En entrevista para Macronews, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Rafael Muñoz, platicó sobre los avances que se han tenido con la recoja de sargazo. Sin embargo afirmó que no han tenido un dato concreto por parte de investigadores para saber cuándo podría finalizar el problema que aqueja a nuestro estado.
«Desafortunadamente no existe una investigación al respecto; es una situación que se está dando prácticamente en todo el caribe mexicano, no existe aún una investigación que nos permita determinar esto aunque son muchos países que están involucrados en esta situación. La universidad de Nueva Orleans y la Universidad de Galveston que son las que más han participado de manera importante en la generación de información tampoco tienen conocimiento de cuando podría terminar este fenómeno», comentó el secretario.
A la semana pasada, en Cancún se recogieron desde que inició el programa de empleo temporal, 42,600 metros cúbicos de sargazo ,en comparación podríamos decir que ya casi se llenó un estadio azteca.
El secretario también mencionó que el programa de empleo temporal terminará hasta que cese la llegada del sargazo, sin embargo esto no tiene fecha y afecta bastante el hecho de que el sargazo no llegue a una zona específica.
«Si no tenemos la limpieza permanente en zonas como punta Cancún y playa ballenas, se hace una acumulación importante, pero gracias de la Dirección de Zona Federal Maritimo Terreste, se ha tenido la recoja permanente y es por eso que a partir del medio día podemos ver nuestras playas limpias». finalizó.