• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Docentes de Q. Roo alertan que no será factible el regreso a clases presenciales.

Docentes de Q. Roo alertan que no será factible el regreso a clases presenciales.

noviembre 30, 2020
WandaVision hace su estreno en Disney+: Esto debes saber de la serie exclusiva de Marvel

WandaVision hace su estreno en Disney+: Esto debes saber de la serie exclusiva de Marvel

enero 15, 2021
¡Aún estás a tiempo! Así puedes entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro

¡Aún estás a tiempo! Así puedes entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro

enero 15, 2021
“Mala decisión”: pide Bruce Willis disculpa por no usar cubrebocas

“Mala decisión”: pide Bruce Willis disculpa por no usar cubrebocas

enero 15, 2021
¡Operativo! Migración va tras indocumentados en el centro de Cancún

¡Operativo! Migración va tras indocumentados en el centro de Cancún

enero 15, 2021
CHECA EN EXCLUSIVA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA DE ‘MORTAL KOMBAT’

CHECA EN EXCLUSIVA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA DE ‘MORTAL KOMBAT’

enero 15, 2021
Anuncia Canadá que aceptará más de 400 mil residentes permanentes en 2021

Anuncia Canadá que aceptará más de 400 mil residentes permanentes en 2021

enero 15, 2021
Anuncian reapertura de la Zona Libre de Belice

Anuncian reapertura de la Zona Libre de Belice

enero 15, 2021
Farmacias y tiendas de autoservicio podrían aplicar vacunas contra el Covid

Farmacias y tiendas de autoservicio podrían aplicar vacunas contra el Covid

enero 15, 2021
Zoológico de Chetumal celebra su 41 aniversario con «Semana del conocimiento»

Zoológico de Chetumal celebra su 41 aniversario con «Semana del conocimiento»

enero 15, 2021
Joe Biden propone 1.9 billones de dólares para pandemia

Joe Biden propone 1.9 billones de dólares para pandemia

enero 15, 2021
Alerta COFEPRIS sobre remedios “milagro” contra COVID-19 en Quintana Roo

Alerta COFEPRIS sobre remedios “milagro” contra COVID-19 en Quintana Roo

enero 15, 2021
Hasta el INAI analizó términos y condiciones de WhatsApp y recomienda revisarlos a detalle

Hasta el INAI analizó términos y condiciones de WhatsApp y recomienda revisarlos a detalle

enero 15, 2021
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, enero 15, 2021
-18 °c
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Docentes de Q. Roo alertan que no será factible el regreso a clases presenciales.

by Macronews Noticias Cancún
noviembre 30, 2020
in Quintana Roo
0
Docentes de Q. Roo alertan que no será factible el regreso a clases presenciales.
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CIUDAD DE MÉXICO.- Aun cuando Quintana Roo llegue al semáforo epidemiológico verde, por Covid-19, docentes del estado alertan que no será factible el regreso a clases presenciales hasta que se logre la vacunación en la mayoría de la población porque, aunado con que se trata de un destino turístico, el riesgo de brotes en las escuelas es latente.

El 24 de agosto el gobernador Carlos Joaquín encabezó, a distancia, el inicio del ciclo escolar, en el que consideró que era un reto por la modalidad desde casa, que lo haría distinto.

“Es muy complicado porque no estábamos listos para ello, hemos estado trabajando mucho en la intercomunicación en el estado, estamos tratando llevar la educación a cada uno de los poblados, son parte de esas grandes oportunidades que la gente necesita y todavía no llegamos a ese 100 por ciento de la comunicación; hemos tenido que ser muy creativos para alcanzar al mayor número de alumnos”, aseguró.

Un mes después, el 24 de septiembre, la Secretaría de Educación estatal publicó en el Periódico del estado, el acuerdo por el que se implementa el “Plan para un regreso a clases seguro: ¡Nadie afuera, nadie atrás!”, que puntualiza el regreso a clases presenciales, cuando se logre llegar al color verde en el semáforo epidemiológico.

El protocolo aplicaría a más de 300 mil alumnos de los tres niveles educativos, en escuelas públicas y privadas.

A pesar de que el regreso presencial será opcional, los alumnos o, en el caso de los menores de edad, las madres y padres de familia decidirán si continúan desde casa o acudirán a las aulas.

El 24 de noviembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que por el buen manejo del gobierno de Quintana Roo para frenar la pandemia del Covid -19, la entidad está muy cerca de llegar al semáforo verde.

Ante el panorama, Lariza Canul, secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (SiteQroo), dijo que solicitaron al presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, del congreso estatal, Eduardo Martínez, que “tomaran muy en cuenta todos los escenarios antes de que autorizaran el reingreso de manera presencial a la escuela, para los niños”.

Aunado a los lineamientos, solicitan que incluyan programas de educación dirigidos a los padres de familia para comunicar y trabajar con sus hijos la tolerancia al uso continuo del cubrebocas.

“Mínimo tres horas si son de inicial; cuatro horas si son preescolar; cinco si son de primaria en los primeros años o seis horas en últimos grados de primaria; siete horas en telesecundaria y secundaria; y más si son programas de tiempo completo”, explicó.

La docente consideró que “no hay tolerancia de tener puesto el cubrebocas constantemente, llega un momento en que te fastidia y molesta, si a un adulto nos pasa eso, imagínense un niño”.

En el acuerdo publicado se establece que el número máximo de alumnos que se permitirá en los salones de clases es de entre 10 y 15, dependiendo el grado escolar, que permita una distancia de 1.5 a 2 metros entre sillas.

También habrá recesos escalonados para evitar aglomeraciones de estudiantes, por lo que pedirán a los docentes que eviten hacer grupos durante los descansos.

Sin embargo, para la lideresa sindical, esto no será suficiente, dado que en muchas ocasiones los docentes no pueden estar completamente pendientes de cada alumno.

“Es como cuando llevan su suéter, a la hora del recreo se lo quitan o lo tiran porque ya tienen calor, no hay el cuidado porque son niños y también juegan, un cubrebocas también lo pueden tirar o se lo pueden intercambiar, sin que a veces nos demos cuenta. Podrá haber veces que a algún niño o niña le va a gustar que su compañerito o compañerita tenga un corazón y el otro tenga otro dibujo y se lo cambien”, expuso Canul.

Alertó que no en todas las escuelas hay domos, por lo que en caso de lluvia si alguno tira su mascarilla, difícilmente podrá volver a utilizarla el resto del día.

Por estas razones, un grupo de maestras y maestros lanzarán una campaña denominada “Por mi derecho a la vida, usa tu cubrebocas”.

Riesgo de ser destino turístico 

Lariza Canul alertó que la interacción entre alumnos puede ser un riesgo; pero, también lo es el hecho de que Quintana Roo es uno de los principales destinos turísticos en el país, también para extranjeros.

Hacia la zona centro del estado, detalló, hay más maestros y en muchos casos tienen que viajar entre 100 y 160 kilómetros, pasando por donde podría haber aglomeraciones turísticas.

“Hay maestros del centro que se van a las comunidades de Bacalar y regresan, toda esa situación va a ser un contagiadero total, entre el magisterio y si hay niños, por eso habría que valorarlo, porque ellos regresan a sus casas donde están sus padres y, en muchos casos, sus abuelos, quienes podrían ser afectados, en caso de contagio”, señaló.

Expuso que si los maestros “le abonamos a la razón, pienso que si vemos que es el momento ideal o idóneo para que el magisterio regrese, adelante; pero debe depender de lo que suceda no nada más aquí, sino en el país; sobre todo, cuando las comunidades de la esperanza, ya no existen, ya todos estamos contagiados”.

Al inicio del ciclo escolar, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Ana Vázquez Jiménez, aseguró que “nada sustituye a nuestra aula presencial, hubo países que tiraron la toalla hasta enero, necesitamos activar las estrategias, no sólo es un tema de aprendizaje, de conocimiento, la escuela es un espacio de desarrollo humano, de formación de identidad y seguridad para nuestros niños”.

FUENTE: Luces del Siglo

Tags: Clases PresencialesEducaciónNueva NormalidadQuintana Roo
Share199Tweet124Send
Macronews Noticias Cancún

Macronews Noticias Cancún

No Result
View All Result


Copyright © 2018 Macronews.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología

Copyright © 2018 Macronews.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In