• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Ejidos encarecen las tierras para desarrollos inmobiliarios en Q. Roo Los ejidatario

Ejidos encarecen las tierras para desarrollos inmobiliarios en Q. Roo Los ejidatario

noviembre 28, 2022
Lili Campos revela cartel del Carnaval Playa del Carmen 2023

Lili Campos revela cartel del Carnaval Playa del Carmen 2023

enero 28, 2023
Gobierno federal reconoce a Solidaridad por buenas prácticas y desempeño municipal

Gobierno federal reconoce a Solidaridad por buenas prácticas y desempeño municipal

enero 28, 2023
Se reúne AMLO con más de dos mil Servidores de la Nación en Pachuca

Se reúne AMLO con más de dos mil Servidores de la Nación en Pachuca

enero 28, 2023
Cómo afecta al clima y el tiempo que el núcleo de la Tierra se haya frenado

Cómo afecta al clima y el tiempo que el núcleo de la Tierra se haya frenado

enero 28, 2023
Profesionalismo y compromiso de la policía para los quintanarroenses, instruye Mara Lezama

Profesionalismo y compromiso de la policía para los quintanarroenses, instruye Mara Lezama

enero 28, 2023
Aprueban cambios directivos en el INE Quintana Roo

Aprueban cambios directivos en el INE Quintana Roo

enero 28, 2023
Conoce el significado maya del nuevo diseño de las placas en Quintana Roo

Conoce el significado maya del nuevo diseño de las placas en Quintana Roo

enero 28, 2023
La Gobernadora Mara Lezama y el Director General de Centros de Formación para el Trabajo de la SEP coincidieron en el impulso a la inclusión de las mujeres.

La Gobernadora Mara Lezama y el Director General de Centros de Formación para el Trabajo de la SEP coincidieron en el impulso a la inclusión de las mujeres.

enero 28, 2023
En Cancún te podrían embargar sino registras a tus mascotas

En Cancún te podrían embargar sino registras a tus mascotas

enero 28, 2023
PRESENTAN OBRAS DEL BOULEVARD COLOSIO UN AVANCE DEL 35%

PRESENTAN OBRAS DEL BOULEVARD COLOSIO UN AVANCE DEL 35%

enero 28, 2023
CANCÚN CONTINÚA CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 82.6%

CANCÚN CONTINÚA CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 82.6%

enero 28, 2023
RIVIERA MAYA REPORTA UN 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA, ESPERAN UN REPUNTE EN EL PRIMER PUENTE LARGO DE FEBRERO

RIVIERA MAYA REPORTA UN 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA, ESPERAN UN REPUNTE EN EL PRIMER PUENTE LARGO DE FEBRERO

enero 28, 2023
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Ejidos encarecen las tierras para desarrollos inmobiliarios en Q. Roo Los ejidatario

by Macronews Redacción
2022/11/28
in Quintana Roo
0
Ejidos encarecen las tierras para desarrollos inmobiliarios en Q. Roo Los ejidatario
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 28 de Noviembre del 2022:Las viviendas de Quintana Roo son de las más caras del país y una de las principales razones es porque siete de cada 10 metros cuadrados de tierra en la entidad son propiedad de ejidatarios, quienes suelen  vender, a las grandes empresas inmobiliarias, los predios cercanos a las ciudades a un precio tres veces mayor.

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía detalla que mientras en el país el precio promedio de venta de un metro cuadrado es de 859 pesos, en Quintana Roo alcanza los siete mil 810 pesos. Sólo Nuevo León y la Ciudad de México rebasan al Caribe mexicano, con un valor de ocho mil 12 pesos y 12 mil 627 pesos, respectivamente.

“Una de las principales razones de este sobreprecio se debe a que en la mayoría de los municipios quintanarroenses la tierra para construir casas de interés social se obtiene comprándola a los ejidos”, explicó el arquitecto y urbanista Leopoldo Gutiérrez Zapata.

El experto detalló que el mapa catastral de la entidad se puede observar que el 1% de la superficie es área de zona urbana y 24.95% es propiedad pública federal, de la cual, la gran mayoría corresponde a áreas naturales protegidas, por lo que no pueden ser utilizadas para la construcción de viviendas.

El 68.85% de las tierras son propiedad ejidal, pero no en todos los ejidos hay intereses inmobiliarios, tan es así que en buena parte de la zona sur de la entidad, los comuneros han denunciado que empresas y hasta el gobierno federal, les quiere pagar un precio menor por sus tierras, que va de los 40 a los 70 pesos por metro cuadrado.

Lo que no sucede en los ejidos colindantes con ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en este último, por ejemplo, un metro cuadrado puede superar los tres mil pesos en Francisco Uh May, lo que significa que si las grandes ciudades quieren seguir creciendo, deberán comprarle a los ejidatarios.

“Si bien otro 22.95% es propiedad privada que tiene fines urbanísticos y casi toda esta superficie se encuentra en el norte del Estado, lo cierto es que estas tierras se le compraron a los respectivos ejidos, lo que significa que ya tienen un sobreprecio”, declaró Gutiérrez

Normalmente la adquisición de tierras en otros estados se realiza de manera directa entre inmobiliarias y Estado, por lo que el precio no sube demasiado.

Según el entrevistado, la especulación de tierras que generan estos ejidos es lo que infla el mercado inmobiliario.

Por eso el precio final al consumidor llega a ser hasta tres veces mayor al que debería de ser. Y lamentablemente, en Quintana Roo prácticamente toda la tierra es ejidal”, detalló.

Citó que se trata de un problema que debe solucionarse cambiando las reglas de operación en la adquisición de tierras ejidales, aunque también considera difícil que esto se concrete.

“Si con el Tren Maya no se ha logrado llegar a un acuerdo, menos el estado va a poder hacerle frente a los ejidos. Se alimentó a un monstruo que lejos de ayudar a producir la tierra, se dedicó a lucrar con ella para la construcción de grandes urbes”, sentenció.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción

Macronews Redacción

No Result
View All Result


Copyright © 2018 Macronews.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología

Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In