• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce las 2 grandes incógnitas sobre la polémica Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro en Venezuela

mayo 5, 2017

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MANDATARIOS ESTATALES SE REÚNEN CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM PARA CONSOLIDAR IMSS-BIENESTAR

noviembre 19, 2025
TRANSPORTISTAS FIRMAN CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ACUERDO HISTÓRICO PARA UNIRSE AL NUEVO ACUERDO PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE CON EL SISTEMA DE MOVILIDAD DEL BIENESTAR QUINTANARROENSE

TRANSPORTISTAS FIRMAN CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ACUERDO HISTÓRICO PARA UNIRSE AL NUEVO ACUERDO PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE CON EL SISTEMA DE MOVILIDAD DEL BIENESTAR QUINTANARROENSE

noviembre 19, 2025
HALLAZGO DE CADÁVER EN PRADO NORTE DESATA FUERTE MOVILIZACIÓN POLICIACA EN CANCÚN

HALLAZGO DE CADÁVER EN PRADO NORTE DESATA FUERTE MOVILIZACIÓN POLICIACA EN CANCÚN

noviembre 19, 2025
EU OFRECE RECOMPENSA DE 15 MILLONES DE DÓLARES POR EXOLÍMPICO CANADIENSE VINCULADO AL NARCOTRÁFICO; DETIENEN A SIETE DE SUS SOCIOS

EU OFRECE RECOMPENSA DE 15 MILLONES DE DÓLARES POR EXOLÍMPICO CANADIENSE VINCULADO AL NARCOTRÁFICO; DETIENEN A SIETE DE SUS SOCIOS

noviembre 19, 2025
MUNDIAL 2026: YA SON 42 LAS SELECCIONES CLASIFICADAS RUMBO A LA JUSTA EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

MUNDIAL 2026: YA SON 42 LAS SELECCIONES CLASIFICADAS RUMBO A LA JUSTA EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

noviembre 19, 2025
AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

noviembre 19, 2025
RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

noviembre 19, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO 2026: “BUSCAMOS EL MAYOR INCREMENTO POSIBLE SIN AFECTAR LA ECONOMÍA”

noviembre 19, 2025
CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

noviembre 19, 2025
HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

noviembre 19, 2025
CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

noviembre 19, 2025
AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

noviembre 19, 2025
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce las 2 grandes incógnitas sobre la polémica Asamblea Nacional Constituyente convocada por Maduro en Venezuela

by MACRONEWS
2017/05/05
in Internacional, México y el mundo
0
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En algo tan importante como «reformar el Estado» se sigue sin tener claro cómo se va a hacer.

La convocatoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de una Asamblea Nacional Constituyente (ACN) presenta más incógnitas que certezas.

«En los próximos días» se conocerán los detalles de la selección de los 500 miembros que redactarán una nueva Constitución», dijo el presidente venezolano esta semana.

Ni siquiera la publicación del decreto de convocatoria de la Asamblea, de apenas dos artículos y nueve propuestas, despeja las dudas.

El gobierno manifestó su intención de que la oposición pueda proponer «recomendaciones», en medio de una oleada de protestas que se prolonga desde hace más de un mes y que ya a dejado una treintena de muertos y centenares de heridos.

Estas son las incógnitas claves que deben concretarse.

También te puede interesar: Conoce qué es la Asamblea Nacional Constituyente que convocó el presidente Nicolás Maduro en Venezuela

¿Puede el presidente convocar una Asamblea Nacional Constituyente?

Este es el punto más contencioso del anuncio hecho por Maduro el lunes, cuestionado por la oposición y por algunos constitucionalistas.

Según el gobierno, el presidente no tiene por qué llamar a un referendo sobre para conformar una ANC.

«No hay por qué preguntar hoy (a la población) si quiere o no quiere una Constitución», señaló el jueves en el canal televisivo Globovisión Aristóbulo Istúriz, ministro para las Comunas, que también es parte de la Comisión para la Activación de la Constituyente.

Istúriz explicó que el fallecido expresidente Hugo Chávez había llamado a un referendo en 1999 para convocar una ANC porque «la Constitución anterior no contemplaba este procedimiento».

La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, dio el aval al decreto presentado por Maduro para convocar una Constituyente.
La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, dio el aval al decreto presentado por Maduro para convocar una Constituyente.

Pero algunos expertos advierten que en la actual ley suprema el presidente tampoco tiene facultades de convocatoria.

«Según el artículo 347 de la Constitución, el poder originario reside en el pueblo, así que es este el que tiene que solicitar que se active ese mecanismo», apuntó a BBC Mundo Enrique Sánchez Falcón, abogado constitucionalista y profesor de derecho de la Universidad Central de Venezuela.

Dicho artículo dice que, en ejercicio de ese poder, «el pueblo de Venezuela puede convocar una ANC con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución».

Lo que sí tiene derecho a hacer el Ejecutivo en compañía del Consejo de Ministros, amplió Sánchez, es la iniciativa de convocatoria, como lo contempla el artículo 348 de la Carta Magna.

Una opositora y una chavista, cómo se preparan dos manifestantes para marchar y defender su visión de Venezuela

«Pueden proponerla solicitándole al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a un referendo para que el pueblo decida si quiere que la Constituyente se realice o no», dijo.

De momento, voces del oficialismo solo han hablado de realizar un referendo una vez esté escrita la Constitución, como señaló a BBC Mundo el constitucionalista Hermann Escarrá, miembro de la Comisión para la Activación de la Constituyente.

En ese entonces, explicó Escarrá, «la elección será directa, secreta y universal, como manda la ley».

Para la oposición, no llamar a un referendo ahora supone una «violación constitucional» y una estrategia del gobierno para perpetuarse en el poder sin el riesgo de ir a las urnas.

También te puede interesar: La Asamblea Nacional de Venezuela pide a la OEA que considere nula la solicitud de retirada presentada por Maduro

¿Cómo se conformará la Asamblea Nacional Constituyente?

El presidente Maduro dijo el lunes que la Constituyente sería comunal, «chavista», y que la mitad de sus miembros, unos 250, serán elegidos por la base de la clase obrera.

Los demás, señaló, se escogerán en un sistema territorial y con carácter municipal.

Rescatistas ayudan a un herido de las protestas.
Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes han dejado decenas de muertos.

En el decreto aparece estipulado que la ANC estará compuesta por personas que pertenezcan a los ámbitos «sectoriales y territoriales».

Dichas especificaciones no aparecen contempladas en la Constitución y está por verse cómo las define el gobierno.

Para ello creó Maduro una comisión con funcionarios gubernamentales, encargada de informar cuáles serán las reglas que regirán el proceso, como la selección de los integrantes y el tiempo de duración.

A algunos constitucionalistas les preocupa que con esta estructura se viole el principio de la universalidad del voto.

Más de una decena de profesores de Derecho Institucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) declararon en un comunicado conjunto que la elección de los miembros de la ANC «debe ser por sufragio democrático; es decir, libre, universal, directo y secreto».

Maduro posa junto a una enorme figura de cartón de Chávez.
Maduro declaró que quiere «perfeccionar» la Constitución promovida por su antecesor y padre político Hugo Chávez.

Señalaron también el carácter partidista que podrían tener los consejos comunales, que el presidente dijo querer incluir como miembros de la Constituyente.

Maduro aseguró que la naturaleza «comunal» de esta ANC estaría adoptada por organizaciones de base, entre las que se cuentan comunas, consejos de trabajadores, jóvenes, indígenas y obreros.

La oposición ve la propuesta como una manera de agrupar a beneficiarios y seguidores oficialistas que facilitarían la continuidad del gobierno de Maduro.

Sobre las divisiones «territoriales» es poco lo que se conoce, excepto que el gobierno las describe como de carácter municipal.

De momento, ya tuvo lugar la primera reunión de la comisión y varios voceros del gobierno han invitado a la oposición a participar, aunque se desconoce si tendrá la voluntad de hacerlo.

Lo que sí está claro es que el proceso de definición de las bases de la Constituyente promete ser largo, en un contexto de grave crisis económica y descontento popular y con unas protestas que no parece vayan a disminuir en futuro inmediato.

[smartads]

¿La oposición entraría al proceso?: Daniel García

Otra de las incógnitas del proceso es saber qué hace la oposición. Aunque crítica una Constituyente que, a falta de detalles, parece estar creada para favorecer al oficialismo, quizás con el tiempo y a falta de otras posibilidades, la oposición entre en el proceso para tratar de ganarlo.

Este jueves, el gobierno cursó invitación a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para escuchar las motivaciones de la Constituyente y poder emitir «recomendaciones» sobre los detalles de la elección.

El movimiento del gobierno puede dividir a la oposición. Parte lo entiende como una trampa. Otros ven en ello una posibilidad de ganar terreno ahora que la presión de la calle está a su favor.

Algunos pueden opinar que no participar en el proceso es peor que hacerlo. La oposición ya triunfó en las legislativas de 2015 en condiciones poco favorables.

En algunos consejos comunales, pese a ser instancias de organización muy vinculados al chavismo, hay mucha gente descontenta con el gobierno e incluso opositores militantes. Esos consejos pueden ser clave.

La decisión, sea la que sea, no contentará a todos.

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: Madurosecc_2Venezuela
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.