El expresidente Carlos Salinas de Gortari publicó un texto en el que plantea varios cuestionamientos hacia los presidenciables que habrían de contender en las elecciones de 2018.
Desde el papel geopolítico de México y su relación con Estados Unidos, hasta el «falso dilema» entre neoliberalismo y populismo. Estos fueron algunos de los cuestionamientos que realizó el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, a los candidatos presidenciales que se disputarán el poder en las elecciones de 2018.
«Si muchas de las disputas nacionales han tenido y tienen su origen más allá de nuestras fronteras, ¿continuarán algunos de los aspirantes atados al localismo y al simplismo o asumirán finalmente que en México la política siempre ha sido y seguirá siendo geopolítica?», fue el primer cuestionamiento lanzado por Salinas.
Con un particular énfasis en la situación de Estados Unidos, el expresidente emanado del PRI -recordado principalmente por los señalamientos con que llegó a Los Pinos, las privatizaciones de empresas estatales y haber firmado el Tratado de Libre Comercio- cuestionó también cómo habría de actuar México frente a las cíclicas crisis financieras que han sacudido al país desde 2008.
«¿Cómo actuar en la nueva realidad dominada por el capital financiero internacional, y ante la nueva hegemonía de China?», fue otra de las preguntas que lanzó.
«Estas y otras preguntas podrían hacerse a quienes aspiran a gobernarnos. Este mundo tan complejo y amenazante, en una realidad mexicana tan crispada, reclama un perfil humano que conozca y asuma las grandes transformaciones que los mexicanos han impulsado durante décadas, sin inventar soluciones falsas o simples, y con una sincera capacidad de autocrítica y de identificarse con las sentidas y profundas aspiraciones de los ciudadanos para convertirlas en realidades», concluyó Salinas.
fuente: huffingtonpost