• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
EMPRESAS REFRESQUERAS VEN OPORTUNIDAD DE CRECER CON EL IEPS

EMPRESAS REFRESQUERAS VEN OPORTUNIDAD DE CRECER CON EL IEPS

julio 14, 2016
TRIBUNAL FEDERAL  ORDENA A CALICA  REPARAR  DAÑOS AMBIENTALES EN PLAYA DEL CARMEN

TRIBUNAL FEDERAL ORDENA A CALICA REPARAR DAÑOS AMBIENTALES EN PLAYA DEL CARMEN

octubre 31, 2025
POLICÍA CIBERNÉTICA ALERTA POR NUEVA MODALIDAD DE EXTORSIÓN LLAMADA “LLAMADA CRUZADA” QUE SIMULA SECUESTROS PARA PEDIR DINERO

POLICÍA CIBERNÉTICA ALERTA POR NUEVA MODALIDAD DE EXTORSIÓN LLAMADA “LLAMADA CRUZADA” QUE SIMULA SECUESTROS PARA PEDIR DINERO

octubre 31, 2025
BAD BUNNY Y MESSI GRABAN ANUNCIO EN MIAMI PARA ADIDAS RUMBO AL MUNDIAL 2026

BAD BUNNY Y MESSI GRABAN ANUNCIO EN MIAMI PARA ADIDAS RUMBO AL MUNDIAL 2026

octubre 31, 2025
MÁS DE 200 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN TALLER “CONCIENCIA CULTURAL” DEL DR. RAFAEL OSORIO RIVERA EN PLAYA DEL CARMEN

MÁS DE 200 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN TALLER “CONCIENCIA CULTURAL” DEL DR. RAFAEL OSORIO RIVERA EN PLAYA DEL CARMEN

octubre 31, 2025
TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL FEDERAL BLOQUEAN JUZGADOS Y TRIBUNALES EN TODO EL PAÍS POR FALTA DE INSUMOS Y DESPIDOS MASIVOS

TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL FEDERAL BLOQUEAN JUZGADOS Y TRIBUNALES EN TODO EL PAÍS POR FALTA DE INSUMOS Y DESPIDOS MASIVOS

octubre 31, 2025
CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR INFORMACIÓN DE LOS MEXICANOS DEL VUELO JETBLUE 1230 QUE ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EN TAMPA

CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR INFORMACIÓN DE LOS MEXICANOS DEL VUELO JETBLUE 1230 QUE ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EN TAMPA

octubre 31, 2025
MERCADOS DE CANCÚN POR DÍA DE MUERTOS; COMERCIANTES REPORTAN INCREMENTO DEL 30 % EN VENTAS

MERCADOS DE CANCÚN POR DÍA DE MUERTOS; COMERCIANTES REPORTAN INCREMENTO DEL 30 % EN VENTAS

octubre 31, 2025
AUTORIDADES DE QUINTANA ROO EMITEN ALERTA POR EVENTO DE “NORTE” CON FUERTES VIENTOS Y DESCENSO DE TEMPERATURA

AUTORIDADES DE QUINTANA ROO EMITEN ALERTA POR EVENTO DE “NORTE” CON FUERTES VIENTOS Y DESCENSO DE TEMPERATURA

octubre 31, 2025
COMERCIANTES DE CARRILLO PUERTO MARCHAN CONTRA POLÍTICA RECAUDATORIA ABUSIVA DE LAS AUTORIDADES

COMERCIANTES DE CARRILLO PUERTO MARCHAN CONTRA POLÍTICA RECAUDATORIA ABUSIVA DE LAS AUTORIDADES

octubre 31, 2025
AUTORIDADES DE QUINTANA ROO Y EE. UU.  REFUERZAN COOPERACIÓN TRAS DETECCIÓN DE RED DE TRATA DE PERSONAS

AUTORIDADES DE QUINTANA ROO Y EE. UU. REFUERZAN COOPERACIÓN TRAS DETECCIÓN DE RED DE TRATA DE PERSONAS

octubre 31, 2025
CELEBRA LA PRESIDENTA HONORARIA DEL SISTEMA DIF VERÓNICA LEZAMA PRIMER ANIVERSARIO DE DIF-PILARES EN VILLAS OTOCH PARAÍSO DE CANCÚN

CELEBRA LA PRESIDENTA HONORARIA DEL SISTEMA DIF VERÓNICA LEZAMA PRIMER ANIVERSARIO DE DIF-PILARES EN VILLAS OTOCH PARAÍSO DE CANCÚN

octubre 31, 2025
TIANGUIS VERDES DE QUINTANA ROO ESPERAN REPUNTE DE HASTA 60% EN VENTAS DURANTE FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO

TIANGUIS VERDES DE QUINTANA ROO ESPERAN REPUNTE DE HASTA 60% EN VENTAS DURANTE FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO

octubre 31, 2025
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

EMPRESAS REFRESQUERAS VEN OPORTUNIDAD DE CRECER CON EL IEPS

by MACRONEWS
2016/07/14
in México y el mundo, Nacional
0
EMPRESAS REFRESQUERAS VEN OPORTUNIDAD DE CRECER CON EL IEPS
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La industria refresquera entró nuevamente en alerta ayer miércoles ante la iniciativa que propuso la Alianza por la Salud Alimentaria en el Senado, para aumentar de uno a dos pesos por litro, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas saborizadas.

macronews-ieps-refrescosDe ser aprobado el aumento, se generaría un ahorro de entre 6.4 y 50.9,000 millones de pesos (mdp) por casos prevenidos de diabetes, de acuerdo con la Asociación por la Salud Alimentaria.

El impuesto actual, de un peso por litro, fue implementado por el gobierno mexicano para reducir la ingesta de refrescos y bebidas con alto contenido de azúcar y con ello reducir los niveles de obesidad y sobrepeso en la población mexicana.

“Los asociados de Anprac queremos transmitir que es un impuesto regresivo”, expresó este miércoles la asociación de la industria refresquera a través de un comunicado. ”Confiamos en que el Gobierno mantendrá el Acuerdo de Certidumbre Tributaria presentado en febrero del 2014, en el que acordaron no aumentar las tasas de los impuestos existentes”, agregó.

De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), incrementar el impuesto, también ayudaría a disminuir entre 12 y 18% el consumo de estas bebidas, y potenciaría el impacto positivo en salud y en materia preventiva.

Sin embargo, desde 2015 las refresqueras aumentaron 2% sus ventas, cifra que se mantuvo hasta abril de este año, a pesar de que disminuyeron 1.9% durante el año de la implementación del IEPS, según datos de la Anprac.

“No es un secreto que a toda la industria nos afectó y lo podemos ver en las cifras, en el comportamiento del volumen y los ingresos de la industria en 2014-2015. Pero, más que satanizar, lo que tenemos que entender como industria es donde podemos generar valor y donde podemos hacer que el IEPS haga sentido”, comentó hace unas semanas Gustavo López, director regional de Grupo Aje, que produce la marca Big Cola, en una entrevista para la revista Expansión.

Empresas refresqueras como Coca Cola, PepsiCo y Grupo Aje, han reiterado que el IEPS les ha funcionado para renovar su portafolio de productos, incrementar su oferta e incluso entrar en otras categorías de bebidas.

“Los números de 2014 revelaron un efecto negativo en los volúmenes de las empresas. Lo que lograron después fue recuperarlos a través de una adecuación en su portafolio de productos con más presentaciones, más tamaños y nuevas ofertas de productos”, dijo Marisol Huerta, analista de Banorte.

“Nos ha afectado a todos, pero creo que de alguna u otra manera las compañía nos tenemos que adaptar. Al final es un aprendizaje que no estabamos buscando pero sucedió y nos puso en una capacidad distinta para responder”, comentó López.

¿Cómo ayuda el IEPS a las empresas?

México es el segundo país a nivel mundial que más consume refresco, después de Estados Unidos, con un promedio de 118 litros per capita al año, de acuerdo con Euromonitor.

Sin embargo, analistas de alimentos y bebidas coinciden en que las tendencias del consumidor, tanto a nivel regional y mundial, apuntan a que la población está cambiando sus hábitos alimenticios por unos más saludables.

“Las bebidas carbonatadas han venido perdiendo importancia a nivel mundial y han estado siendo sustituidas por bebidas más naturales, tipo agua o té. Las grandes empresas han ido priorizando productos saludables contra los no saludables lo que ha marcado un nuevo panorama en la categoría”, comentó Constanza Gobelich, directora de la consultoria Interbrand.

El cambio de tendencia llevó a las grandes refresqueras en México ha modificar su portafolio para enfrentar el impuesto con formatos más pequeños y reformulaciones de producto.

“Ha habido lanzamientos de productos reducidos en azúcar y fortificados. También se ha sustituido el azúcar por edulcorantes lo cual permite a las empresas evitar el impuesto”, dijo Beatriz Torres, analista de Euromonitor.

Por ejemplo, el año pasado, Coca-Cola lanzó la bebida Coca-Cola Life, que la compañía define como baja en calorías, endulzada con 50% de azúcar y 50% del endulzante stevia, cuya planta es más dulce pero no tiene calorías.

Un caso que marcará tendencia en la industria fue la compra de AdeS que hizo Coca-Cola, lo cual refleja un interés de la empresa en diversificar su portafolio incluyendo alternativas más saludables.

“Nunca habíamos visto que Coca Cola vendiera un producto nutritivo hasta que compró AdeS, será el primer producto verdaderamente nutritivo, porque el agua hidrata pero no nutre”; comentó Manuel Valencia, director de carrera de la Licenciatura de Negocios Internacionales del Tec de Monterrey.

También sucedió con el lanzamiento de las limonadas y naranjadas en los últimos dos años. Estos productos fueron lanzados por varias marcas como Peñafiel, Bonafont, Jumex, Jugos del Valle y Grupo Aje, entre otros.

“Las limonadas y naranjadas tienen una mejor aceptación entre los consumidores porque se perciben como más saludables, aunque no necesariamente tienen menor contenido de azúcar”, detalló la analista de Euromonitor.

FUENTE: CNNEXPANSIÓN

Tags: refrescos
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.