Recientemente, se suscitó un incremento en las tarifas de luz por parte de la CFE, lo que ha ocasionado la molestia y sorpresa de varios consumidores al ver el monto elevado que tuvieron reflejado en sus facturas, pues algunas personas registraron cuotas de hasta 10 mil pesos o incluso mayores. Por ello, debido al gran número de personas inconformes con este elevado cobro, deben saber cómo colocar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) por el exagerado aumento en las tarifas de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Claro, ya anteriormente la CFE se había pronunciado sobre el aumento en las tarifas de los recibos de luz, lo que muchos usuarios imaginaron no sería tan exorbitante la cantidad aumentada. Sin embargo, hay personas que han reportado un incremento exagerado que ha llegado a superar hasta los 10 mil pesos cuando no debería estar sucediendo así, y es por ello que estos usuarios del servicio tienen la opción de denunciar ante la PROFECO, por causa del cobro excesivo en su servicio de luz.
El motivo del incremento del costo en las tarifas de luz se vio reflejado a causa del fin del subsidio de verano, por lo que las entidades que más han reportado casos de cobro excesivo son Sonora, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, estados que en el último trimestre han registrado temperaturas altísimas a causa de las olas de calor pasadas, por uso constante de aparatos eléctricos para mantener frescos sus hogares, tales como el aire acondicionado y los ventiladores. Por este motivo, los cobros más altos han provenido de estas regiones del país, a pesar de que la Comisión Federal de Electricidad ha aplicado un descuento por estas condiciones climatológicas adversas.
Si tú eres de los usuarios que salieron afectados por este sorpresivo y exagerado incremento y deseas presentar una denuncia ante la PROFECO, aquí te decimos lo que necesitas hacer para poder llevar a cabo tu queja ante dicha dependencia. Si estás interesado en denunciar, estos son los requisitos que debes cumplir para realizar dicho trámite:
- Presentar tu identificación oficial vigente
- Llevar documentación relacionada con la reclamación, como el recibo de luz, facturas, contratos, entre otros.
- Contar con el nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer estos datos en el recibo, es necesario indicar los detalles del lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que deseas se realice la denuncia, junto con la descripción de los hechos que generaron el conflicto.
Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos anteriores, puedes acudir a una oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), usando las herramientas Concilianet y Conciliaexprés o bien, puedes enviar un correo electrónico a la dirección asesoría@profeco.gob.mx.
LEER: PRESENTA DELGADO “RULETA DEMOCRÁTICA”: UNA PIZZA CON LOS NOMBRES DE LAS CORCHOLATAS
Como puedes ver, no es un trámite complicado y estás en todo tu derecho como consumidor denunciar o reclamar algún producto o servicio que no satisface tus necesidades o no cumple con tus expectativas, si este es un servicio que no cumple con acuerdos o te cobra más de lo debido. Tu bienestar como consumidor también es importante, sobre todo, en servicios tan básicos y necesarios como lo es la energía eléctrica en nuestros hogares.
FUENTE: ENSEDE CIENCIA