• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Aprueba el Senado que el Presidente e integrantes del Congreso de la Unión puedan ser juzgados

Aprueba el Senado que el Presidente e integrantes del Congreso de la Unión puedan ser juzgados

marzo 28, 2019
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CONVOCATORÍA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS CON MÁS DE 1,000 PLAZAS PARA ESTUDIANTES

GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CONVOCATORÍA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS CON MÁS DE 1,000 PLAZAS PARA ESTUDIANTES

octubre 27, 2025
ASOCIACIÓN DE NÁUTICOS DE QUINTANA ROO PIDE MAYOR CONTROL DE BARCOS PARA PROTEGER A TURISTAS

ASOCIACIÓN DE NÁUTICOS DE QUINTANA ROO PIDE MAYOR CONTROL DE BARCOS PARA PROTEGER A TURISTAS

octubre 27, 2025
HOMBRE ES ENCONTRADO SIN VIDA EN LA VIA PÚBLICA DE LA SUPERMANZANA 93 EN CANCÚN

HOMBRE ES ENCONTRADO SIN VIDA EN LA VIA PÚBLICA DE LA SUPERMANZANA 93 EN CANCÚN

octubre 27, 2025
ADICCIONES AFECTAN EL CEREBRO HASTA LOS 25 AÑOS; ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE IMPUESTOS NO BASTAN SIN PREVENCIÓN DESDE CASA

ADICCIONES AFECTAN EL CEREBRO HASTA LOS 25 AÑOS; ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE IMPUESTOS NO BASTAN SIN PREVENCIÓN DESDE CASA

octubre 27, 2025
REFORZARÁ SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO, ACCIONES SANITARIAS EN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS

REFORZARÁ SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO, ACCIONES SANITARIAS EN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS

octubre 27, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ARRANCA CONVERSIÓN DE CLÍNICA DEL ISSSTE EN CHETUMAL A HOSPITAL CON EL TRIPLE DE CAPACIDAD

GOBERNADORA MARA LEZAMA ARRANCA CONVERSIÓN DE CLÍNICA DEL ISSSTE EN CHETUMAL A HOSPITAL CON EL TRIPLE DE CAPACIDAD

octubre 27, 2025
PEMEX SALDARÁ DEUDA; PAGARÁ MÁS DE 180 MIL MDP A PROVEEDORES PARA ARRANCAR 2026 SIN PENDIENTES

PEMEX SALDARÁ DEUDA; PAGARÁ MÁS DE 180 MIL MDP A PROVEEDORES PARA ARRANCAR 2026 SIN PENDIENTES

octubre 27, 2025
MADRE LLORA A SU HIJO EJECUTADO EN LA REGIÓN 107 DE CANCÚN TRAS ATAQUE ARMADO

MADRE LLORA A SU HIJO EJECUTADO EN LA REGIÓN 107 DE CANCÚN TRAS ATAQUE ARMADO

octubre 27, 2025
QUINTANA ROO BUSCA REGULAR MÁS DE 22 MIL RENTAS VACACIONALES FUERA DE AIRBNB

QUINTANA ROO BUSCA REGULAR MÁS DE 22 MIL RENTAS VACACIONALES FUERA DE AIRBNB

octubre 27, 2025
MELISSA SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 5; JAMAICA SE PREPARA PARA EL IMPACTO

MELISSA SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 5; JAMAICA SE PREPARA PARA EL IMPACTO

octubre 27, 2025
COPA DEL MUNDO 2026: PORTUGAL INSPECCIONA HOTEL MAYAKOBA COMO CAMPAMENTO EN EL CARIBE MEXICANO

COPA DEL MUNDO 2026: PORTUGAL INSPECCIONA HOTEL MAYAKOBA COMO CAMPAMENTO EN EL CARIBE MEXICANO

octubre 27, 2025
INVESTIGAN PRESUNTO MALTRATO ANIMAL EN LA REGIÓN 237 DE CANCÚN; AUTORIDADES CONFIRMAN QUE LA PERRITA SIGUE CON VIDA

INVESTIGAN PRESUNTO MALTRATO ANIMAL EN LA REGIÓN 237 DE CANCÚN; AUTORIDADES CONFIRMAN QUE LA PERRITA SIGUE CON VIDA

octubre 27, 2025
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Aprueba el Senado que el Presidente e integrantes del Congreso de la Unión puedan ser juzgados

by MACRONEWS
2019/03/28
in México y el mundo, Nacional
0
Aprueba el Senado que el Presidente e integrantes del Congreso de la Unión puedan ser juzgados
517
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Ayer se aprobó que el Ejecutivo pueda ser juzgado durante su mandato por corrupción, delitos electorales, homicidio, violación y secuestro, entre otros crímenes, ya no sólo por traición a la patria

El Senado aprobó que el Presidente y los integrantes del Congreso de la Unión puedan ser juzgados, durante su gestión, por delitos electorales, corrupción, delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro y trata de personas.

Con 111 votos a favor y sólo uno en contra, el pleno avaló limitar la inmunidad procesal del Ejecutivo federal en funciones, que hasta ahora sólo puede ser enjuiciado por traición a la patria.

La reforma, que pasará a la Cámara de Diputados, implica cambios a los artículos 108 y 111 de la Constitución.

El primero establece que “durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República, así como los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión, podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales o cualquiera de los señalados en el artículo 19, segundo párrafo”.

Este último establece que “el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud”.

En tanto, la reforma al 111: “para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110”, aclara.

LIMITAN INMUNIDAD DEL PRESIDENTE

El pleno del Senado aprobó la reforma constitucional para que el Presidente de la República, los senadores y los diputados federales puedan ser juzgados, durante su periodo de gobierno, por delitos de corrupción y electorales, así como los delitos graves de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro y trata de personas.

Con 111 votos de todas las fuerzas políticas y sólo un voto en contra, el Senado aprobó con cambios la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para limitar la inmunidad procesal de la que goza el mandatario en funciones, que hasta ahora sólo puede ser juzgado por traición a la patria.

La reforma al artículo 108 constitucional establece que “durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República, así como los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión, podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales o cualquiera de los señalados en el segundo párrafo del artículo 19. En todos los casos se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 111 de esta Constitución”.

El artículo 19 de la Constitución establece en su segundo párrafo que “el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud”.

La reforma aprobada ayer también incluye una modificación al artículo 111 de la Constitución, a fin de aclarar que “para proceder penalmente contra el Presidente de la República sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable”.

Óscar Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y senador de Morena, dijo que la reforma es un mecanismo que pretende inhibir la corrupción en las esferas del gobierno, porque este fenómeno es la principal causa de la desigualdad que padece el país.

Indira Rosales, legisladora del PAN, consideró que la reforma abona en transparencia, combate a la corrupción y para que todos tengan piso parejo en materia legal.

Nuvia Mayorga, del PRI, subrayó que el dictamen robustece el régimen de responsabilidades y de rendición de cuentas. No se elimina el fuero, aclaró, pero se amplía el régimen de responsabilidad de los servidores públicos, particularmente del Presidente y de los legisladores.

Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, afirmó que con este dictamen se da un mensaje a la ciudadanía: que no estamos en dos raseros distintos. Tanto el Presidente, como las y los legisladores podremos ser juzgados. No habrá distinciones, aseguró el perredista.

FUENTE: EXCELSIOR

Tags: Congreso de la Unión
Share214Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.