Mexicana de Aviación, ahora empresa estatal, reiniciará operaciones en diciembre de 2023; servirá destinos «olvidados» y prepara venta de boletos.
Mexicana de Aviación, famosa línea aérea que finalizó sus operaciones en 2010, contempla el horizonte de los cielos mexicanos una vez más, esta vez como una empresa pública gestionada por el Estado mexicano. Como es bien conocido, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será la encargado de supervisar esta nueva fase de la aerolínea, que conservará su emblemático nombre.
La lista de destinos posibles, incluyen ciudades importantes y populares a lo largo del país, con vuelos originandos desde la Ciudad de México y focalizados en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro en varías conferencias mañaneras que los destinos deberían ser aquellos que se han ¨olvidado» por las aerolíneas convencionales en pro de ayudar a la población en general, entonces los posibles destinos serían: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, Mérida, Cancún, Los Cabos, Lázaro Cárdenas, Ixtepec y Palenque.
En este sentido, el gobierno federal está en el proceso de establecer el sistema de ventas de boletos y las rutas de la nueva Mexicana de Aviación. Sin embargo, los primeros boletos, se prevé, estén a la venta a partir de diciembre de 2023, específicamente, y de acuerdo con el mandatario el 1ero de diciembre. Como se mencionó, este proceso está siendo manejado en colaboración entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y SEDENA. Aún se desconocen los precios que tendrán los boletos.