• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Distrito de riego del pueblo yaqui será inaugurado en junio de 2024: Presidente AMLO

Distrito de riego del pueblo yaqui será inaugurado en junio de 2024: Presidente AMLO

noviembre 14, 2023

FISCALÍA INVESTIGA MILLONARIO PAGO DEL CÁRTEL DE SINALOA AL BANCO VECTOR: DETECTAN 97 MILLONES DE PESOS TRANSFERIDOS POR EMPRESA FACHADA YA SANCIONADA EN EE.UU.

julio 2, 2025

SIETE DESAPARECIDOS TRAS EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE FUEGOS ARTIFICIALES EN CALIFORNIA: AUTORIDADES REPORTAN QUE EL SINIESTRO OCURRIÓ PREVIO AL 4 DE JULIO Y AÚN HAY RIESGO DE DETONACIONES

julio 2, 2025

HURACÁN FLOSSIE SE DEBILITA A CATEGORÍA 1 Y DEJARÁ DE AFECTAR A MÉXICO ESTE JUEVES: PREVÉN QUE EL SISTEMA SE DEGRADE A TORMENTA TROPICAL EN LAS PRÓXIMAS HORAS

julio 2, 2025

EE. UU. SOLTARÁ MILES DE MILLONES DE MOSCAS ESTÉRILES SOBRE MÉXICO Y TEXAS: UNA ESTRATEGIA PARA FRENAR EL AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR Y PROTEGER LA INDUSTRIA GANADERA

julio 2, 2025

ENCUENTRAN EN SINALOA PARTE DEL EQUIPO ROBADO AL YOUTUBER SOY TRIBU EN PLAYA DEL CARMEN: PERO EL DISCO DURO CON TODO SU VIAJE POR AMÉRICA AÚN NO APARECE

julio 2, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE EN COLONIA EJIDO DE PLAYA DEL CARMEN: EL HALLAZGO OCURRIÓ EN PLENA VÍA PÚBLICA; AUTORIDADES YA INVESTIGAN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO

julio 2, 2025

ALERTAN POR PERDIDA DE IMÁGENES SATELITALES PARA PRONÓSTICOS DE HURACANES: LA PENÍNSULA DE YUCATÁN DEPENDERÁ MÁS DE LA EXPERIENCIA LOCAL ANTE RETIRO DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EU

julio 2, 2025

PRISIÓN PREVENTIVA PARA TRES ACUSADOS DE TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL EN CANCÚN: AUTORIDADES VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR DELITOS COMETIDOS EN AGRAVIO DE MENORES

julio 2, 2025

INICIA COBRO DEL DERECHO DE NO RESIDENTES A TURISTAS DE CRUCEROS EN MÉXICO: LA TARIFA COMENZARÁ EN 5 DÓLARES POR PASAJERO Y AUMENTARÁ GRADUALMENTE HASTA ALCANZAR LOS 21 DÓLARES EN 2030

julio 2, 2025

“YA TENGO MI ACTA, AHORA SÍ VOY A LA ESCUELA”: NIÑO DE 11 AÑOS ACUDE SOLO AL REGISTRO CIVIL PARA OBTENER SU IDENTIDAD

julio 2, 2025

LA MAYOR COMPRA HOTELERA EN LA HISTORIA DEL CARIBE: HIJOS DEL DUEÑO DEL AEROPUERTO DE CANCÚN ADQUIEREN 15 INMUEBLES DE HYATT

julio 2, 2025

MÉXICO Y EE. UU. ACUERDAN REUNIÓN EN WASHINGTON PARA ABORDAR SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO: EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO REFUERZAN EL DIÁLOGO BILATERAL CON UN GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO

julio 2, 2025
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Distrito de riego del pueblo yaqui será inaugurado en junio de 2024: Presidente AMLO

by MACRONEWS
2023/11/14
in México y el mundo, Nacional
0
Distrito de riego del pueblo yaqui será inaugurado en junio de 2024: Presidente AMLO
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En su visita a la comunidad de Huírivis, en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inauguración del Acueducto Yaqui a finales de febrero y del Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui el domingo 9 de junio en 2024.

Acompañado del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo y del subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de dicha dependencia, Aarón Mastache Mondragón, formalizó las fechas para garantizar el acceso al agua en la región.

“Son dos obras importantes que tenemos que dejar terminadas, no podemos dejarlas inconclusas. (…) Esto va a permitir que se tenga agua potable, agua saludable en todos los pueblos y, también, no es nada más contar con las líneas generales de distribución sino llevar el agua a los pueblos, por eso tenemos que seguir adelante”, abundó.

LEER: SE ESTIMA LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE UN MILLON DE QUINTANARROENSES EN LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO

“Tenemos que avanzar y aprovecho a hacer un llamado a todos los funcionarios públicos para que nos apliquemos a fondo y podamos avanzar lo más posible”, agregó en Guaymas.

El mandatario dio a conocer que el viernes 1° de diciembre se llevará a cabo el proceso de transferencia al pueblo del Distrito de Riego 018; será el primero en ser administrado por un pueblo originario y estará integrado por un grupo de mujeres y hombres yaquis plenamente capacitados para hacerse cargo de este proyecto.

Adicionalmente, se comprometió a continuar la restitución de tierras por parte del Gobierno de México como parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Dijo que hay presupuesto suficiente orientado a la compra de hectáreas.

LEER: Gobernador Rubén Rocha destaca el respaldo del Presidente AMLO en Sinaloa y niega acusaciones de narcotráfico

“Hay voluntad para cumplir, que sigamos restituyendo las tierras a los pueblos yaquis. Lo que se tenga que hacer por la vía legal de recuperación, de restitución, haciendo valer la resolución presidencial del general Cárdenas”, argumentó.

Al mismo tiempo hizo un llamado a funcionarios federales a concluir este proyecto que brinda justicia al pueblo yaqui en distintas materias como vivienda, desarrollo urbano, caminos y electrificación. Regresará al lugar antes de finalizar el sexenio en septiembre de 2024.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas presentaron resultados del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui en tres rubros:

LEER: Presidente AMLO celebra renuncia de comisionado del INAI por investigación sobre Gastos Personales

Derecho a la tierra

  • El Gobierno de México registra 75 por ciento de progreso en acuerdos establecidos a través del diálogo y consulta sobre tierra y territorio a fin de atender las necesidades de las comunidades.
  • La federación entregó por decreto 2 mil 943 hectáreas de territorios nacionales. Del 2 al 4 de diciembre de 2021 otorgó la posesión material de estos terrenos. Adquirió 29 mil 241 hectáreas de once ranchos a pequeños propietarios con una inversión de 420 millones de pesos en 2022, como una acción más de restitución y resarcimiento.
  • En total, el gobierno federal ha restituido 32 mil 191 hectáreas; en corto plazo entregará los documentos catastrales de este territorio. Continúa el rescate de predios declarados terrenos nacionales y tiene contemplada la posible compra de 11 mil 419 hectáreas de pequeños propietarios.
  • En materia de vivienda fueron otorgados 542 apoyos a los ocho pueblos yaqui. Este año serán sumadas 437 acciones mediante un financiamiento de 390 millones de pesos.

LEER: Presidente AMLO celebra que Marcelo Ebrard permanezca en Morena: «El que no le tiene amor al pueblo no es político»

Derecho al agua

  • El Acueducto Yaqui, de más de 240 kilómetros, cuenta con un desarrollo del 71.65 por ciento dividido en siete tramos. Dotará agua superficial a más de 50 comunidades; tendrá una potabilizadora y una obra de toma en el embalse de la presa Oviáchic, proyectos que avanzan conforme al programa. La inversión es de 2 mil 200 millones de pesos.
  • La construcción del nuevo Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui amplía la superficie productiva de 61 mil 223 hectáreas potenciales para riego, así como la transferencia de agua a favor de 42 mil 200 habitantes; el avance físico es de 54 por ciento mientras que el financiero se ubica en 50 por ciento.
  • La fecha de conclusión de los trabajos de edificación será en mayo del próximo año. Requerirá una inversión de cinco mil millones de pesos, misma que está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
  • Avanza la rehabilitación y conservación del antiguo distrito de riego como un compromiso asumido con los pueblos.

LEER: MÁS DE DOS MIL TRABAJADORES ATENDIDOS POR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN EL IMSS QUINTANA ROO

https://macronews.mx/wp-content/uploads/2023/11/TM_Campana2023_TRANSFORMACION-DEL-SURESTE.mp4

TREN MAYA

Bienestar integral

  • El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui registra un desarrollo del 80 por ciento en general. Concluirá en cinco meses con el propósito de resolver las demandas de bienestar de la población.
  • Los Programas para el Bienestar del Gobierno de la Cuarta Transformación llegan a todas las familias yaquis.
  • Se creó la Universidad del Pueblo Yaqui, que ofrece tres licenciaturas y una ingeniería. Cuenta con 225 estudiantes a partir de una inversión de 79 millones de pesos.
  • Están construidas seis unidades médicas rurales y cinco casas de salud, incorporadas al Plan de Salud IMSS Bienestar. Inició la edificación de un hospital rural de segundo nivel en Vícam Switch.
  • Fue creada la radiodifusora La Voz del Río Yaqui, mediante 40 millones de pesos, recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
  • Avanza la construcción de caminos artesanales, polideportivos, guardias tradicionales y servicios de energía eléctrica, agua potable y del Banco del Bienestar.

LEER:  Somalia reporta 31 muertos por intensas lluvias e inundaciones

Presidente entrega objetos sagrados repatriados al Pueblo Yaqui

El presidente López Obrador entregó a gobernadores tradicionales del Maaso Koba (Cabeza de Venado) una figura sagrada de los ocho pueblos originarios que conforman el pueblo yaqui, así como 23 objetos más repatriados desde Suecia y orginarios de la comunidad. La devolución es resultado de los esfuerzos del Gobierno de México en el extranjero por recuperar bienes culturales e identitarias de diferentes comunidades indígenas.

El titular del Ejecutivo presenció la danza del venado, recibió algunos presentes de la comunidad y posteriormente escuchó “Las mañanitas”, ejecutadas por pobladores de la región, con motivo de su cumpleaños número 70 este lunes 13 de noviembre.

LEER: Biden se registrará para las primarias demócratas de Carolina del Sur, su primera prueba de fuerza rumbo a la reelección

https://macronews.mx/wp-content/uploads/2023/11/TM_Campana2023_TM-Y-SEMBRANDO-VIDA.mp4

TREN MAYA

“Tengo la dicha de llegar bien porque el creador y la ciencia me lo permiten a mis 70 años y quise venir aquí con ustedes; soy muy agraciado, afortunado, me siento muy feliz porque estoy haciendo lo que me gusta. (…) Llevo 46 años —estaba yo sacando cuentas— trabajando para los pobres y eso me llena de orgullo”, expresó.

A la reunión asistieron: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; los directores generales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, y del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Samuel Peña Garza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; el subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua, José Antonio Zamora Gayosso; el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Plutarco García Jiménez; el representante de la Procuraduría Agraria en Sonora, José de Jesús Escalante Oliva; el titular de la Unidad de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan José León Gámez; la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González; el gobernador tradicional de la comunidad de Huírivis, Teófilo Piña Valenzuela, así como presidentas y presidentes municipales, gobernadores y autoridades tradicionales de Vícam, Potam, Tórim, Ráhun, Cócorit, Belem y Huírivis.

Tags: JunioMéxicoPresidente AMLO
Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.