• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en noviembre; exigirá que visitantes estén vacunados contra el COVID

Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en noviembre; exigirá que visitantes estén vacunados contra el COVID

octubre 13, 2021
ALERTA EN EL ATLÁNTICO: SISTEMA CON 90% DE PROBABILIDAD DE CONVERTIRSE EN CICLÓN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS; AUTORIDADES DE QUINTANA ROO MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE

ALERTA EN EL ATLÁNTICO: SISTEMA CON 90% DE PROBABILIDAD DE CONVERTIRSE EN CICLÓN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS; AUTORIDADES DE QUINTANA ROO MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE

septiembre 16, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY 16 DE SEPTIEMBRE 2025 EN MÉXICO SE UBICA EN 18.35 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY 16 DE SEPTIEMBRE 2025 EN MÉXICO SE UBICA EN 18.35 PESOS EN PROMEDIO

septiembre 16, 2025
JOVEN EN SITUACIÓN DE CALLE SE SALVA  DE LA EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA GRACIAS A SU PERRO MIENTRAS TRES DE  SUS AMIGOS PIERDEN LA VIDA

JOVEN EN SITUACIÓN DE CALLE SE SALVA DE LA EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA GRACIAS A SU PERRO MIENTRAS TRES DE SUS AMIGOS PIERDEN LA VIDA

septiembre 16, 2025
CLIMA HOY 16 DE SEPTIEMBRE EN CANCÚN: LLUVIAS MODERADAS, TEMPERATURAS ENTRE 24 Y 30 GRADOS

CLIMA HOY 16 DE SEPTIEMBRE EN CANCÚN: LLUVIAS MODERADAS, TEMPERATURAS ENTRE 24 Y 30 GRADOS

septiembre 16, 2025

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en noviembre; exigirá que visitantes estén vacunados contra el COVID

by MACRONEWS
2021/10/13
in Internacional, México y el mundo
0
Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en noviembre; exigirá que visitantes estén vacunados contra el COVID
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres a viajes no esenciales el próximo mes, poniéndole fin a un cierre de 19 meses por la pandemia de COVID, mientras el país toma medidas para requerir que todos los visitantes internacionales estén vacunados contra el coronavirus.

La administración del presidente Joe Biden había cerrado las fronteras para cierto tipo de viajes entre México, Canadá y Estados Unidos ante el riesgo de propagar el virus.

Con las restricciones los viajes en automóvil, tren o ferry entre Estados Unidos y sus vecinos, México y Canadá, se habían restringido a traslados esenciales, como actividades comerciales, desde los primeros días de la pandemia.

  • Leer: La pandemia no ha terminado, registramos de 50 a 70 contagios a diario: Gobernador Carlos Joaquín

Las nuevas reglas, que se anunciarán el miércoles, permitirán que aquellos extranjeros con esquema completo de vacunación ingresen a Estados Unidos sin importar el motivo del viaje a partir de principios de noviembre, cuando se implemente una medida similar a las llegadas vía aérea al país. Para mediados de enero, incluso los viajantes en actividades esenciales, como camioneros, que pretendan ingresar a Estados Unidos, tendrán que estar vacunados en su totalidad.

Altos funcionarios del gobierno dieron un adelanto de la nueva medida el martes bajo condición de anonimato a fin de discutir el tema antes del anuncio formal.

Tanto México como Canadá han presionado durante meses a Estados Unidos a aligerar las restricciones de traslado que han separado a familias y limitado los viajes de placer desde los comienzos de la pandemia. La más reciente medida se produce semanas después del anuncio de que Estados Unidos pondrá fin a las restricciones de traslado aéreo desde algunos países, y en su lugar requerirá prueba de vacunación para los extranjeros que intenten llegar en avión.

  • Leer: Atrae Canirac 180 millones de pesos en inversión para Quintana Roo al cierre de 2021

Ambas medidas entrarán en vigor a principios de noviembre, indicaron los funcionarios, quienes no especificaron una fecha en particular.

Las nuevas reglas únicamente aplicarán a los ingresos legales a Estados Unidos. Los funcionarios advirtieron que aquellos que intenten llegar de manera irregular seguirán sujetos a la expulsión en virtud de la llamada autoridad de Título 42, la cual fue invocada en principio por el expresidente Donald Trump, y que ha sido criticada por activistas migratorios debido a que expulsa de inmediato a los migrantes antes de que puedan solicitar asilo. Uno de los funcionarios señaló que Estados Unidos mantendrá la medida debido a que las condiciones de hacinamiento en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza representan un riesgo de brotes de COVID.

Según las autoridades, a los viajantes que entren a Estados Unidos en auto, tren o ferry se les preguntará sobre su estatus de vacunación como parte del proceso estándar de admisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés). A criterio de los agentes, los viajantes tendrán que mostrar evidencia de vacunación, la cual sería verificada en un filtro secundario.

  • Leer: Vicente Fernández Jr desmiente la muerte cerebral de su padre

A diferencia de los viajes aéreos, para los cuales se requiere evidencia de una prueba diagnóstica a COVID-19 con resultado negativo antes de abordar un vuelo para ingresar a Estados Unidos, no se requerirá un análisis diagnóstico para llegar al país por tierra o aire, siempre que los viajantes cumplan con el requerimiento de vacunación.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés), Estados Unidos aceptará a los viajantes que cuenten con esquema completo de vacunación con cualquiera de las vacunas aprobadas para uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud, no solo aquellas aprobadas para su uso en Estados Unidos. Eso significa que se aceptará la vacuna de AstraZeneca, de uso generalizado en Canadá.

Los funcionarios señalaron que los CDC siguen trabajando para formalizar los procedimientos de admisión de aquellos que recibieron dosis de dos vacunas distintas, algo bastante común en Canadá.

  • Leer: Aeropuerto de Cancún con 392 operaciones para hoy 12 de octubre de 2021

La demora en el requerimiento de vacunación para los traslados traslados transfronterizos esenciales tiene como objetivo darles a los camioneros y demás personas involucradas tiempo adicional para vacunarse y minimizar la posibilidad de obstaculizar la actividad económica por el requerimiento de vacunación, dijeron los funcionarios.

México no ha implementado ningún procedimiento de ingreso para viajantes durante la pandemia. Canadá permite la entrada de personas con evidencia de esquema completo de vacunación contra el COVID-19, así como evidencia de una prueba diagnóstica con resultado negativo realizada 72 horas antes de su llegada al país.

Fuente: Excelsior 

Tags: covidestados unidosmacronewsMéxicosecc_1
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.