• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Trabajan en la informalidad 11.6 millones de mexicanas

Trabajan en la informalidad 11.6 millones de mexicanas

marzo 8, 2018

LA CONDUCTORA VERÓNICA GALLARDO ROMPE EN LLANTO AL DENUNCIAR MALTRATOS DE EL PERIODISTA GUSTAVO ADOLFO INFANTE

agosto 21, 2025
FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

agosto 21, 2025
ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

agosto 21, 2025
PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

agosto 21, 2025
CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

agosto 21, 2025

¿QUE HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO? CANCÚN SE PREPARA CON UNA AGENDA CULTURAL QUE PROMETE MÚSICA, ARTE, GASTRONOMÍA

agosto 21, 2025
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Trabajan en la informalidad 11.6 millones de mexicanas

by MACRONEWS
2018/03/08
in México y el mundo, Nacional
0
Trabajan en la informalidad 11.6 millones de mexicanas
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Gana hasta dos salarios mínimos 77.5% de mujeres que laboran en ese segmento; Oaxaca y Guerrero tienen los índices más altos en esas condiciones de empleo.

El 57.4% de la población femenina ocupada en México está empleada de manera informal, lo que representa 11.6 millones de trabajadoras que no cuentan con las prestaciones laborales de ley ni con el reconocimiento de quienes las contratan, de acuerdo con los datos al cuarto trimestre de 2017 de la Encuesta de Ocupación y Empleo del Inegi.

Además de la falta prestaciones, la mayoría de las mujeres que trabajan en el sector informal tienen bajos salarios. Del total, casi 9 millones de trabajadoras (77.5%) ganan hasta dos salarios mínimos, es decir 2 mil 651 pesos al mes en el mejor caso.

De este grupo, 7.5 millones ganan menos de un salario mínimo y hasta dos, en tanto que 1.5 millones no recibe ingresos, es decir, las trabajadoras dependientes no remuneradas y las que laboran por cuenta propia en actividades de subsistencia.

Los bajos salarios que perciben, también pone en evidencia la amplia brecha salarial entre el empleo formal e informal, así como de género. Las mujeres que laboran de manera informal ganan 22.15 pesos por hora en promedio, cifra 26.5% inferior a los 30.14 pesos que perciben las que trabajan en el sector formal de la economía y 31.1% menos de los 32.14 pesos que perciben los hombres con empleos formales.

La informalidad laboral está directamente relacionada con los niveles de pobreza del país, por lo que los estados con los menores niveles de ingreso son los que registran las mayores tasas de empleo informal.

Por ejemplo, Oaxaca es la entidad que reporta el porcentaje más alto de trabajo femenino informal, con una tasa de 79.8%; le siguen en orden de importancia, Guerrero, con 77.9%; Hidalgo, con 77.1%; Puebla, con 75.4%; Chiapas, con 73.3%; Tlaxcala, con 72.5%; Michoacán, con 71.6%; Tabasco, con 69.9%; Veracruz, con 67.5%, y Morelos, con 66.8%.

Del total de mujeres empleadas de manera informal, 5.6 millones de trabajadoras (48.3%) laboran en micro negocios no registrados ante las autoridades o informales, mientras que las 5.7 millones restantes (51.7%) trabajan en modalidades análogas como las ocupadas en agricultura de subsistencia, así como las que laboran sin seguridad social en unidades económicas formales.

Unas 3.8 millones de las mujeres empleadas en el sector informal son trabajadoras por cuenta propia que buscan a través de un micro negocio hacerse de un ingreso.

Por actividades, el sector servicios es el que concentra la mayor parte de la mano de obra femenina en la informalidad, con 9.1 millones de trabajadores, de las cuales, 3.3 millones se encuentran ocupadas en el comercio, y 1.8 millones en actividades relacionadas con restaurantes y servicios de alojamiento.

Por duración de la jornada laboral, 3.6 millones trabajan de 15 a 34 horas a la semana, 3.8 millones de 35 a 48 horas y 2 millones más de 48 horas a la semana. Mientras que 1.9 millones laboran menos de 15 horas y el resto no especificaron jornada.

Fuente: El Universal

Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.