• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Biden, reprobado en el tema migratorio en su primer año

Biden, reprobado en el tema migratorio en su primer año

enero 24, 2022

CANCÚN SE TRANSFORMA EN EPICENTRO DEL ARTE ESCÉNICO CON LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

noviembre 5, 2025

GRECIA QUIROZ , ESPOSA DE CARLOS MANZO RINDE PROTESTA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DE URUAPAN

noviembre 5, 2025

EE. UU. NO REABRIRÁ FRONTERA AL GANADO MEXICANO PESE A SATISFACCIÓN CON ESFUERZOS CONTRA GUSANO BARRENADOR

noviembre 5, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

noviembre 5, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE CUARTO INFORME ANUAL DE LABORES Y RESULTADOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE CUARTO INFORME ANUAL DE LABORES Y RESULTADOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE QUINTANA ROO

noviembre 5, 2025
ADIDAS LANZA JERSEY OFICIAL DE MÉXICO PARA EL MUNDIAL 2026: DISEÑO CON CALENDARIO AZTECA Y PRECIOS DESDE $1,999

ADIDAS LANZA JERSEY OFICIAL DE MÉXICO PARA EL MUNDIAL 2026: DISEÑO CON CALENDARIO AZTECA Y PRECIOS DESDE $1,999

noviembre 5, 2025

RUSIA PIDE PREPARAR PRUEBAS NUCLEARES A GRAN ESCALA POR ACCIONES OFENSIVAS DE EE. UU.

noviembre 5, 2025

GRECIA QUIROZ, ESPOSA DE CARLOS MANZO, RINDIRÁ PROTESTA COMO PRESIDENTA MUNICIPAL SUSTITUTA DE URUAPAN

noviembre 5, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA MERCADO INMOBILIARIO  CONFIABLE  CON MÁS DE 4 MIL ASESORES CERTIFICADOS EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA MERCADO INMOBILIARIO CONFIABLE CON MÁS DE 4 MIL ASESORES CERTIFICADOS EN QUINTANA ROO

noviembre 5, 2025
ACCIDENTE DE AVIÓN DE CARGA EN KENTUCKY DEJA AL MENOS 3 MUERTOS Y 11 HERIDOS, CERCA DE ZONA COMERCIAL

ACCIDENTE DE AVIÓN DE CARGA EN KENTUCKY DEJA AL MENOS 3 MUERTOS Y 11 HERIDOS, CERCA DE ZONA COMERCIAL

noviembre 5, 2025
¡CAOS MATUTINO AFECTA CANCÚN! ACCIDENTE ENTRE CAMIÓN DE PERSONAL Y AUTO PARALIZA EL CARRIL LATERAL DE LA KABAH CON COLOSIO, HACIA EL AEROPUERTO

¡CAOS MATUTINO AFECTA CANCÚN! ACCIDENTE ENTRE CAMIÓN DE PERSONAL Y AUTO PARALIZA EL CARRIL LATERAL DE LA KABAH CON COLOSIO, HACIA EL AEROPUERTO

noviembre 5, 2025
VOLCADURA FRENTE AL TREN MAYA DEJA CUATRO HERIDOS EN CANCÚN; ACCIDENTE MOVILIZA CUERPOS DE RESCATE Y GENERA CAOS VIAL

VOLCADURA FRENTE AL TREN MAYA DEJA CUATRO HERIDOS EN CANCÚN; ACCIDENTE MOVILIZA CUERPOS DE RESCATE Y GENERA CAOS VIAL

noviembre 5, 2025
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Biden, reprobado en el tema migratorio en su primer año

by MACRONEWS
2022/01/24
in Internacional, México y el mundo
0
Biden, reprobado en el tema migratorio en su primer año
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Nueva York. Todo balance sobre el tema de migración en Estados Unidos arranca con el hecho magno de la derrota de Donald Trump y el fin de su retórica antimigrante y xenofóbica, y la anulación y repudio de medidas bárbaras como el secuestro de niños de los brazos de sus padres e invitaciones oficiales a emplear violencia contra migrantes, pero a la vez, para muchos líderes y defensores de la comunidad migrante, el primer año del gobierno de Joe Biden concluye con decepción e ira ante su fracaso en cumplir con sus mayores promesas electorales, incluida una reforma migratoria.

Todos reconocen cambios importantes –algunos dramáticos– desde que llegó el gobierno de Biden, incluyendo la presentación, en su primer día, de la propuesta más ambiciosa en dos décadas de una reforma migratoria que incluye acceso a la ciudadanía, seguido rápidamente por el desmantelamiento de algunas de las entre 500 y mil acciones ejecutivas antimigrantes de Trump, entre ellas renovar la protección contra la deportación para los dreamers, el fin de la prohibición de viajes contra varios países de población musulmana, rescatar a niños secuestrados por el gobierno anterior y reunificarlos con sus familias, el fin de redadas masivas de indocumentados en sitios de trabajo, revertir medidas para anular el asilo, suspender la construcción del muro fronterizo y nuevas regulaciones para ampliar la discreción de jueces sobre casos de migrantes, entre otras.

  • Leer: ¡COCHINERO EN LICITACIÓN DEL IMSS! Grupo Riviera del Sureste se queda con millonario contrato para lavar ropa hospitalaria, sin cumplir los requisitos

Todo esto afecta la vida cotidiana de millones, y alivia el clima de intimidación y persecución que padecieron comunidades migrantes durante los cuatro años de Trump.

Biden promovió 296 acciones ejecutivas sobre migración (seis en su primer día en la Casa Blanca), con 89 de ellas dedicadas directamente a revertir las políticas de Trump, informa el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) en su informe sobre el primer año del presidente demócrata.

Esas acciones incluyen medidas que reducen radicalmente el número de inmigrantes indocumentados sujetos al arresto, detención y deportación, cancelando algunas de las nuevas barreras antimigrantes, elevar el límite anual de refugiados que se pueden admitir a 125 mil y medidas para proteger de deportación hasta un millón de inmigrantes ya en el país provenientes de ciertos países, o para esperar visas especiales para víctimas o testigos de ciertos delitos, entre otros.

  • Leer: Detienen a dos personas tras el ataque ocurrido en el Hotel Xcaret: Fiscalía General del Estado

Los analistas Muzzaffar Chishti y Jessica Bolter, del MPI, concluyen en su balance que “hay un cambio mucho más grande sobre migración de lo que se reconoce” en el primer año de Biden. Agregan que “no hay duda de que a través de acciones ejecutivas grandes y pequeñas, este gobierno ha avanzado o cambiado políticas de manera que tienen un impacto significativo sobre protección humanitaria, la aplicación de ley de inmigración y la inmigración legal, tocando las vidas de grandes números de indocumentados”.

Chishti y Bolter explican que en gran medida la percepción pública de que Biden ha logrado poco sobre migración es resultado de que los medios, expertos y activistas se han enfocado en la falta de logros sobre dos promesas claves de este gobierno: una reforma migratoria que incluye la legalización de los indocumentados y reparar el sistema de asilo en la frontera. Más aún, señalan que la respuesta “caótica” de este gobierno a los altos flujos de migrantes en la frontera y la permanencia de algunas de las medidas de Trump como el uso del llamado Titulo 42 para expeditar expulsiones en la frontera, al igual que el controvertido programa de Quédate en México, también opacan sus logros y cambios positivos (https://www.migrationpolicy.org/article/biden-one-year-mark).

Esther Olavarria, subdirectora sobre migración de la Casa Blanca, en conferencia de prensa convocada por MPI, subrayó que en varios rubros ya se han logrado “cambios radicales”, por ejemplo poner fin a las redadas y a la detención de familias. Recordó los retos que enfrenta de inmediato el gobierno de Biden, incluido un número sin precedente de menores no acompañados ingresando por la frontera y el sistema de asilo desmantelado por Trump. “Es difícil hacer cambios”, aseveró.

  • Leer:¡Desaparece el Partido Encuentro Social en Quintana Roo! Confirma el Teqroo pérdida del registro del PES como partido local por no obtener el 3 por ciento en las elecciones pasadas

Pero una amplia gama de defensores y líderes inmigrantes, aunque reconocen los cambios, reprueban el primer año de Biden porque consideran que incumplió su promesa de impulsar una reforma migratoria con un mecanismo para la legalización de millones de indocumentados y porque un año después no ha anulado todas las medidas antimigrantes de Trump.

Angelica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes (CHIRLA) criticó que “un año después, la elevada retórica con que el presidente Biden ingresó a la Casa Blanca permanece una promesa incumplida” en torno a promover una reforma. Declaró que aunque presentó su propuesta ambiciosa el primer día, la llamada Ley de Ciudadanía de Estados Unidos “no fue acompañada por una estrategia legislativa para asegurar su éxito”.

Lorelia Praeli, codirectora de la organización social Community Change, denunció que la deportación de unos 14 mil haitianos es “inaceptable”, al igual que los incrementos en el número de inmigrantes encarcelados en centros de detención privados.

  • Leer: Revela Carlos Trueba, Director del Aeropuerto de Cancún, que construcción de hotel ha sido completada y está próximo a entrar en operaciones

Silky Shah, directora de Detention Watch Network, red de activistas que trabajan para clausurar los centros de detención de migrantes, expresó: “estamos decepcionados y frustrados porque Biden no ha cumplido sus promesas de campaña para deshacer la criminalización y óptica punitiva del sistema de detención y deportación de migrantes”.

“Sobre las grandes iniciativas –legalización, restaurar el asilo y admisiones de refugiados, reiniciar la legalización legal y plenamente proteger a dreamers y a trabajadores esenciales– el presidente no ha cumplido con sus promesas”, concluye America’s Voice –organización dedicada a promover legislación proinmigrante– en su evaluación del primer año. Recomienda que “el gobierno necesita evaluar sus promesas incumplidas y repensar su estrategia para lograr que se cumplan”.

Human Rights First documentó que unos 8 mil 705 de los ataques contra migrantes y solicitantes de asilo –incluyendo violaciones y secuestros– que fueron expulsados a México empleando medidas que impulsó Trump (Título 42 o Quédate en México) ocurrieron durante el primer año de Biden.

  • Leer: ¡SOLAPAN CORRUPTA LICITACIÓN EN EL IMSS DE QUINTANA ROO! PASAN POR ALTO DEFICIENCIAS EN LAVANDERIA

A lo largo de su primer año, líderes inmigrantes y defensores comentaron a La Jornada que sus comunidades contribuyeron al triunfo de los demócratas y por lo tanto esperaban mucho más de ellos, incluso algunos no sólo están decepcionados, sino que hasta se sienten traicionados.

Casi todos coinciden en que Biden y el liderazgo legislativo demócrata deben actuar con “mayor valentía”, y advierten que estos políticos serán juzgados no por sus buenas intenciones sino por sus acciones y resultados.

Fuente: La Jornada 

Tags: bidenMIGRACION
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.