La Canirac ganó el amparo para suspender de forma indefinida el Decreto de Reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, en favor de los restaurantes
La Canirac anunció este lunes que obtuvo la suspensión definitiva contra el decreto que prohíbe la prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en las zonas destinadas para fumar, lo que podría beneficiar a unos 600 mil restauranteros de todo México, así como a otros establecimientos, frente a la ley antitabaco.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) puntualizó que obtuvo la suspensión definitiva contra el decreto que prohíbe la prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en las zonas de los restaurantes y establecimientos destinadas para fumar.
Con ello, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la Cámara que cuenten con licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a la reforma.
Además, deberán obtener la copia de la sentencia en la que se otorga la suspensión definitiva, que de acuerdo con la autoridad, es inatacable.
leer: Conoce en qué lugares del mundo la ola de calor extrema golpea más fuerte
Amparo de agremiados a la Canirac
A principios de junio pasado, la Presidenta Ejecutiva de la Canirac, Daniela Mijares, habló con Fuerza Informativa Azteca sobre las afectaciones por la aplicación de la ley antitabaco al sector restaurantero.
“Estamos viendo pérdidas de entre un 20% hasta el 40%, también contemplando que las personas están decidiendo dejar de ir a los restaurantes a consumir, para mejor consumir en un lugar donde se les permita fumar”, indicó en esa ocasión.
Agregó que hubo un plazo para que los negocios interesados se sumaran al trámite de un amparo. “Como Canirac asesoramos a más de 26 mil establecimientos a nivel nacional a través de nuestras 62 oficinas en los 32 estados de la República, tenemos un dato aproximado de unos cuatro mil amparos, contemplando que muchos de estos amparos fueron realizados de manera grupal o por cadenas restauranteras”, puntualizó la directiva de la Canirac.
FUENTE: TV AZTECA