• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
COPARMEX pide que se haga uso de la fuerza para frenar los actos de la CNTE

COPARMEX pide que se haga uso de la fuerza para frenar los actos de la CNTE

agosto 10, 2016
JAZLYN, NIÑA DE 2 AÑOS, RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS TRAS QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

JAZLYN, NIÑA DE 2 AÑOS, RECIBE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TEXAS TRAS QUEMADURAS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 18, 2025
LLUVIAS EN QUINTANA ROO PROVOCAN AUMENTO DE CRIADEROS DE MOSCOS Y REPUNTE DE CASOS DE DENGUE Y ZIKA

LLUVIAS EN QUINTANA ROO PROVOCAN AUMENTO DE CRIADEROS DE MOSCOS Y REPUNTE DE CASOS DE DENGUE Y ZIKA

septiembre 18, 2025
MOVILIDAD CAÓTICA EN CANCÚN: PEATONES Y CONDUCTORES SE DISPUTAN LAS BANQUETAS

MOVILIDAD CAÓTICA EN CANCÚN: PEATONES Y CONDUCTORES SE DISPUTAN LAS BANQUETAS

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM VISITARÁ CANCÚN EL 21 DE SEPTIEMBRE PARA INFORMAR SOBRE OBRAS FEDERALES COMO EL TREN MAYA Y EL PUENTE NICHUPTÉ

PRESIDENTA SHEINBAUM VISITARÁ CANCÚN EL 21 DE SEPTIEMBRE PARA INFORMAR SOBRE OBRAS FEDERALES COMO EL TREN MAYA Y EL PUENTE NICHUPTÉ

septiembre 18, 2025
CLIMA EN CANCÚN HOY 18 DE SEPTIEMBRE 2025: LLUVIAS MODERADAS, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y MÍNIMA DE 25

CLIMA EN CANCÚN HOY 18 DE SEPTIEMBRE 2025: LLUVIAS MODERADAS, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y MÍNIMA DE 25

septiembre 18, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY 18 DE SEPTIEMBRE 2025 EN MÉXICO: COTIZA EN 18.35 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY 18 DE SEPTIEMBRE 2025 EN MÉXICO: COTIZA EN 18.35 PESOS EN PROMEDIO

septiembre 18, 2025
ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA

septiembre 17, 2025
FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

FONDOS DE INVERSIÓN ACUSAN A SALINAS PLIEGO DE MANIPULAR TRIBUNALES PARA NO PAGAR 500 MDD DE DEUDA DE TV AZTECA: CASO LLEGA A ARBITRAJE INTERNACIONAL

septiembre 17, 2025
EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

EXGOBERNADOR DE NAYARIT, ROBERTO SANDOVAL, ES VINCULADO A PROCESO POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO: TAMBIÉN SU HIJA ENFRENTA ACUSACIONES

septiembre 17, 2025
HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

HOMBRE ES ATACADO A BALAZOS AFUERA DE TAQUERÍA EN PRADO NORTE, CANCÚN: SE REPORTA GRAVE

septiembre 17, 2025
MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

MONITOREAN DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO: MANTIENEN BAJA PROBABILIDAD DEL 10% DE DESARROLLO CICLÓNICO

septiembre 18, 2025
CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

CANCÚN VIVE UNA TEMPORADA HISTÓRICA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS CON MÁS DE 980 MIL HUEVOS: SE ESPERA LIBERAR CRÍAS HASTA ENERO

septiembre 17, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

COPARMEX pide que se haga uso de la fuerza para frenar los actos de la CNTE

by MACRONEWS
2016/08/10
in México y el mundo, Nacional
0
COPARMEX pide que se haga uso de la fuerza para frenar los actos de la CNTE
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El sector patronal pidió a la Secretaría de Gobernación que “impida a toda costa” la violación del derecho al libre tránsito de personas y mercancías

macronews-Coparmex

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a las autoridades usar la fuerza contra los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“El centro de nuestra exigencia es que el Estado de derecho prevalezca, en la premisa que la ley no se negocia, se cumple. Y ahora es el momento de hacerla cumplir”, expresó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, a tres meses de iniciadas las movilizaciones de los maestros en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, principalmente.

El dirigente del sector patronal del país explicó que, en una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, solicitó que se “impida a toda costa” que se viole el derecho al libre tránsito de personas y mercancías.

“Estamos preocupados porque siguen violándose los derechos fundamentales de los ciudadanos. El Estado mexicano no puede tolerar la violación sistemática y reiterada del Estado de derecho por parte de ningún grupo”, dijo el líder de la Coparmex.

Ante los daños económicos causados por las protestas de los disidentes, el dirigente patronal explicó que buscan con las secretarías de Hacienda y de Economía mecanismos de ayuda como la extensión de plazos para el cumplimiento de sus obligaciones y apoyos financieros con plazos extendidos.

Piden uso de fuerza pública vs. CNTE

Demandan al gobierno impida a toda costa que se viole el derecho al libre tránsito de personas y mercancías.

El sector patronal solicitó al gobierno federal que, “si es necesario, haga uso de la fuerza pública” para frenar la toma de carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas y oficinas públicas por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que en la reunión sostenida con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, solicitaron se “impida a toda costa” que se viole el derecho al libre tránsito tanto de personas como de mercancías.

En conferencia de prensa destacó que en la medida que exista la capacidad de solucionar el conflicto magisterial a través del diálogo lo celebrarán, pero en el caso extremo de que sea necesario imponer la ley, esto debe hacerse, debido a que no se puede tolerar la violación al Estado de derecho.

“Que quede claro, el centro de nuestra exigencia es que el Estado de derecho prevalezca, en la premisa de que la Ley no se negocia, se cumple. Y ahora, es el momento de hacerla cumplir”.

“Sin duda estamos preocupados porque siguen pasando los días y siguen violándose los derechos fundamentales de los ciudadanos; hoy mismo existen plantones que impiden a los ciudadanos realizar actividades normales en las oficinas públicas o transitar por algunas carreteras. El Estado mexicano no puede tolerar la violación sistemática y reiterada del Estado de derecho por parte de ningún grupo”.

Buscan apoyo

Ante los daños económicos sufridos por las protestas de los maestros disidentes, el líder del sector patronal negó que se esté promoviendo entre los empresarios que no paguen impuestos, pero apuntó que buscan mecanismos de apoyo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como la extensión de plazos para el cumplimiento de obligaciones.

Más adelante, en un video, De Hoyos aseveró que la Coparmex ha emprendido en las últimas semana una cruzada en favor del Estado de derecho en el país, particularmente en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Ciudad de México y Guerrero, cuya vida económica ha sido trastocada por la CNTE y la pasividad de los gobiernos federal y de los estados al no tomar acciones contra las violaciones a los derechos humanos.

Dijo que se introdujeron demandas de amparo ante los gobiernos federal y de los estados para exigir la aplicación de la justicia.

Sin enemigos

Manifestó que no son enemigos del gobierno ni de las instituciones, pero no serán cómplices ante las omisiones que dañan a los mexicanos y a los estudiantes.

Aseveró que no promoverán la represión de los movimientos sociales, cuando éstos se conduzcan con estricto apego a la ley y respeto a los derechos de los demás.

Manifestó que observan un gobierno permisivo ante la CNTE por los bloqueos, asaltos, tomas y actos antisociales y un movimiento magisterial que usa como rehén a los niños. Pidió al gobierno aplicar la ley y abrir un espacio de diálogo con la CNTE para restablecer las condiciones de seguridad.

También te puede interesar: Comercios y empresas pierden más por el dólar que por la gasolina: COPARMEX

Por otra parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez, condenó las acciones de los maestros de la CNTE que por segundo día consecutivo bloquearon los accesos a once centros comerciales y supermercados.

Según el presidente de la Canaco, Óscar Corzo, se observa que no hay autoridad que evite llevar a cabo las amenazas de la Coordinadora de bloquear los accesos a los centros comerciales de la capital del estado y por ello hizo un llamado hacer cumplir las normas.

Condicionan invertir en ZEE

Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), manifestó que si no se resuelve el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) , los industriales no invertirán en la Zonas Económicas Especiales (ZEE), que están precisamente en los estados donde se desarrolla el conflicto magisterial.

“Estamos comprometidos a impulsar las ZEE, y para ello se debe desactivar el conflicto y restablecer el Estado de derecho, que dé certidumbre a las inversiones.”

A través de su cuenta de Twitter, Herrera Vega aseveró que las entidades más afectadas por bloqueos de la CNTE también son las que sufren más rezagos y pobreza.

Según lo aprobado por el Congreso de la Unión, las ZEE se instalarían en Puerto Chiapas; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz para beneficiar a los estados del sureste.

Recordó que las entidades más afectadas por los bloqueos de la CNTE también son las que sufren más rezagos y pobreza, por lo que hizo un llamdo a consumir lo hecho en dichas regiones

“Es importante que aumente el consumo de lo producido en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas para que esta crisis no pegue tan fuerte.”

Insistió en que los empresarios podrán volver a invertir en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán si cesa el conflicto con la Coordinadora.

El pasado 3 de agosto, la Concamin dio a conocer un estudio donde reveló que los diferentes sectores industriales reportaron pérdidas cercanas a 10 mil millones de pesos derivado de las protestas que han mantenido los maestros disidentes en los últimos meses de acuerdo con estadísticas del Centro de Estudios Económicos de la Concamin.

Fuente: Excelsior

Tags: afectaciónCNTECOPARMEXdetener a la CNTE
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.