• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Aeropuertos de México duplican la rentabilidad de extranjeros

Aeropuertos de México duplican la rentabilidad de extranjeros

noviembre 24, 2016

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Aeropuertos de México duplican la rentabilidad de extranjeros

by MACRONEWS
2016/11/24
in Nacional
0
Aeropuertos de México duplican la rentabilidad de extranjeros
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La semana pasada, en la reunión anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA, por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en la CDMX, Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, dejó muy en claro la inconformidad de las aerolíneas con lo que consideró las altas tarifas que cobran los aeropuertos en la región.
macronews-aeropuertos-de-méxico
Incluso, destacó que esto ha llevado a que haya una gran diferencia en los márgenes de ganancia de estos dos participantes de la industria aérea.

Al primer semestre de 2016 los Grupos Aeroportuarios del Pacífico (GAP), del Centro-Norte (OMA) y del Sureste (ASUR) reportaron un margen de flujo operativo (EBITDA) promedio de 56.2 por ciento, poco más del doble que el 27.4 por ciento de una muestra de 16 puertos aéreos internacionales.

En éstos están incluidos los aeropuertos de Los Ángeles, Beijing, Tokio, Frankfurt, Venecia, Shanghai, Seúl y el John F. Kennedy, de Nueva York.
​

De acuerdo con los expertos, los elevados márgenes de OMA, ASUR y GAP se explican en buena medida por las altas tarifas que cobran a las aerolíneas, incluido el llamado TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario).

“Los aeropuertos tienen tarifas pactadas con el gobierno que le cobran a las aerolíneas y una tarifa máxima. GAP, ASUR y OMA deben pagar al gobierno una tasa, y eso hace que las empresas tengan tarifas elevadas pues tienen que responder a sus obligaciones”, explicó Lucía Tamez, analista de Signum Research.

La TUA promedio que cobran GAP, OMA, ASUR y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (el cual es administrado por el gobierno federal), fue de 30.16 dólares en la primera mitad de este año, casi 6 veces más alto que el promedio de los puertos aéreos de Estados Unidos (4.5 dólares) en igual lapso. Incluso, el de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) fue más elevado, al situarse en los 17.95 dólares.

La tarifa de uso de aeropuertos que se cobra a las aerolíneas por la utilización de plataformas, instalaciones para el traslado de pasajeros de las terminales a los aviones, así como por aterrizar y despegar están reflejados en el precio de un boleto de avión.

Por VivaAerobus, el costo para viajar de la CDMX a Cancún es de aproximadamente mil 12 pesos, y si se incluye la TUA, es un 58 por ciento más.

Por Interjet, un boleto de avión de Monterrey a Guadalajara está en mil 72 pesos, de los cuales, el 44 por ciento corresponde al cargo.

Para viajar con Aeroméxico, de la CDMX a Guadalajara se tiene que pagar mil 902 pesos (en viaje sencillo), de los cuales, el 36 por ciento tiene que ver con la TUA.

Eduardo Iglesias, secretario de la ALTA, dijo que los costos aeroportuarios evitan que las aerolíneas puedan bajar el precio de sus boletos y así, ser competitivas en tarifas. “Esas tarifas de aeropuerto se vuelven impuesto al turismo que nos afecta”, agregó.

En contraste con el 56.2 por ciento de margen EBITDA que tuvieron en promedio GAP, OMA y ASUR, el de las cuatro aerolíneas más grandes en México (VivaAerobus, Volaris, Interjet y Aeroméxico) promedió un 31.6 por ciento al primer semestre de este año.

Para Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico, esta diferencia no deberían de existir ya que forman parte de un mismo negocio: el tráfico de pasajeros.

“No veo como la industria en la región pueda duplicar el tráfico de pasajeros con los mismos costos. Estamos creciendo (el flujo de pasaje) a tasas acumuladas de 10, 12 por ciento, pero los impuestos de aeropuertos y otros aranceles han crecido más, es absurdo”, dijo.

“Somos parte de la misma cadena, esto no es sostenible con estas diferencias, creo que tenemos que ser más equitativos. En Estados Unidos, Delta está invirtiendo 2 millones en La Guardia; en los Ángeles, tiene sus posiciones en Kennedy, ¿por qué nosotros no? Deberían de relajarse esas restricciones y buscar la forma, porque si dejamos de operar las aerolíneas, los aeropuertos también se pueden ver afectados”, añadió.

los aeropuertos
Fuente: EL FINANCIERO.
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.