• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce las Ciudades de EU que si quieren a los inmigrantes

Conoce las Ciudades de EU que si quieren a los inmigrantes

febrero 29, 2016

MECÁNICO CHOCA UN PORSCHE AZUL TRAS SACARLO DE AGENCIA PARA PRUEBA EN CANCÚN

mayo 21, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN CANCÚN, AVANZANDO EN JUSTICIA SOCIAL TRAS DÉCADAS DE ESPERA

mayo 21, 2025

INSISTE SECRETARIA DE CULTURA SOBRE INCUMPLIMIENTOS DEL YOUTUBER MRBEAST EN SU VISITA A ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO

mayo 21, 2025

ESTADOS UNIDOS ACEPTA AVIÓN 747 DE LUJO DONADO POR QATAR PARA TRUMP

mayo 21, 2025

PROCESAN A PRESUNTO IMPLICADO EN EL SECUESTRO Y HOMICIDIO DE PERIODISTAS EN NAYARIT

mayo 21, 2025

A UNA SEMANA DEL FEMINICIDIO DE LA INFLUENCER VALERIA MÁRQUEZ, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DEL RESPONSABLE;

mayo 21, 2025

INTENTÓ SALIR “EMBARAZADA” DE PRODUCTOS EN CHEDRAHUI CHETUMAL;

mayo 21, 2025

Quintana Roo y Yucatán, en alerta por posible impacto directo de hasta tres huracanes esta temporada

mayo 21, 2025

DETECTAN 60 CASOS DE RIESGO EN ESCUELAS DE CANCÚN GRACIAS A PROGRAMA DE PREVENCIÓN

mayo 21, 2025

PUERTO MORELOS, LA ZONA COSTERA MÁS EROSIONADA DE QUINTANA ROO, BUSCA SOLUCIONES INTEGRALES PARA RECUPERAR PLAYAS EN CANCÚN, PLAYA DEL CARMEN Y COZUMEL

mayo 21, 2025

MAESTROS DE LA CNTE LEVANTAN BLOQUEO EN REFORMA Y REGRESAN AL ZÓCALO TRAS MÁS DE CINCO HORAS DE CIERRE VIAL, REANUDAN EL PLANTÓN EN ESPERA DE DIÁLOGO CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM

mayo 21, 2025

MÉXICO EXIGE EXPLICACIONES A ISRAEL POR DISPAROS CONTRA DIPLOMÁTICOS EN CISJORDANIA: DENUNCIAN INTENTO DE INTIMIDACIÓN Y SEÑALA POSIBLE VIOLACIÓN A LA CONVENCIÓN DE VIENA

mayo 21, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 21, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce las Ciudades de EU que si quieren a los inmigrantes

by MACRONEWS
2016/02/29
in Internacional, México y el mundo
0
Conoce las Ciudades de EU que si quieren a los inmigrantes
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La lucha por la inmigración en Washington se está poniendo cada vez más dura. Pero en muchas ciudades de Estados Unidos, un escenario muy diferente se está desarrollando: los inmigrantes están siendo recibidos con los brazos abiertos.

macronews-ciudades-eu-inmigrantes“En lugar de ceder a los temores o de rechazar a los recién llegados, muchos líderes municipales están ideando nuevas estrategias basadas en datos para acoger mejor a los inmigrantes y refugiados”, escribieron los investigadores de la University of Southern California, en un estudio publicado en colaboración con The Americas Society, a finales del año pasado.

El estudio halló que varias ciudades de Estados Unidos están buscando formas de integrar mejor a los nuevos inmigrantes en un esfuerzo, ya sea por revitalizar su economía (por ejemplo, St. Louis y Baltimore); por distender las tensiones entre los recién llegados y los residentes a largo plazo (Atlanta y Nashville); o por acelerar el proceso a través del cual los inmigrantes se integran a sus comunidades mediante el aprendizaje de inglés, la obtención de empleo y la compra de viviendas (San Francisco, Nueva York y Los Ángeles).

También te puede interesar: Marina italiana rescata a más de 700 inmigrantes a la deriva

Baltimore, por ejemplo, se convirtió en una “ciudad santuario” en 2014, es decir, ni la policía ni ninguna otra agencia de la ciudad puede pedir a nadie que demuestre su estatus migratorio.

En un esfuerzo por atraer a los inmigrantes, la ciudad ofrece distintas oportunidades para que puedan asimilar y establecerse económicamente más rápidamente.

La oficina del alcalde hace alianzas con organizaciones no lucrativas y empresas locales para ofrecer servicios de traducción, interpretación y preparación de documentos. También proporcionan capacitación laboral e incentivos financieros a empleadores que ayudan a los empleados a comprar casas. Y para los inmigrantes emprendedores, la oficina del alcalde se asocia con organizaciones locales para ofrecer préstamos de negocios de entre 5,000 y 50,000 dólares, dijo Ruben Chandrasekar, director ejecutivo del International Rescue Committee, una organización no lucrativa que reubica a unos 1,100 refugiados y solicitantes de asilo en Baltimore cada año.

“Tenemos una ciudad construida para 900,000 habitantes”, dijo Chandrasekar. “A medida que los trabajos de manufactura fueron mudados a lugares más baratos, la delincuencia aumentó, la reciente recesión se extendió y la población de Baltimore se redujo a cerca de 600,000”.

Según los últimos datos del censo, casi 10,000 nuevos inmigrantes han llegado en Baltimore entre 2010 y 2014.

La afluencia de inmigrantes está ayudando a los vecindarios anteriormente arruinados a volver a la vida.

Eastern Avenue, situada cerca de los vecindarios turísticos Inner Harbor y Fells Point, se ha convertido en el centro de la cultura latina en la ciudad, por ejemplo. Bazares familiares, restaurantes, tiendas de comestibles, panaderías y casas adosadas recientemente remodeladas salpican ahora la avenida.

“Cuando vives en una cuadra donde hay cinco casas abandonadas y un inmigrante se muda a una de ellas, eso es algo bueno”, dijo Chandrasekar.

cnnexpansion

St. Louis está tomando medidas similares. Aunque St. Louis no es una ciudad santuario, el alcalde Francis Slay se ha comprometido a que la tasa de crecimiento de inmigrantes de la ciudad será la más rápida en Estados Unidos en 2020.

Estableció la meta de un año, después de que un informe de impacto económico de 2012 de la Kemper Foundation encontró que la ciudad necesitaba desesperadamente atraer nuevos residentes para revertir descensos poblacionales y económicos.

En colaboración con la oficina del alcalde, así como con la Small Business Administration del área, las oficinas de desarrollo económico de la zona y las cámaras de comercio, dos organizaciones están trabajando para ayudar a atraer inmigrantes a la región.

El International Institute of St. Louis es una de ellas. Ofrece clases de inglés y de ciudadanía, así como capacitación en enfermería y servicios de salud mental. También ayuda a los recién llegados a encontrar empleos de nivel inicial y ofrece préstamos comerciales de hasta 35,000 dólares a los emprendedores inmigrantes. (Como resultado de los esfuerzos de la organización, su presidente y presidenta ejecutiva, Anna Croslin, fue nombrada Campeona del Cambio de la Casa Blanca durante el Día Mundial del Refugiado).

El otro grupo que ayuda a los inmigrantes en St. Louis, el Mosaic Project, vincula a los trabajadores inmigrantes calificados que tienen una visa y un buen conocimiento del inglés con profesionales locales, escuelas y empresas en su campo.

Los esfuerzos en St. Louis todavía son nuevos, por lo que todavía es demasiado pronto para medir el impacto general, dijo Elizabeth Cohen, directora ejecutiva del St. Louis Mosaic Project. Pero la narrativa en la región está cambiando, dice, ya que todos —desde los socios en el gobierno, hasta las universidades y las empresas— concuerdan en que abrir las puertas a los inmigrantes beneficiará a St. Louis.

Slay, el alcalde de la ciudad, es nieto de inmigrantes libaneses y es firme en su compromiso de atraer inmigrantes. Hasta el momento, St. Louis ha dado la bienvenida a un amplio rango de inmigrantes, desde menores no acompañados provenientes de Latinoamérica, hasta refugiados bosnios. Más recientemente, los refugiados sirios han encontrado un nuevo hogar en la ciudad.

“Debemos volver a comprometernos con nuestros valores humanos más fundamentales: acoger a los necesitados y ser amables con nuestros vecinos”, dijo Slay en su sitio web. “La ciudad de St. Louis seguirá recibiendo a los refugiados sirios. Independientemente de si son cristianos, musulmanes, o de cualquier otra fe, son nuestros vecinos y necesitan nuestra ayuda”.

(FUENTE: CNN EN EXPANSIÓN)

Tags: Ciudades de EUciudades de EU que quieren a los inmigrantesestados unidosEUInmigrantessecc_2
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.