• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Inicia la segunda ronda de renegociación del TLCAN en la CDMX

Inicia la segunda ronda de renegociación del TLCAN en la CDMX

septiembre 1, 2017

SE ACTIVA PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR POSIBLE CASO DE VIRUELA SÍMICA EN CANCÚN; DESALOJAN HOSPITAL GENERAL

julio 11, 2025
ACTOR JAVIER BARDEM REAFIRMA SU RAÍZ ESPAÑOLA Y CELEBRA SU CARRERA ENTRE HOLLYWOOD Y EL CINE EN SU IDIOMA

ACTOR JAVIER BARDEM REAFIRMA SU RAÍZ ESPAÑOLA Y CELEBRA SU CARRERA ENTRE HOLLYWOOD Y EL CINE EN SU IDIOMA

julio 11, 2025
TRUMP Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE EE.UU. KRISTI NOEM EXIGEN A HARVARD DATOS DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS POR PRESUNTOS ABUSOS MIGRATORIOS

TRUMP Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DE EE.UU. KRISTI NOEM EXIGEN A HARVARD DATOS DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS POR PRESUNTOS ABUSOS MIGRATORIOS

julio 11, 2025
CAPIBARAS SE VUELVEN VIRALES EN MÉXICO, PERO SU POPULARIDAD DISPARA LA VENTA ILEGAL Y AMENAZA SU SUPERVIVENCIA NATURAL

CAPIBARAS SE VUELVEN VIRALES EN MÉXICO, PERO SU POPULARIDAD DISPARA LA VENTA ILEGAL Y AMENAZA SU SUPERVIVENCIA NATURAL

julio 11, 2025
CANTANTE JUSTIN BIEBER REGRESA A LA MÚSICA CON SU NUEVO ÁLBUM «SWAG» TRAS CUATRO AÑOS DE SILENCIO DISCOGRÁFICO

CANTANTE JUSTIN BIEBER REGRESA A LA MÚSICA CON SU NUEVO ÁLBUM «SWAG» TRAS CUATRO AÑOS DE SILENCIO DISCOGRÁFICO

julio 11, 2025

¡ARRANCA LA LIGA MX 2025! LOS PARTIDOS IMPERDIBLES DE LA JORNADA 1 ESTE FIN DE SEMANA

julio 10, 2025

LO MEJOR EN STREAMING PARA EL FIN DE SEMANA: SERIES Y PELIS QUE ENGANCHAN

julio 10, 2025

LOS ESTRENOS DE CINE QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE FIN DE SEMANA: PELÍCULAS QUE EMOCIONAN, INSPIRAN Y SORPRENDEN… ¡DESCÚBRELAS TODAS!

julio 10, 2025

CONGRESO RECIBE INICIATIVA PRESIDENCIAL PARA CREAR LEY EN MATERIA DE EXTORSIÓN: TENDRÁN 180 DÍAS PARA EXPEDIR UNA LEGISLACIÓN GENERAL TRAS REFORMA CONSTITUCIONAL

julio 10, 2025
APRUEBA CABILDO ESTÍMULOS FISCALES Y DECLARA EL TEATRO DE LA CIUDAD RECINTO OFICIAL PARA CONMEMORAR EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN

APRUEBA CABILDO ESTÍMULOS FISCALES Y DECLARA EL TEATRO DE LA CIUDAD RECINTO OFICIAL PARA CONMEMORAR EL 32 ANIVERSARIO DE PLAYA DEL CARMEN

julio 10, 2025

CIERRE DE FRONTERA POR BROTE DE GUSANO BARRENADOR GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS PARA GANADEROS MEXICANOS; SECTOR ACUMULA PÉRDIDAS POR 400 MDD EN 2025

julio 10, 2025

LA LICENCIADA ADRIANA NÚÑEZ ASUME LA PRESIDENCIA DEL CLUB ROTARIO CANCÚN BICENTENARIO PARA EL PERIODO 2025-2026: CLUBES ROTARIOS DE CANCÚN IMPULSAN PROYECTOS CON EL LEMA “RECONSTRUIR PUENTES”

julio 10, 2025
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Inicia la segunda ronda de renegociación del TLCAN en la CDMX

by MACRONEWS
2017/09/01
in México y el mundo, Nacional
0
Inicia la segunda ronda de renegociación del TLCAN en la CDMX
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A partir de este viernes y hasta el 5 de septiembre, representantes de México, Estados Unidos y Canadá sostendrán reuniones a puerta cerrada en un hotel de la Ciudad de México

Las negociadores comerciales de Estados Unidos, México y Canadá darán a partir de hoy continuidad a la renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el intercambio de propuestas entre los tres países.

También te puede interesar: Conoce los 11 puntos que México debe aprovechar ahora que el TLCAN se renegocia en “casa”

A partir de este viernes y hasta el 5 de septiembre, los representantes de estas naciones sostendrán reuniones a puerta cerrada en el hotel Hyatt de la Ciudad de México, en el marco de la segunda ronda de modernización de dicho acuerdo.

Ello, después de que el pasado 20 de agosto concluyó la primera intervención en Washington, Estados Unidos, y que incluyó a grupos de trabajo sobre reglas de origen, soluciones comerciales para antidumping y subsidios, transparencia y anticorrupción, protección de la propiedad intelectual, servicios financieros e inversión.

También se abordaron temas relacionados con el comercio transfronterizo de personas, comercio digital, telecomunicaciones, textiles, manipulación cambiaria, empresas propiedad del Estado, buenas prácticas regulatorias, textiles, bienes, telecomunicaciones y entrada temporal de personas.

Las autoridades mexicanas destacaron los beneficios del TLCAN durante los últimos 23 años, pues este acuerdo ha permitido desarrollar vínculos comerciales, productivos y de inversión con Estados Unidos y Canadá.

Dichos lazos son un factor clave para la competitividad de las plantas manufactureras y de la industria agroalimentaria del país latinoamericano y también son indispensables para la eficiencia de las cadenas productivas de las naciones vecinas.

Solo el comercio agroalimentario pasó de ocho mil 481 millones de dólares, en 1994, a 45 mil 959 millones en 2016, entre los tres países; lo que significa un crecimiento comercial de 5.4 veces.

En el mismo periodo se logró pasar de un déficit en materia agroalimentaria de mil 297 millones de dólares con Estados Unidos, a un superávit de seis mil 890 millones, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Leer: Conoce las 5 propuestas de Trump para renegociar el TLCAN, que México difícilmente aceptará

Mientras que el déficit de 86 millones de dólares que se registró con Canadá, en 1994, se revirtió al conseguir un superávit de 533 millones de dólares el año pasado.

Se espera que el próximo martes, al concluir la segunda ronda, haya una reunión entre México, Canadá y Estados Unidos para dar a conocer los avances obtenidos hasta el momento.

Al respecto, el secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, comentó que no se puede descartar ningún escenario, incluida la posibilidad de que Estados Unidos deje la mesa de negociaciones, y subrayó que el país avanza en profundizar y diversificar las relaciones comerciales con otras regiones y naciones.

Debemos estar preparados para todos los escenarios posibles, no podemos aceptar presiones, este es un reto de México que tenemos que enfrentar”, manifestó.

En entrevista, el académico de la Universidad Iberoamericana, Gerardo Herrera Villanueva, opinó que la renegociación será difícil por el clima que actualmente se vive: “las declaraciones de sus representantes (de Estados Unidos) son de confrontación, incluso hasta agresivas, y habrá que ver cuál es el costo”.

Leer: Descubre por qué es importante el TLCAN

Para México, estimó, es conveniente renegociar “todos” los puntos a tratar dentro del acuerdo y tener buenos resultados en materia de comercio. “Si dejamos que los americanos separen la negociación en forma sectorial, ellos llevan las de ganar”, advirtió.

El experto confió que los tres países puedan llegar a un acuerdo antes de concluir el año, pues éste debe tener además la aprobación legislativa y, sobre todo, debe evitarse que se mezclen con la elección presidencial de México, cuyas campañas inician en abril de 2018.

En dichas fechas también se celebrarán los comicios intermedios para el Congreso de Estados Unidos. “Todo debe estar listo antes de las elecciones de julio de 2018 porque, de lo contrario, éstas van hacer (…) ruido en la renegociación”, apuntó.

Leer: Desde el inicio del TLCAN la desigualdad entre las regiones de México creció

Herrera Villanueva añadió que si bien México debe diversificarse y fortalecer su relación con otros países, en particular con los de Asia porque ahí es el principal mercado del siglo XXI, primero debe entenderse con su principal cliente: Estados Unidos.

FUENTE: EXCELSIOR

Tags: CDMXrenegociacionsecc_2TLCAN
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.