• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La CIDH hará otra investigación de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

La CIDH hará otra investigación de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

julio 13, 2016
EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN LA REFORMA ADUANERA PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA COMBATIR CON LA CORRUPCIÓN

julio 4, 2025

ABOGADO ES DETENIDO EN POLANCO TRAS ROMPER PUERTA Y EQUIPOS EN ESTUDIO DE GRABACIÓN; FUE ACUSADO DE INTENTO DE AGRESIÓN A UNA MUJER

julio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA A EE.UU. POR ACUERDO CON OVIDIO GUZMÁN Y PONE EN DUDA SU POLÍTICA DE NO NEGOCIAR CON TERRORISTAS

PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA A EE.UU. POR ACUERDO CON OVIDIO GUZMÁN Y PONE EN DUDA SU POLÍTICA DE NO NEGOCIAR CON TERRORISTAS

julio 4, 2025
EL TEATRO DE LA CIUDAD DE CANCÚN SE ALISTA PARA CONVERTIRSE EN EL EPICENTRO DEL TEATRO NACIONAL DURANTE NOVIEMBRE

EL TEATRO DE LA CIUDAD DE CANCÚN SE ALISTA PARA CONVERTIRSE EN EL EPICENTRO DEL TEATRO NACIONAL DURANTE NOVIEMBRE

julio 4, 2025
VECINOS DE LA SM 221 EN CANCÚN EXIGEN A AGUAKAN REPARAR FUGA DE AGUA; LLEVA MÁS DE TRES SEMANAS SIN ATENCIÓN, DESPERDICIANDO MILES DE LITROS

VECINOS DE LA SM 221 EN CANCÚN EXIGEN A AGUAKAN REPARAR FUGA DE AGUA; LLEVA MÁS DE TRES SEMANAS SIN ATENCIÓN, DESPERDICIANDO MILES DE LITROS

julio 4, 2025
CRUZ AZUL VENCE A ONCE CALDAS Y VA POR EL TÍTULO DE LA INTERNATIONAL FOOTBALL CUP ANTE MAZATLÁN

CRUZ AZUL VENCE A ONCE CALDAS Y VA POR EL TÍTULO DE LA INTERNATIONAL FOOTBALL CUP ANTE MAZATLÁN

julio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA POSIBLE DEPORTACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PARA CUMPLIR SENTENCIA EN MÉXICO, LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LO INVESTIGA DESDE 2019

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA POSIBLE DEPORTACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PARA CUMPLIR SENTENCIA EN MÉXICO, LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LO INVESTIGA DESDE 2019

julio 4, 2025
EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN REFORMA ADUANERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y ELEVAR RECAUDACIÓN

EMPRESARIOS DE TULUM Y RIVIERA MAYA RESPALDAN REFORMA ADUANERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y ELEVAR RECAUDACIÓN

julio 4, 2025
MAESTRO DE MEXICALI ES DECLARADO CULPABLE POR MUERTE DE ALUMNO; DOCENTES EXIGEN REVISAR EL CASO Y ASEGURAN QUE ACTUÓ CONFORME A LOS PROTOCOLOS

MAESTRO DE MEXICALI ES DECLARADO CULPABLE POR MUERTE DE ALUMNO; DOCENTES EXIGEN REVISAR EL CASO Y ASEGURAN QUE ACTUÓ CONFORME A LOS PROTOCOLOS

julio 4, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ACUSA A LA OPOSICIÓN DE DESLEGITIMAR LA ELECCIÓN JUDICIAL USANDO ORGANIZACIONES CIUDADANAS COMO DISFRAZ DE IMPUGNACIONES POLÍTICAS

PRESIDENTA SHEINBAUM ACUSA A LA OPOSICIÓN DE DESLEGITIMAR LA ELECCIÓN JUDICIAL USANDO ORGANIZACIONES CIUDADANAS COMO DISFRAZ DE IMPUGNACIONES POLÍTICAS

julio 4, 2025

VAMOS A TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARA LEZAMA TRAS SU REUNIÓN CON LA TITULAR DE SEMARNAT

julio 4, 2025
GOBERNADORA, MARA LEZAMA RECIBIÓ A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE MÉXICO, ALICIA BÁRCENA, PARA DAR SEGUIMIENTO A UNA AGENDA AMBIENTAL

GOBERNADORA, MARA LEZAMA RECIBIÓ A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE MÉXICO, ALICIA BÁRCENA, PARA DAR SEGUIMIENTO A UNA AGENDA AMBIENTAL

julio 4, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La CIDH hará otra investigación de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

by MACRONEWS
2016/07/13
in Nacional
0
La CIDH hará otra investigación de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El gobierno federal volverá a financiar otra etapa de trabajos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los normalistas

macronews-43Desaparecidos

El gobierno federal financiará otra investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con una carta que la CIDH —órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos— envió al Estado mexicano y a los padres de los normalistas, la nueva intervención operará bajo un Mecanismo Especial de Seguimiento a las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El documento indica que el mecanismo consta de ocho “elementos mínimos”. El punto seis pide que el mecanismo de seguimiento “deberá tener asegurado su financiamiento”.

El subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, confirmó el regreso de la CIDH y su financiamiento.

Un equipo especial realizará visitas bimestrales a México con duración de cinco días, se propuso.

“No habrá un término. En la sesión primera del siguiente año revisaremos y evaluaremos cómo va caminando.

Pero no tendrá un plazo determinado”, agregó Campa Cifrián.

A finales de julio representantes de la CIDH, padres de los normalistas y autoridades federales se reunirán para definir la fecha del comienzo de la nueva investigación.

En abril pasado concluyeron los trabajos que el GIEI realizó en México durante año y medio y que tuvieron un costo de dos millones de dólares.

Acuerdan regreso de CIDH a México

El gobierno absorberá los gastos del equipo especial de la comisión en el país, confirma Roberto Campa.

El gobierno mexicano volverá a financiar una nueva etapa de trabajos de investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Ayotzinapa, mediante el Mecanismo Especial de Seguimiento a las Recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En una carta que el órgano autónomo de la OEA envió al Estado mexicano, y a su vez a los padres de los 43 normalistas desaparecidos —de la cual Excélsior obtuvo una copia— señaló necesario que el Mecanismo cuente con ocho “elementos mínimos”.

Uno de los puntos solicitados, el número seis, pide que “el Mecanismo de Seguimiento deberá tener asegurado su financiamiento”.

Ayer el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, confirmó que absorberán los gastos del equipo especial de la CIDH (conformado por mínimo dos personas) en las visitas a México, que se proponen bimestrales y con duración de al menos cinco días.

“No estamos hablando de un mecanismo costoso, estamos hablando de la atención de algunos gastos que resultan indispensables, pero no se está planteando un mecanismo costoso”, dijo en entrevista, luego de reunirse con los padres de los 43.

El costo operativo y técnico de la investigación realizada por el GIEI durante casi año y medio en México fue de alrededor de dos millones de dólares.

También tepuede interesar:No se llegó a ningún acuerdo entre los padres de los 43 y la canciller

Aunque Campa Cifrián aseguró que el financiamiento ya “está previsto” no habló de presupuestos con montos máximos o mínimos, aunque sí aclaró que no hay temporalidad para las visitas.

“Hemos convenido que no habrá un término, que en la sesión primera del siguiente año revisaremos y evaluaremos cómo va caminando. Pero se ha convenido que no tendrá un plazo determinado”, contestó.

Los padres y el gobierno federal esperan alcanzar acuerdos en una reunión que sostendrán con la CIDH en la última semana de julio, abordando los ocho puntos requeridos y la respuesta a estos que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió, y no ha hecho pública.

Mientras tanto, los familiares confirmaron a este diario que el próximo viernes por la tarde, en un horario y lugar todavía por definir, se reunirán nuevamente con el subsecretario Campa Cifrián, personal de la Procuraduría General de la República y de la SRE.

En los puntos de la CIDH se enfatiza que el objetivo del Mecanismo será dar seguimiento a las recomendaciones del GIEI; que sea creado un equipo especial con facultades para reunirse con las autoridades necesarias.

También, que el mismo equipo tenga la posibilidad de trabajar con autonomía e independencia, con acceso pleno a la información necesaria; y, tras las visitas del relator de país, comisionado o designado por la CIDH, emita un comunicado de prensa para informar del seguimiento.

Seguimiento

En octubre de 2014, la CIDH pidió al Estado mexicano investigar y reparar el daño por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El 1 de marzo de 2015 viajó a México el GIEI, formado por la CIDH, para iniciar sus trabajos sobre el caso Iguala.

El 6 de septiembre de 2015, el grupo de expertos independientes afirmó que la versión oficial, que asegura que los jóvenes fueron asesinados y sus restos quemados en el basurero del municipio de Cocula es imprecisa.

En octubre de 2015, la CIDH decidió extender el mandato del GIEI hasta el 30 de abril de 2016.

En marzo pasado, la Segob confirmó que el plazo del GIEI no tendría prórroga. Mediante un plantón, familiares de los desaparecidos exigieron su permanencia en el país.

En abril, la CIDH anunció el establecimiento de un mecanismo especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, al concluir los trabajos del GIEI.

Informa PGR sobre búsqueda

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014  sobre los avances en la investigación y las acciones de búsqueda que se llevan a cabo.

Tras un encuentro encabezado por la titular de la PGR, Arely Gómez, en las instalaciones de la dependencia federal, se reiteró el compromiso de la institución para esclarecer el caso. También se les dio a conocer los últimos avances en la investigación derivados de las últimas detenciones de personas relacionadas con los hechos, así como del análisis exhaustivo en materia de telefonía y trabajos periciales que están en curso.

“Esta institución tiene y mantiene como su mayor prioridad la investigación de los hechos ocurridos en Iguala”, manifestó Gómez González.

En la reunión también participó Eber Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR.

Fuente: Excelsior

Tags: AyotzinapaCIDHgobierno federalnuevas investigaciones
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.