• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce qué se acordó en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria

Conoce qué se acordó en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria

diciembre 19, 2015

CONMOCIÓN EN NUEVA YORK: BEBÉ RECIÉN NACIDA ES ABANDONADA EN ESTACIÓN DEL METRO: AUTORIDADES ARRESTAN A LA MADRE DOS DÍAS DESPUÉS DEL HALLAZGO

octubre 22, 2025

SEMAR RETIRA MÁS DE 32 MIL METROS CÚBICOS DE LODO Y ESCOMBROS TRAS INUNDACIONES EN VERACRUZ: AVANZAN LABORES DE LIMPIEZA EN POZA RICA, ÁLAMO, EL HIGO Y TEMPOAL

octubre 22, 2025

Balacera en la Supermanzana 67 deja un herido y presuntos “levantados” en Cancún

octubre 22, 2025

ISRAEL RECIBE LOS RESTOS DE 13 REHENES TRAS CASI DOS AÑOS DE CAUTIVERIO EN GAZA: ENTREGA DE CUERPOS SE DETIENE Y GENERA TENSIONES CON HAMÁS

octubre 22, 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE ENSAYOS CLÍNICOS SIMULADOS PARA PREDECIR EFICACIA DE MEDICAMENTOS: REVOLUCIONAN LA INVESTIGACIÓN CARDÍACA

octubre 22, 2025

EXPLOSIÓN DE CAMIÓN CISTERNA EN NIGERIA DEJA AL MENOS 31 MUERTOS: HABITANTES RECOLECTABAN GASOLINA TRAS EL ACCIDENTE

octubre 22, 2025

ASEGURAN 400 CÁMARAS INSTALADAS POR CRIMINALES EN ACAPULCO: DISPOSITIVOS PRESUNTAMENTE USADOS PARA ESPIAR AUTORIDADES Y GRUPOS RIVALES

octubre 22, 2025

LA MODELO KARELY RUIZ USA SU PREMIO DE STREAM FIGHTERS 4 PARA PAGAR LA OPERACIÓN DE UN NIÑO ENFERMO

octubre 22, 2025

FRUSTRAN INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CANCÚN GRACIAS A RÁPIDA ACCIÓN: VÍCTIMAS FUERON LOCALIZADAS SANAS Y SALVAS

octubre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE EL ESFUERZO Y TALENTO DE ATLETAS QUINTANARROENSES CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025

octubre 22, 2025

EE.UU. EVALÚA RESTRINGIR EXPORTACIONES A CHINA EN RESPUESTA A LAS MEDIDAS SOBRE TIERRAS RARAS

octubre 22, 2025

DETECTAN MÁS DE 40 EMBARCACIONES ILEGALES EN EL PARQUE NACIONAL COSTA OCCIDENTAL DE ISLA MUJERES, PUNTA CANCÚN Y PUNTA NIZUC

octubre 22, 2025
jueves, octubre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce qué se acordó en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria

by MACRONEWS
2015/12/19
in Internacional, México y el mundo
0
Conoce qué se acordó en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La aprobación por unanimidad de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo al proceso de paz en Siria es un hito, es la primera vez que el órgano se pone de acuerdo para diseñar una hoja de ruta sobre la crisis en ese país.

macronews-onu-resolucionEl texto, que había sido acordado previamente por EE.UU., Rusia y otras potencias internacionales, plantea que representantes del gobierno de Bashar al Asad y la oposición inicien negociaciones en enero.

Estos son sus principales puntos:

  • Hace un llamamiento a un cese el fuego y al inicio de un diálogo formal con miras a una transición política a partir de enero de 2016.
  • Excluye a grupos calificados como «terroristas» como el autodenominado Estado Islámico y el Frente al Nusra, considerado el brazo sirio de Al Qaeda.
  • Prevé la continuación de «acciones ofensivas y defensivas» en contra de esos grupos, en referencia a los bombardeos de Rusia y de la coalición internacional que lidera EE.UU.
  • Establece que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presente el 18 de enero un informe acerca de cómo hacer seguimiento del cese el fuego.
  • Fija como meta el establecimiento en el plazo de seis meses de un sistema de gobierno «creíble, inclusivo y no sectario».
  • Se propone la realización de elecciones «libres y justas», bajo supervisión de la ONU en el plazo de 18 meses.
  • Señala que la transición política debe ser dirigida por los propios sirios.

Un avance fundamental

Lyce Doucet, jefa de corresponsales internacionales de la BBC, explicó que la aprobación por unanimidad de la resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad es «un paso adelante fundamental».

Destacó que ese órgano de la ONU ha sufrido una obstinada paralización que impedía avanzar hacia una solución política de la guerra en Siria.

Recordó que Kofi Annan, el primer enviado de la ONU para Siria, culpó al Consejo de Seguridad cuando renunció en 2012, luego de un año en ese cargo sin haber logrado avances.

Su sucesor, Lakhdar Brahimi frecuentemente rogaba públicamente al Consejo de Seguridad que hiciera más y se disculpaba con los ciudadanos de Siria por fallarles.

«Ahora, el actual enviado de la ONU, Staffan de Mistura, tiene la tarea de organizar las conversaciones. Pero el objetivo de lograr un gobierno ‘creíble, inclusivo y no sectario’ en seis meses es tremendamente ambicioso», apuntó Doucet.

La incógnita Asad

El acuerdo no habla del futuro del mandatario sirio, Bashar al Asad, cuya salida es considerado por EE.UU. y sus aliados un paso necesario para solucionar la crisis.

Doucet considera que esta omisión será bienvenida por los partidarios del gobernante y la atribuye al creciente peso militar y diplomático de Rusia en este conflicto.

Sin embargo, advierte que para la oposición siria y sus aliados, éste seguirá siendo un tema que bloqueará el avance en cada paso del camino.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, alabó el acuerdo logrado aunque dmitió las dificultades que sigue planteando el tema del futuro de Asad.

«Este consejo está mandando un claro mensaje a todos los implicados de que llegó el momento de frenar las muertes en Siria y sentar las bases para un gobierno que el sufrido pueblo de esa tierra maltratada pueda soportar», dijo.

«Obviamente sigue habiendo profundas diferencias en la comunidad internacional, especialmente sobre el futuro del presidente Al Asad», agregó Kerry.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, calificó la resolución de «respuesta a los intentos de imponer una solución desde fuera a los sirios en cualquier asunto, especialmente sobre su presidente».

Lavrov consideró posible lograr un acuerdo para formar un gobierno de unidad en el plazo de seis meses, como prevé la resolución.

Bouthaina Shaaban, asesora del gobierno sirio, mostró su disposición a comenzar el proceso de diálogo en semanas.

Sin embargo, Shaaban agregó que el primer paso era ver si la oposición estaba dispuesta a negociar con el gobierno.

También dijo que las potencias internacionales no deberían participar en las decisiones sobre el futuro del presidente Al Asad.

200.000 muertos

El conflicto tiene su origen en marzo de 2011, cuando comenzaron protestas antigubernamentales animadas por la «primavera árabe».

La dura represión del gobierno degeneró en un enfrentamiento que condujo a una guerra civil en la que se calcula que han muerto más de 200.000 personas y 4 millones han sido desplazadas, buena parte de los cuales protagonizan la actual crisis de refugiados que vive Europa.

Las tropas de Bashar al Asad luchan contra unos mil grupos rebeldes que se calcula cuentan con 100.000 combatientes. Algunos, de claro corte islamista y con vínculos con Al Qaeda.

Además, desde 2014 entró en escena el autodenominado Estado Islámico, que controla buena parte del territorio del país y que se antoja un enemigo común del gobierno y los rebeldes opositores.

Una coalición de países árabes impulsada por Estados Unidos mantiene una campaña aérea de lucha contra Estado Islámico y apoyo a los rebeldes que combaten a las tropas de Al Asad.

Y desde este año, a petición del gobierno, Rusia entró en acción también con una campaña aérea, según dice Moscú, «contra el terrorismo».

Barbara Plett Usher, corresponsal de la BBC en Naciones Unidas, señala que las partes que prepararon el acuerdo aprobado en el Consejo de Seguridad consideran que poner fin a la guerra es la única manera de luchar de forma efectiva contra EI, que saca provecho del caos en Siria. «Ellos esperan que el apoyo de la ONU le de fuerza al proceso y genere algún alivio para el pueblo sirio», apuntó.

El Consejo de Seguridad ha emitido resoluciones sobre el uso de armas químicas o la situación humanitaria, pero hasta ahora no se había puesto de acuerdo en una hoja de ruta para poner fin al conflicto.

(FUENTE: BBC MUNDO)

Tags: GuerraONUsecc_2SIRIA
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.