El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que la encuesta interna del partido para determinar al futuro aspirante presidencial tendrá 11 preguntas en total, pese a que una sola concentra el 75 por ciento de valor de los resultados.
En conferencia de prensa, Mario Delgado detalló que la encuesta estará dividida en cinco preguntas relacionadas con el contexto político del país, cinco sobre control socioeconómico y una más para escoger a su aspirante favorito.
Además, precisó que el proceso estará sumamente custodiado y no habrá manera de manipular las boletas o los resultados. Una bóveda en la Ciudad de México resguardará las urnas transparentes y las actas de cada una para evitar que sean intervenidas o robadas.
LEER: PRESENTA DELGADO “RULETA DEMOCRÁTICA”: UNA PIZZA CON LOS NOMBRES DE LAS CORCHOLATAS
También la y los aspirantes tendrán conocimiento todo el tiempo dónde arribarán los paquetes al recinto de seguridad.
Mario Delgado aclaró que las boletas estarán impresas en papel de seguridad, tendrán un folio y serán firmadas cada jornada para que el número de cuántas se utilizaron siempre sea claro y esté especificado.
“Está impresa en papeles seguridad, tiene distintas medidas visibles y no visibles, tienen un folio único tienen un código QR estas boletas. Al inicio de cada jornada van a ser firmadas atrás por los representantes de los aspirantes, de tal manera que no se puedan cambiar, que no se puedan falsificar”.
LEER: 600 alumnos en Quintana Roo inician Ciclo Escolar 2023-2024 sin aulas
FECHAS IMPORTANTES
- 28 de agosto al 3 de septiembre. Se levantan las encuestas, una central propia para la definición del candidato a la Presidencia y otros cuatro sondeos espejo elaborados por empresas privadas propuestas por los aspirantes presidenciales.
- 4 de septiembre. Se entregan los resultados al partido.
- 6 de septiembre. Se da a conocer pública y oficialmente el ganador de las encuestas que representará al partido en las elecciones del 2024.