• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Corea del Norte destruye su centro de pruebas nucleares

Corea del Norte destruye su centro de pruebas nucleares

mayo 24, 2018

EE.UU. ELEVA A 25 MILLONES DE DÓLARES LA RECOMPENSA POR NICOLÁS MADURO, ACUSADO DE NARCOTERRORISMO Y CONSPIRACIÓN

julio 28, 2025

BELANOVA HACE VIBRAR PLAYA DEL CARMEN CON UN EMOTIVO CONCIERTO ANTE 35 MIL PERSONAS POR SU 32 ANIVERSARIO: LA PLAZA 28 DE JULIO SE LLENÓ DE MÚSICA, ORGULLO Y UNIDAD PARA CERRAR LOS FESTEJOS

julio 28, 2025

FUERZAS FEDERALES ASEGURAN CASI 1.9 MILLONES DE LITROS DE HIDROCARBUROS, DROGAS Y ARMAS EN MEGAOPERATIVO EN EL NORTE DEL PAÍS

julio 28, 2025

INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PRIMER CENTRO STEM DE QUINTANA ROO Y DEL SURESTE EN PLAYA DEL CARMEN

julio 28, 2025

CANCÚN SE PREPARA PARA RECIBIR EL MUNDIAL DE FÚTBOL SOCCA 2025: LA CIUDAD SERÁ SEDE DEL TORNEO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE CON SELECCIONES DE CINCO CONTINENTES

julio 28, 2025

SUJETOS ARMADOS ASALTAN JOYERÍA EN LA SM 59 DE CANCÚN Y HUYEN CON BOTÍN DE JOYAS: AMENAZARON A EMPLEADAS Y ROMPIERON VITRINAS PARA ROBAR EL ESTABLECIMIENTO

julio 28, 2025

TIROTEO EN NUEVA YORK DEJA DOS HERIDOS; EL AGRESOR SE SUICIDA TRAS IRRUMPIR ARMADO EN EDIFICIO DE PARK AVENUE

julio 28, 2025
VIOLENCIA EN TULUM: ASESINAN A BALAZOS A TAXISTA FRENTE A CLUB DE PLAYA: EL ATAQUE GENERÓ PÁNICO ENTRE TURISTAS EN LA ZONA COSTERA

VIOLENCIA EN TULUM: ASESINAN A BALAZOS A TAXISTA FRENTE A CLUB DE PLAYA: EL ATAQUE GENERÓ PÁNICO ENTRE TURISTAS EN LA ZONA COSTERA

julio 28, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REÚNE CON EL COMISIONADO SERGIO SALOMÓN PARA AGILIZAR EL INGRESO AÉREO A QUINTANA ROO:TIEMPO DE ESPERA EN FILTROS MIGRATORIOS DE CANCÚN YA ES MENOR A 20 MINUTOS

GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REÚNE CON EL COMISIONADO SERGIO SALOMÓN PARA AGILIZAR EL INGRESO AÉREO A QUINTANA ROO:TIEMPO DE ESPERA EN FILTROS MIGRATORIOS DE CANCÚN YA ES MENOR A 20 MINUTOS

julio 28, 2025

PLAYA DEL CARMEN REAFIRMA SU PRESENTE Y FUTURO, CELEBRANDO 32 AÑOS DE IDENTIDAD, TRANSFORMACIÓN Y UNIDAD: ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO

julio 28, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y JUNTO A LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO CONMEMORAN EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN CON UN LLAMADO A LA UNIDAD Y LA PROSPERIDAD COMPARTIDA

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y JUNTO A LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO CONMEMORAN EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN CON UN LLAMADO A LA UNIDAD Y LA PROSPERIDAD COMPARTIDA

julio 28, 2025
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 2025: ¿QUIÉN ES ABELITO, EL HABITANTE SORPRESA NÚMERO 15 QUE CONQUISTÓ TIKTOK?

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 2025: ¿QUIÉN ES ABELITO, EL HABITANTE SORPRESA NÚMERO 15 QUE CONQUISTÓ TIKTOK?

julio 28, 2025
lunes, julio 28, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Corea del Norte destruye su centro de pruebas nucleares

by MACRONEWS
2018/05/24
in Internacional, México y el mundo
0
Corea del Norte destruye su centro de pruebas nucleares
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Corea del Norte asegura que ha “demolido por completo” su centro de pruebas nucleares en Punggye-ri, en el norte de su territorio, en lo que pretendía ser un gesto de buena voluntad  antes de la cumbre que su líder, Kim Jong-un, iba a celebrar con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Singapur. Pero apenas horas más tarde, Trump enviaba una carta en la que cancelaba la reunión. El gesto perdía su significado.

“El Instituto de Armas Nucleares de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) organizó una ceremonia para desmantelar por completo el sitio de ensayos nucleares del Norte el 24 de mayo, para garantizar la transparencia del fin de las pruebas nucleares”, ha indicado la agencia oficial norcoreana KCNA. Según esta nota, no se ha detectado ninguna fuga radiactiva tras el procedimiento.

Según han contado los periodistas presentes —de medios de EE UU, Reino Unido, China, Rusia y Corea del Sur a los que el Norte invitó a ser testigos del evento—, el desmantelamiento comenzó en torno a las 11.00 horas locales (04.00 hora española), cuando un tremendo estallido hizo volar el túnel norte. El más simbólico de todos ellos: cinco de las seis pruebas nucleares norcoreanas se habían desarrollado allí, incluida la última, una bomba de hidrógeno en septiembre de 2017.

Otras explosiones tres horas más tarde derrumbaron dos túneles aún por estrenar, los del sur y oeste. Un cuarto túnel, el del este, donde se llevó a cabo la primera prueba nuclear norcoreana en 2006, estaba inutilizado desde entonces.

Más detonaciones dejaron inutilizables las torres de observación, centros de control y acuartelamientos. Los estallidos finalizaron a las 16.17 locales, las 09.17 en España, según contaron los periodistas, que pudieron seguir todo el procedimiento desde unas tribunas instaladas a unos 500 metros de distancia. “Columnas de humo cubrieron rápidamente la montaña”, ha descrito la agencia de noticias surcoreana Yonhap, en referencia al monte Mantap, bajo el que se encontraban los túneles.

Antes, los periodistas, que en total estuvieron en Punggye-ri unas 10 horas, pudieron ver el interior de los túneles, aparentemente con los explosivos ya colocados en ellos, antes de ser trasladados a una distancia segura, según ha contado CNN. Una vez finalizaron los estallidos, regresaron a los túneles para comprobar que, efectivamente, se habían derrumbado y la entrada había quedado bloqueada por los escombros.

El Ministerio de Exteriores surcoreano expresó su satisfacción por la noticia. “Esperamos que sirva de oportunidad para que avance la desnuclearización completa”, ha dicho su portavoz, Noh Kyu-duk.

Aunque inicialmente Corea del Norte había asegurado que expertos internacionales también serían invitados a acudir, no llegó a hacer realidad ese compromiso, lo que ha desatado dudas entre la comunidad de expertos en control de armamento. Como los propios periodistas invitados reconocen, carecen de los conocimientos técnicos necesarios para garantizar que el centro ha quedado tan destruido que no podrá volver a ser utilizado nunca o si las cargas de explosivos eran lo suficientemente grandes como para derrumbar algo más que las entradas de los túneles. Aquellos que llevaban mediadores de radiación en el equipaje los vieron confiscados a su llegada a Corea del Norte.

Cuando este país destruyó una chimenea de enfriamiento de su reactor nuclear en Yongbyon, en 2008, también invitó a la prensa internacional y a expertos para que fueran testigos; un año más tarde, las instalaciones estaban de nuevo en funcionamiento.

Los analistas escépticos apuntan que el alcance del paso de hoy es más simbólico, en el mejor de los casos, que práctico. Según algunos estudios, la base ya estaba inutilizada por las sucesivas explosiones nucleares cada vez de mayor intensidad. Y aunque las instalaciones hayan quedado destruidas por completo, siempre es posible levantar un centro similar en algún otro punto.

“Doy la bienvenida al ‘cierre’ de Punggye-ri. Pero permitir que los periodistas sean testigos de la destrucción de los túneles no es suficiente para garantizar que no vuelven a ocurrir pruebas”, opinaba el director de la Asociación de Control de Armamento, Daryl Kimball, en un tuit inmediatamente después del anuncio. En su opinión, “el siguiente paso lógico” es permitir que los inspectores de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares puedan supervisar las instalaciones destruidas y que Pyongyang firme y ratifique ese tratado.

Corea del Norte argumenta que no necesita llevar a cabo más pruebas nucleares porque ya ha conseguido desarrollar lo suficiente este arsenal. Los analistas calculan que el país cuenta con entre 10 y 60 bombas.

La destrucción de Punggye-ri, a la que Corea del Norte se comprometió tras la cumbre entre su líder supremo, Kim Jong-un, y el presidente del Sur, Moon Jae-in, el 27 de abril, no ha conseguido evitar la cancelación -si es definitiva o no, aún no está claro- de la reunión en Singapur.

Dos meses después de acceder entusiásticamente a celebrarla, tomando por sorpresa a sus propios asesores, Trump ha dado portazo. Ya había avisado que había posibilidades «sustanciales» de un aplazamiento, por lo menos, molesto por lo que percibió como un lenguaje agresivo de Pyongyang. Corea del Norte, por su parte, había apuntado la posibilidad de retirarse, con el argumento de que Estados Unidos no estaba tomando en serio el proceso.

FUENTE: EL PAIS

Tags: Corea del NorteNORCOREAsecc_2
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.