La volatilidad del dólarimpactó las importaciones que llegaron por la zona de carga de Puerto Morelos, pues registraron mil 200 toneladas menos en 2015comparado con el año anterior, mientras que las exportaciones incrementaron a tres mil toneladas y los proveedores ya buscan insumos nacionales.
Para este año habrá productos de origen extranjero que se suplirán por nacionales con la intención de mejorar el costo, ya que los primeros han incrementado desde 5 hasta 27%, adelantó Arturo Acona Osorio, presidente de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo (APQ).
“Ya estamos buscando los insumos que sean de igual calidad, pero a menores precios y que además sean fijos, pues al subir el dólar es necesario hacer ajustes, en cambio los locales sólo han incrementado como máximo 10%”, comentó.
La intención es no afectar al cliente con costos mayores y que a las empresas de proveeduría no les impacte en las utilidades, pues ahora al tener contratos firmados con un precio base, los proveedores han tenido que absorber los costos para respetar el precio.
También te puede interesar:Turismo nacional es afectado por alza del dolar
En enero repuntaron las importaciones comparadas con el mismo mes de 2015, de acuerdo con las estadísticas de Apiqroo; sin embargo, es temporada alta en el destino además que las empresas aún están cumpliendo con los contratos pactados, los cuales van de tres a seis meses.
Productos de importación
Las empresas dedicadas a la exportación, el año pasado registraron una baja de 10% por el alza del dólar. Los productos de importación que más se traen son alimentos y bebidas, textiles, muebles y cárnicos.
En 2015, 33 mil contenedores llegaron vía marítima, mil menos que los que llegaron en 2014, de acuerdo con datos de la Apiqroo.
Las exportaciones son las que van a la alza, el año pasado fueron 43 mil contenedores los que se enviaron con más de 10 mil toneladas y en lo que va de 2016 son 998 toneladas, 349 más respecto al mismo período de 2015.