GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN QUINTANA ROO
OTORGA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO HORAS DE BASE A PROFESORES DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL EN PREESCOLAR
CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO DE DERECHO A CRUCERISTAS, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ARRANCA REHABILITACIÓN DE CALLES EN COZUMEL
GOBIERNO DE QUINTANA ROO OFRECE MASTOGRAFÍAS GRATUITAS A MUJERES DE 40 A 69 AÑOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO DEL 25 AL 27 DE AGOSTO
PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARA QUE RECHAZÓ REGALO SUPUESTAMENTE ENVIADO POR EL EXGOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE DURANTE SU GIRA EN GUERRERO
EN QUINTANA ROO, EL TREN MAYA TRIPLICO PASAJEROS; 428 MIL DE ENERO A MAYO 2025 FRENTE A LOS 132 MIL DEL AÑO PASADO
PRESIDENTA SHEINBAUM ALISTA ENCUENTRO CON SECRETARIOS Y EMPRESARIOS DE BRASIL PARA IMPULSAR INVERSIONES, COMERCIO Y ECONOMÍA EN MÉXICO
INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN MONTERREY DEJA 3 MUERTAS, 5 INTOXICADAS Y UNA MENOR DESAPARECIDA
DESCUBREN SEGUNDA CUEVA DE AGUA DULCE EN PLAYA DEL CARMEN EN MENOS DE 5 AÑOS; EL HALLAZGO FUE REALIZADO POR EL COLECTIVO CENOTES URBANOS
PLAYAS DE CANCÚN CON RESTRICCIONES PARA NADAR ESTE LUNES 25 DE AGOSTO: CONOCE LOS NIVELES DE ALERTA Y LOS COLORES DE LAS BANDERAS
INCREMENTO EN LA CONECTIVIDAD AÉREA DE CANCÚN: EL AEROPUERTO INTERNACIONAL REGISTRA 413 OPERACIONES PROGRAMADAS ESTE 25 DE AGOSTO
PRESIDENTA SHEINBAUM PODRÍA REUNIRSE LA PRÓXIMA SEMANA CON EL SENADOR DE EE.UU. MARCO RUBIO PARA TRATAR TEMAS BILATERALES

En México, el color de la piel sí influye en el ingreso y las oportunidades: INEGI

«Mientras más oscuro es el color de piel, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen», refirió el Inegi. 

“De las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más clara, solo 10 por ciento no cuenta con algún nivel de escolaridad, mientras que la cifra se eleva a 20.2 por ciento para las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscuras”, revela el estudio.

También te puede interesar: Inflación se ubicó en 5.29% en primera quincena de marzo: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional en donde se revela que en el país las personas de piel clara tienen mayores oportunidades educativas y laborales que los de piel más oscura.

El Inegi realizó la encuesta a personas de entre 25 a 64 años en 2016, en 32 481 hogares. El objetivo fue conocer cómo y qué ha determinado los cambios en la situación económica de esta población de 61 millones 827 mil 469 personas.

Cuando los entrevistados fueron cuestionados sobre la mejoría de su situación económica, los que se autoclasificaron en tonalidades más oscuras percibieron en menor medida mejoras (48 por ciento), mientras que quienes se autoclasificaron en la tonalidad más clara, aumentaron su percepción (52 por ciento).

En el Módulo se utilizó la escala cromática utilizada en el Proyecto sobre Etnicidad en América Latina (PERLA, por sus siglas en inglés), que clasifica la piel en 11 tonalidades con el propósito de que el propio entrevistado identifique su color, explica el Inegi en un comunicado.

“De las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más clara, solo 10 por ciento no cuenta con algún nivel de escolaridad, mientras que la cifra se eleva a 20.2 por ciento para las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscuras”, revela el estudio.

Con las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscura, el Inegi observó un mayor rezago educativo (28.8 por ciento), las personas con tonalidades de piel más clara tienen porcentajes más altos en educación media superior y superior, con porcentajes que van de 29.3 por ciento a 44.4 por ciento.

Respecto al ámbito laboral, el Inegi señaló que “mientras más oscuro es el color de piel, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen. Cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación se incrementan”.



OCUPACIÓN DE PADRES TAMBIÉN INFLUYE

En el estudio también se señala que los niveles de escolaridad que alcanza la población de 25 a 64 años se relacionan en primera instancia con la persona que cumple las responsabilidades de proveedor económico principal.

 “Cuando el padre y la madre son los proveedores económicos, una de cada dos personas (47.5 por ciento) alcanza el nivel de escolaridad de media superior o superior”, señala en Inegi.

El Módulo de Movilidad también permite observar que, a mayores niveles de escolaridad del proveedor principal, el entrevistado presentó niveles de escolaridad más altos.

También refiere el Inegi que cuando el proveedor económico tuvo una ocupación de alta calificación, como directivos, funcionarios y otros profesionistas, el 50 por ciento de los dependientes económicos están activos en ocupación con el mismo nivel de calificación. Asimismo “para uno de cada tres ocupados en actividades elementales y de apoyo, su proveedor principal también tenía esta ocupación”.

Más de la mitad de los entrevistados (56.7 por ciento) consideró que su situación económica ha mejorado respecto a su situación inicial (14 años), mientras que el 23.5 por ciento declaró que su situación socioeconómica actual se encuentra peor que la de su hogar de origen.

FUENTE: SIN EMBARGO

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist