La bonanza laboral de Quintana Roo ya la vez la cada vez más marcada pobreza cobra factura en el sistema educativo, pues de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el abandono escolar en nivel medio superior y superior se ha mantenido en los últimos cinco años, sin dar señales de mejora en el número de estudiantes que llegan a concluir sus estudios.
De acuerdo con diversas universidades en Cancún, es real el problema, que se estima que de cada 10 alumnos que ingresan a una carrera, tres la abandonan en licenciatura y cinco en ingenierías.
En el sistema medio superior tiene 11.6 por ciento de deserción escolar, debido a embarazos prematuros y la búsqueda de fuentes de empleo por parte de jóvenes, que buscan en esto mejorar las condiciones de vida.
También te puede interesar: Conoce la triste realidad del salario que perciben 7.5 millones de mexicanos
Se estima que 70 por ciento, de quienes desertan en estos niveles, tienen relación directa con su económica y las nulas oportunidades de desarrollo.
Ante esto, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los jóvenes quintanarroenses se ven superados por personas de otros estados en cuanto a preparación académica, quienes ocupan los mejores puestos y son mejor remunerados.
AFECTA DESERCIÓN ESCOLAR
Si de por sí se estima que de cada 10 egresados de la educación media superior, solo seis ingresan a las universidades del estado, a esto se suma que Quintana Roo se encuentra entre los primeros cinco lugares de máxima deserción escolar.
De acuerdo con la Estadística del Sistema Educativo Quintana Roo Ciclo Escolar 2015-2016, realizado por la SEP, el abandono escolar en el nivel medio superior es de 11.6 por ciento, mientras que en 2015 era 11.9 por ciento. En el caso de nivel universitario el abandono escolar pasó de 11.2 por ciento en 2015 a 11.3 por ciento en 2016.
Hilario López, director académico de la Universidad del Caribe, reconoció que la institución ha tenía que implementar medidas para evitar la deserción escolar, la cual han bajado hasta índices menores del ocho por ciento, no obstante, otras instituciones, como el Universidad Tecnológica de Cancún (UT) y el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) tienen índices de deserción que se acercan a 50 por ciento, especialmente en ingenierías.
[smartads]
En la gran parte de los casos, el abandono de estudios se resume en la búsqueda de un trabajo para mejorar su condición económica dentro del hogar.
Noemí Sánchez, trabajadora de la STPS, reveló que las estrategias por involucrar a los jóvenes a actividades laborales, a fin de adquirir experiencia, han resultado un tanto contraproducente para el sistema educativo.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS