El fenómeno genera tormentas muy fuertes en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El huracán John alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir- Simpson la mañana de este martes, y sus bandas nubosas absorbieron al ciclón tropical Ileana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
John genera fuertes tormentas en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El fenómeno se localiza a 510 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 555 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento al noroeste a 15 km/h.
El SMN pronostica vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de dos a cuatro metros (m) para las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitó a la población de los estados afectados extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.
Además de John, en el Océano Atlántico se formó la la depresión tropical Derbi, ubicada a 1,140 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.
FUENTE: EXPANSIÓN