y medidas de todas las actividades del sector turístico.

FUENTE: Excelsior

Tags: CoronavirusEmpresariosMéxicoPandemia
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.