Por Itzel Mijangos,Cancún.- En entrevista con la Lic. Lorena Solís, Directora del DIF de Benito Juárez, comento que en la casa de asistencia temporal que maneja el DIF “Casa Filtro” en lo que va del año han asistido en promedio 30 niños al mes en su mayoría adolescentes, por ello el DIF busca realizar las gestiones de manera rápida para que los niños se reestablezcan con sus redes familiares lo antes posible.
Indicando que en la nueva administración se ha logrado que el tiempo de estancia o permanencia de los niños se reduzca de manera significativa, teniendo como promedio mes y medio en la casa filtro, recalcando que la cantidad de niños que son enviados a Chetumal es muy baja, aproximadamente entre 1 o 2 menores de edad de manera trimestral.
La Directora Lorena Solís indico que los principales factores para que los niños sean canalizados a la casa de asistencia temporal es el abandono, maltrato y abuso infantil.
En el caso de los recién nacidos que son abandonados se debe realizar un arduo trabajo social para ver si no tiene redes familiares o si no ha sido reportado como desaparecido en otro estado.
“De verdad se hace un trabajo muy grande en buscar sus redes de apoyo, porque queremos y sabemos que los niños tienen derecho a estar con sus familias, que realmente los cuiden, procuren y sobre todo le den amor” Externo la Directora del DIF
Sin embargo cuando no se logran encontrar los datos necesarios de sus redes familiares agotándose las investigaciones pertinentes se deben canalizar a DIF Estatal para iniciar otro proceso totalmente diferente para ser considerados aptos para adopción.