• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Distintos gobiernos del mundo, critican la reelección de Maduro, por un proceso plagado de denuncias e irregularidades

Distintos gobiernos del mundo, critican la reelección de Maduro, por un proceso plagado de denuncias e irregularidades

mayo 21, 2018
MUNDIAL 2026: YA SON 42 LAS SELECCIONES CLASIFICADAS RUMBO A LA JUSTA EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

MUNDIAL 2026: YA SON 42 LAS SELECCIONES CLASIFICADAS RUMBO A LA JUSTA EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

noviembre 19, 2025
AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

AUMENTAN AVISTAMIENTOS DE SERPIENTES EN JOSÉ MARÍA MORELOS Y AUTORIDADES PIDEN NO ATACAR A LOS EJEMPLARES

noviembre 19, 2025
RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

RETRATO DE GUSTAV KLIMT SE VENDÉ EN 236.4 MILLONES DE DÓLARES Y SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA OBRA MÁS CARA EN SUBASTA

noviembre 19, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO 2026: “BUSCAMOS EL MAYOR INCREMENTO POSIBLE SIN AFECTAR LA ECONOMÍA”

noviembre 19, 2025
CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

CARLOS ALCARAZ SE RETIRA DEL TENIS Y DE LA COPA DAVIS 2025 POR LESIÓN EN LOS ISQUIOTIBIALES

noviembre 19, 2025
HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

HOTELEROS INAUGURAN EL SEGUNDO FORO DE SOSTENIBILIDAD QUINTANA ROO 2025

noviembre 19, 2025
CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

CAÍDA GLOBAL DE INTERNET AFECTA CHATGPT, X Y OTRAS PLATAFORMAS POR FALLA EN CLOUDFLARE

noviembre 19, 2025
AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

AVANZA EL PROYECTO PARA UN NUEVO CERESO EN QUINTANA ROO, CONFIRMA EL SECRETARIO JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES

noviembre 19, 2025
DOS EXCURSIONISTAS MEXICANOS FALLECEN Y SIETE MÁS DESAPARECEN EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DE CHILE

DOS EXCURSIONISTAS MEXICANOS FALLECEN Y SIETE MÁS DESAPARECEN EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DE CHILE

noviembre 19, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE MITIN EN DICIEMBRE POR LOS SIETE AÑOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; SE PERFILA MOVILIZACIÓN NACIONAL

PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE MITIN EN DICIEMBRE POR LOS SIETE AÑOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; SE PERFILA MOVILIZACIÓN NACIONAL

noviembre 19, 2025
¡CONTROVERSIA EN MICHOACÁN! CRITICAN A FUNCIONARIA POR USAR ROPA Y JOYAS DE MARCA MILLONARIA EN ACTO OFICIAL

¡CONTROVERSIA EN MICHOACÁN! CRITICAN A FUNCIONARIA POR USAR ROPA Y JOYAS DE MARCA MILLONARIA EN ACTO OFICIAL

noviembre 19, 2025
ERUPCIÓN DEL MONTE SEMERU LANZA CENIZA A 2 KM DE ALTURA Y CUBRE ALDEAS EN JAVA ORIENTAL; ELEVAN ALERTA AL MÁXIMO

ERUPCIÓN DEL MONTE SEMERU LANZA CENIZA A 2 KM DE ALTURA Y CUBRE ALDEAS EN JAVA ORIENTAL; ELEVAN ALERTA AL MÁXIMO

noviembre 19, 2025
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Distintos gobiernos del mundo, critican la reelección de Maduro, por un proceso plagado de denuncias e irregularidades

by MACRONEWS
2018/05/21
in Internacional, México y el mundo
0
Distintos gobiernos del mundo, critican la reelección de Maduro, por un proceso plagado de denuncias e irregularidades
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los gobiernos de Estados Unidos, España y varios países latinoamericanos han manifestado sus reparos ante un proceso que ha estado plagado de denuncias de irregularidades, en medio de una altísima abstención. China, Bolivia y El Salvador avalan los resultados.

A pocas horas de haber sido reelecto Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, en medio de denuncias de miles de irregularidades, el desconocimiento de los dos principales candidatos opositores y la abstención más alta en la historia democrática del país suramericana, varios países han expresado sus críticas y, en algunos casos desconocimiento, al resultado y el proceso comicial celebrado este domingo.

El gobierno de Donald Trump fue uno de los primeros en hacerlo. El subsecretario de Estado de EEUU, John Sullivan, declaró a periodistas una respuesta a la votación del domingo se discutirá en un encuentro del G20 en Buenos Aires este lunes.

«No queremos dañar al país de una forma que sea difícil de reparar luego de que la democracia sea restaurada», añadió Sullivan al referirse a la posibilidad de imponer nuevas sanciones.

El funcionario estadounidense llamó a las sanciones petroleras «un paso muy significativo» y dijo que las mismas «están bajo revisión activa».

Antes de conocerse los resultados, el secretario de Estado, Mike Pompeo, había tuiteo lo siguiente: “Observando hoy (lo que pasa en) #Venezuela. Las fraudulentas elecciones no cambian nada. Necesitamos que el pueblo venezolano dirija este país… una nación con tanto que ofrecer al mundo”.

De acuerdo con los datos ofrecidos la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral, Maduro obtuvo 5.8 millones de votos, mientras que su contendor más cercano, el opositor disidente del chavismo Henri Falcón, consiguió 1.8 millones de votos.

En el proceso votaron 8.6 millones de venezolanos, de un padrón electoral conformado por más de 20 millones de personas, lo que arroja significa una abstención de casi 60%.

Tanto Estados Unidos, como Canadá, la Unión Europea (UE) y una docena de países de América Latina respaldaron a la opositora Mesa de la Unidad Democrática, adelantando que desconocerían los resultados. Chile, Panamá y Costa Rica fueron los primeros en reafirmarlo.

Momentos después de conocerse los resultados, Panamá difundió en Twitter un comunicado donde afirma que desconoce lo sucedido en los comicios.

“El Gobierno de la República de Panamá no reconoce los resultados de las elecciones celebradas este domingo 20 de mayo en la República Bolivariana de Venezuela, por no considerar el proceso como democrático ni participativo”, decía el mensaje.

Por su parte, la cancillería costarricense destacó en un comunicado que el proceso electoral venezolano presentó «falencias desde su génesis y no cumplió con los estándares internacionalesde un proceso electoral pluralista, libre, democrático y transparente».

Costa Rica también expresó «su profunda preocupación de que la jornada electoral no haya contado con la participación de todos los actores políticos, ni de observadores internacionales independientes, lo cual debilita la democracia».

La cancillería chilena difundió un comunicado en el que deja explícito que el gobierno de Sebastián Piñera “no reconoce la validez de este proceso electoral que carece de toda legitimidady no cumple con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección democrática y transparente, conforme a los estándares internacional”.

En el mismo sentido, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, criticó este lunes las elecciones celebradas en Venezuela, al subrayar que “no se han respetado los mínimos estándares democráticos”.

En un mensaje por Twitter, Rajoy adelantó que España estudiará junto a sus socios europeos “las medidas oportunas y seguirá trabajando para paliar el sufrimiento de los venezolanos”.

Por su parte, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien estuvo este domingo en Caracas en calidad de acompañante del proceso y ha fungido como mediador en la crisis venezolana, insistió en el diálogo entre el Gobierno y la oposición y pidió a los candidatos opositores derrotados canalizar sus denuncias por los cauces «contemplados ante el CNE».

» Tienen todo el derecho a establecer una impugnación de los hechos que han puesto encima de la mesa, forma parte del ejercicio democrático y esa impugnación tendrá en su caso que sustanciarse a través de los cauces que estén contemplados», sostuvo Rodríguez Zapatero.

Insistió en una necesidad «imperiosa» de dar «un giro radical (…) importante, para sentarse» a dialogar ya que la paz «está por encima de cualquier situación».

En tono también conciliador, Australia llamó en un comunicado de su Ministerio de Asuntos Interiores a «todos los partidos (de Venezuela) a negociar una salida política creíble, democrática y pacífica para resolver la situación».

«Australia ha expresado su profunda preocupación al Gobierno de Venezuela por la violencia actual, el deterioro de los derechos humanos y la socavada credibilidad del Estado de derecho», indicó la nota de Camberra.

Los que apoyan a Maduro

El gobierno socialista de El Salvador fue uno de los primeros en reconocer el resultado e hizo votos para que siga con las «transformaciones sociales» dejadas por Hugo Chávez.

También lo hizo el presidente boliviano Evo Morales, estrecho aliado del gobierno de Maduro, al considerar como “histórica” la jornada electoral en Venezuela. Según Morales, quedó demostrada la vocación democrática “pese al intervencionismo y boicot que sufre desde el imperio”.

China, uno de los principales aliados comerciales de Venezuela, pidió a «las partes involucradas respetar la decisión del pueblo venezolano», según afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en rueda de prensa en Pekín, donde animó a resolver cualquier disputa al respecto por la vía legal.

El panorama es sombrío para un país aislado y arruinado, con una población que soporta la falta de comida y medicinas, un alto costo de vida con un ingreso mínimo que solo da para medio kilo de carne, y el éxodo de cientos de miles.

El Fondo Monetario Internacional estima la caída del PIB de Venezuela en 15% y la hiperinflación en 13.800% para 2018. Su producción de crudo cayó al peor nivel en 30 años.

FUENTE: UNIVISIÓN
Tags: Madurosecc_2
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.