• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce si ¿Podría iniciar una guerra civil en Venezuela?

junio 30, 2017
TRUMP DA PLAZO DE 7 DÍAS A ZELENSKY PARA ACEPTAR NUEVO PLAN DE PAZ QUE CEDE TERRITORIO A RUSIA

TRUMP DA PLAZO DE 7 DÍAS A ZELENSKY PARA ACEPTAR NUEVO PLAN DE PAZ QUE CEDE TERRITORIO A RUSIA

noviembre 21, 2025
SENADOR EUGENIO SEGURA ENCABEZA ASAMBLEA EN ZONA MAYA; DESTACA SALIDA DE 177 MIL PERSONAS DE LA POBREZA EN QUINTANA ROO

SENADOR EUGENIO SEGURA ENCABEZA ASAMBLEA EN ZONA MAYA; DESTACA SALIDA DE 177 MIL PERSONAS DE LA POBREZA EN QUINTANA ROO

noviembre 21, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

noviembre 21, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

noviembre 21, 2025
CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER POR INSTIGAR EL ASESINATO DE TRES TURISTAS EN BAJA CALIFORNIA

CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER POR INSTIGAR EL ASESINATO DE TRES TURISTAS EN BAJA CALIFORNIA

noviembre 21, 2025
ABREN CONVOCATORIA PARA BECAS DEL GOBIERNO DE CHINA 2026-2027; PLAZO VENCE EN ENERO

ABREN CONVOCATORIA PARA BECAS DEL GOBIERNO DE CHINA 2026-2027; PLAZO VENCE EN ENERO

noviembre 21, 2025
«LOS ILUSIONISTAS 3» REGRESA CON MÁS ESPECTÁCULO, TRUCOS Y UNA NUEVA GENERACIÓN DE MAGOS

«LOS ILUSIONISTAS 3» REGRESA CON MÁS ESPECTÁCULO, TRUCOS Y UNA NUEVA GENERACIÓN DE MAGOS

noviembre 21, 2025
EXINTEGRANTE DEL JURADO CALIFICA A FÁTIMA BOSCH COMO “FALSA GANADORA” DE MISS UNIVERSO 2025

EXINTEGRANTE DEL JURADO CALIFICA A FÁTIMA BOSCH COMO “FALSA GANADORA” DE MISS UNIVERSO 2025

noviembre 21, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA GASTÓN ALEGRE Y A RADIO TURQUESA POR SU 36 ANIVERSARIO

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA GASTÓN ALEGRE Y A RADIO TURQUESA POR SU 36 ANIVERSARIO

noviembre 21, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA AL CONGRESO PAQUETE FISCAL 2026 CON UN INCREMENTO DEL 9.8%

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA AL CONGRESO PAQUETE FISCAL 2026 CON UN INCREMENTO DEL 9.8%

noviembre 21, 2025
CÁNCER DE PRÓSTATA: SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES; 5 CLAVES PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD SILENCIOSA

CÁNCER DE PRÓSTATA: SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES; 5 CLAVES PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD SILENCIOSA

noviembre 21, 2025
ACCIDENTE EN EL BULEVAR KUKULCÁN: CONDUCTOR DE TSURU CHOCA A MOTOCICLISTA Y HUYE DE LA ESCENA

ACCIDENTE EN EL BULEVAR KUKULCÁN: CONDUCTOR DE TSURU CHOCA A MOTOCICLISTA Y HUYE DE LA ESCENA

noviembre 21, 2025
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce si ¿Podría iniciar una guerra civil en Venezuela?

by MACRONEWS
2017/06/30
in Internacional, México y el mundo
0
538
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La ciudadanía en Venezuela está fuertemente divida, un bando apoya a la oposición y otro al Chavismo, lo que genera un abismo de indignación o profundo respeto hacia la administración de Nicolás Maduro, respectivamente. En su tercer mes de protestas, los enfrentamientos entre manifestantes con la Guardia Nacional han dejado hasta el momento 80 muertos, según cifras de la prensa local.
El último fallecimiento registrado fue el de Roberto Durán, un joven de 26 años que perdió la vida el miércoles pasado a consecuencia de una herida producida en el pecho durante las protestas en la localidad de Sucre de Barquisimeto, en el Estado de Lara.

También te puede interesar: Conoce todo sobre el orfanato que salva la vida a canguros bebés en Australia

Los enfrentamientos en el asfalto, por un lado de distintas ideologías y otro por órdenes militares, llenan de cruces el paisaje urbano de Venezuela. Pero la situación puede tornarse peor en los siguientes días debido a que el presidente Nicolás Maduro advirtió que podría responder con la presencia militar en el país ante “la locura de la derecha violenta”.

Esta declaración la dio el pasado 28 de junio en un acto en el Poliedro de Caracas, ante los recientes ataques de una insurgencia paramilitar que perpetró con un helicóptero el Tribunal Supremo de Justicia, con el uso de armas exclusivas del ejército y granadas de fragmentación.


El ataque fue liderado el martes pasado por Oscar Pérez, un policía y actor de 36 años de edad, y aparentemente cuatro integrantes de la Policía Científica. Maduro aseguró que Pérez realizó un acto “terrorista”, está vinculado con la CIA y la embajada de Estados Unidos quienes están coordinando un golpe de Estado en su contra.

Para Nicolás Maduro, el principal personaje que puede parar la violencia en Venezuela es el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien solicitó que detenga los movimientos de la derecha.

guerra civil en venezuela

Las palabra de Maduro “si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia, y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate, nosotros jamás nos rendiríamos, y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas”, fueron para Julio Borge, líder opositor, un claro ejemplo que su país vive una dictadura violenta.

El país de Bolívar tiene todos los elementos para iniciar una guerra civil: inocentes muertos a manos de un régimen fiel a un mandatario capaz de llamar a las armas ante cualquier amenaza, una oposición que busca elecciones anticipadas, un grupo armado que busca desarticular al gobierno y cientos de personas desplazadas del país.


En entrevista para Cultura Colectiva Noticias, Jean Jacques Kourliandsky investigador del Instituto de Relaciones Internacional y Estratégicas de París, experto en América Latina y España, indicó que la violencia y actos recientes, no significan un claro inicio de guerra civil – “Venezuela esta atravesando tiempos difíciles. Que pueden complicarse más a falta de solución negociada a sus problemas. Intentar imponer sus ideas y sus soluciones a la otra parte conduce al final solo al aumento de intensidad de las violencias. Lo que se podría revertir en cualquier momento, con sentimientos democráticos. Lo que quiere decir admitir la legitimidad de opiniones distintas, y la de buscar compromisos. Los actores venezolanos en conflicto tienen que enfrentar este desafío si como lo pretenden actúan dentro del marco de valores democráticas”.

guerra civil en Venezuela

Dr. Jean-Jacques Kourliandsky *Fuente: Les Echos. guerra civil en Venezuela

Para el Dr. Kourliandsky, el policía Óscar Pérez que perpetró el ataque “terrorista” contra el Tribunal para un acto de exhibicionismo que una lucha verdadera contra el régimen. “Sorprende la personalidad del piloto, tal como se la presento, que parece más exhibicionista que política. ¿ Como sorprende el objetivo escogido por un opositor  al presidente Maduro, edificios del poder judicial ? No se sabe tampoco lo que hizo caer sobre estos edificios. ¿ No hubo por lo que se sabe, ni victimas, ni destrucciones ? Lo que permite entender la ausencia de aplausos o criticas claras y numerosas a algo que aparece por el momento como una expresión más del desorden creciente de los espíritus, de los proyectos, y del contexto”.

Finalmente, el investigador aseguró que, a pesar del aumento de la violencia, no significa que el país inicie una guerra verdadera – “La crisis que esta atravesando Venezuela es fundamentalmente económica. Venezuela como y más que otros países latino-americanos vive de la renta petrolera”.

“La caída de los precios en economías rentistas tiene siempre consecuencias dramáticas. Lo fue por ejemplo en los años 1980. El gobierno de 1989, el de Carlos Andrés Pérez mando a la FFAA enfrentar el descontento popular. El balance fue de centenares de muertos. Surgió del Caracazo la alternativa de Hugo Chávez. Como esta surgiendo de la crisis petrolera actual el auge de la MUD (de la oposición) que en condiciones electorales normales gano de forma aplastante la consulta legislativa de 2015”.

“Esta crisis provoca por otra parte un éxodo de miles de venezolanos que cruzan las fronteras. Lo que de un lado preocupa a los países que tienen acoger a estos migrantes económicos. Pero que por otra parte podría facilitar la búsqueda de soluciones negociadas”.

FUENTE: CULTURA COLECTIVA

Tags: Venezuela
Share215Tweet135Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.