• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Advierte la UNAM que el sargazo tiene arsénico y otros tóxicos

Advierte la UNAM que el sargazo tiene arsénico y otros tóxicos

julio 6, 2020
RETOS EXTREMOS EN TIKTOK ALERTAN EN EUROPA POR CAÍDAS MORTALES DE JÓVENES EN BÚSQUEDA DE “LIKES”

RETOS EXTREMOS EN TIKTOK ALERTAN EN EUROPA POR CAÍDAS MORTALES DE JÓVENES EN BÚSQUEDA DE “LIKES”

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA NUEVOS QUIRÓFANOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA

julio 11, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AL REUNIRSE CON EL RECTOR JESÚS QUIRCE DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN

julio 11, 2025
YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

julio 11, 2025

FUERZAS DEL ICE ARRESTAN A DECENAS DE MIGRANTES EN CALIFORNIA; PROTESTAS ESTALLAN EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD

julio 11, 2025
¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

julio 11, 2025

SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO COORDINA ESTRATEGIA CON FEDERACIÓN PARA MODERNIZAR SERVICIOS MÉDICOS: SUPERVISAN AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Y USO DE TECNOLOGÍAS EN HOSPITALES DEL ESTADO

julio 11, 2025
ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

julio 11, 2025
RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

julio 11, 2025

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESPONDE A ACUSACIONES DEL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN RECHAZA ACUSACIONES Y OFRECE RECIBIR DENUNCIAS CON PRUEBAS

julio 11, 2025
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

julio 11, 2025
NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

julio 11, 2025
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades ECONEWS

Advierte la UNAM que el sargazo tiene arsénico y otros tóxicos

by MACRONEWS
2020/07/06
in ECONEWS, Nota Curiosa, Quintana Roo
0
Advierte la UNAM que el sargazo tiene arsénico y otros tóxicos
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Puerto Morelos,Quintana Roo.-Nuevos estudios revelan que el sargazo, que arriba masivamente al Caribe Mexicano, contiene tóxicos como es el arsénico que en cantidades puede dañar la salud.

Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, con sede en Puerto Morelos, explicó que el sargazo pelágico, que llega masivamente a las costas locales desde 2014, contiene elementos como arsénico, cobre, manganeso y molibdeno, que en altas concentraciones pueden ser dañinos para la humanidad, la flora y fauna local.

Esto fue revelado en un estudio liderado por la universitaria (2018 y 2019) en el que analizaron 63 muestras de estas macroalgas en diferentes localidades, también encontraron aluminio, calcio, cloro, cobre, hierro, potasio, magnesio, fósforo, plomo, rubidio, azufre, silicio, estroncio, torio, uranio, vanadio y zinc, entre otros.

“Si bien algunos de estos elementos son nutrientes esenciales, otros pueden llegar a ser tóxicos. El que más preocupa es el arsénico, pues se detectó en todas las muestras colectadas, y en la mayoría en concentraciones que superan los límites establecidos para consumo humano y animal”, destacó.

Desde que inició la llegada masiva de sargazo a nuestras costas, una preocupación fue la presencia de metales pesados y metaloides, porque las algas pardas contienen alginatos que favorecen su absorción, y porque ya había algunos reportes en otros lugares del Caribe de elementos tóxicos. Sin embargo, hasta ahora todos los estudios que se habían hecho eran en un solo lugar o en un mes específico, resaltó.

“Por ello, quisimos ir más allá y saber qué tan variable era la concentración de los diferentes elementos, incluidos metales pesados y semimetales”, enfatizó.

“En los últimos cuatro años han llegado a nuestras costas millones de toneladas, y muy pocas han sido removidas; su acumulación y descomposición afectan severamente los ecosistemas costeros, las playas, arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y posiblemente al acuífero, que es la única fuente de agua dulce en la región”, alertó la experta.

“Desde 2015 empezamos a ver la mortalidad de pastos marinos pegados a la costa, debido a la gran cantidad de materia orgánica y actividad bacteriana que resulta de la descomposición de estas algas, que por acción del oleaje regresan al mar tornándolo café, enturbiando el agua, reduciendo la cantidad de oxígeno y luz, y aumentando los niveles de sulfuro, nitrato y amonio. Este deterioro en la calidad del agua resulta en que las plantas no pueden realizar la fotosíntesis y mueran”, explicó.

Considerando los resultados obtenidos, la universitaria recomendó analizar la acumulación de elementos tóxicos del sargazo antes de utilizarlo en la industria alimentaria y farmacéutica, o evitar su uso. “Es necesario encontrar formas adecuadas para su manejo, para que no deteriore nuestras playas ni otros ecosistemas costeros, así como el acuífero. Un manejo eficiente además evitará afectaciones a la economía de Quintana Roo, pues ha impactado en el turismo debido a su mal aspecto, mal olor y probable irritación en la piel”, dijo.

FUENTE. Quinta Fuerza

Tags: Medio ambienteQuintana RooSargazoUNAM
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.